21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Intonational convergence in a diaspora variety: The case of Bulgarian Judeo-Spanish

Bistra Andreeva1, Snezhina Dimitrova2, Christoph Gabriel3, Anna Gazdik3 & Jonas Grünke3
(1Saarbrücken, 2Sofia, 3Mainz)

Surviving despite over 500 years of separation from its country of origin, Judeo-Spanish reflects features of the surrounding languages. In our contribution, we concentrate on the variety spoken by the members of the Sephardi community in Sofia, all of them bilinguals with Bulgarian as their dominant language. While exhibiting some relics from Medieval Spanish in its consonantal system, this Spanish diaspora variety shows a puzzling similarity with Bulgarian concerning vowel raising and global speech rhythm (Fischer et al. 2014; Gabriel & Kireva 2014), which suggests that it has converged towards the surrounding language regarding its timing patterns.

Based on a corpus of read and spontaneous speech, we investigate whether convergence between Judeo-Spanish and Bulgarian shows up to the same extent on the intonational level. Our data comprise (first) reading of The north wind and the sun in its Judeo-Spanish and Bulgarian versions and (second) narrative interviews, recorded in Sofia (2012/2014) with four Judeo-Spanish/Bulgarian bilinguals and four monolingual speakers of Bulgarian. The bilinguals are native speakers of Judeo-Spanish, who used that language on a regular basis in familiar settings along with Bulgarian, which became their dominant language when they moved to Sofia for study purposes between 1947 and 1950, whereas the monolinguals have been living in Sofia throughout their life. All subjects are female, hold an academic degree and were aged 80–88 at the time of data collection. The bilinguals were recorded in both of their languages, the monolinguals in Bulgarian only.

We will provide both a phonetic description of the F0 contours produced by our speakers and a phonological interpretation of the relevant F0 movements in terms of underlying tonal targets. Our analysis will be presented within the Autosegmental-Metrical model, based on recent studies on Spanish and Bulgarian intonational phonology (Andreeva 2007; Dimitrova & Jun 2015; Hualde & Prieto 2015). First results of the analyses performed on the read data suggest that Judeo-Spanish intonation at least partly follows the Bulgarian model.

Detailed abstract

Duración y entonación en el español multilingüe de Huari

Raúl Bendezú, Timo Buchholz & Uli Reich
(Freie Universität Berlin)

Las variedades de español habladas en los Andes comúnmente se describen asumiendo situaciones de multilingüismo. Por ello, es necesario considerar tanto la composición particular de la ecología lingüística andina así como hecho de que estos parámetros pueden diferir considerablemente tanto de localidad a localidad como dentro de las mismas comunidades locales.

Huari (Áncash, Perú) se nos presenta como un caso en el que algunos de los parámetros que influencian el comportamiento lingüístico comunitario se mantienen relativamente constantes: casi todos los habitantes son bilingües quechua-español, la migración hacia la ciudad desde provincias alejadas es marginal, y todos nuestros participantes han nacido y han pasado la mayor parte de sus vidas en Huari o en sus alrededores.

En nuestra exposición, presentaremos algunos aspectos de la prosodia del castellano en un subcorpus de maptask de nuestros datos, correlacionándolos a los rasgos del habla en quechua de los mismos hablantes. En estos datos hemos encontrado que las sílabas no acentuadas normalmente se encuentran reducidas. En ocasiones, estas reducciones llegan al punto de la eliminación; en otros, dan pie a la formación de nuevas sílabas complejas. Las sílabas acentuadas, por su parte, exhiben un marcado alargamiento. En nuestros datos de quechua, encontramos que las reducciones y alargamientos silábicos se presentan de manera similar. Asimismo, hemos encontrado mucha variación entre los hablantes en relación con su uso de la entonación en español: algunos la emplean de modo general como en otras variedades, otros parecen emplear solo un subconjunto de estas posibilidades expresivas, mientras que otros exhiben contornos entonacionales totalmente planos.

Empleando métodos de análisis cuantitativos y cualitativos, ofrecemos una descripción de los detalles fonéticos y fonológicos de estos fenómenos, así como de los factores que influencian este comportamiento lingüístico. Con ello, tratamos de contribuir a la validación de la hipótesis de que en las interacciones en comunidades de habla multilingües el comportamiento lingüístico debe ser caracterizado tomando en consideración el hecho de que los hablantes, para lograr sus objetivos comunicativas y sociales, usan los recursos lingüísticos de cualquier lengua a la que tengan acceso, sin preocuparse por su afiliación a una variedad lingüística histórica en particular.

Detailed abstract

Enseñanza de la pronunciación: Percepción y producción prosódicas en principiantes absolutos de ELE

María Buendía Cambronero
(Universidad Nacional de Educación a Distancia)

La crítica más frecuente que se dirige a la enseñanza de la pronunciación en lenguas extranjeras es que, en buena parte, se obvia. Parece existir una tendencia generalizada a no dedicar exhaustiva atención al componente fónico en el aula, en parte debido a la intuición del profesor (o a la esperanza) de que el componente fónico se resuelva por sí solo. Y es que, a pesar de no dedicarle atención explícita, una pronunciación inteligible en español no parece ser un objetivo especialmente difícil de alcanzar para muchos aprendices de ELE, como parece ser el caso de los germanófonos.

En el marco de una tesis doctoral queremos conocer qué es lo que se resuelve por sí solo en el aprendizaje del componente fónico en ELE por parte de germanohablantes. Con este fin, comenzamos por plantear un estudio empírico sobre las relaciones existentes entre percepción y producción a nivel prosódico en principiantes absolutos de ELE. Nuestro objetivo es obtener datos reales sobre la capacidad inicial de identificar, discriminar y reproducir patrones tonales del español por parte de hablantes de alemán (L1) que han tenido poco o nulo contacto previo con el español y que se encuentran fuera de un contexto de inmersión.

El estudio empírico que presentamos aquí responde a una pregunta más amplia sobre cómo hacer compatibles las técnicas fonéticas correctivas con los enfoques didácticos comunicativos centrados en el alumno, tanto por lo que se refiere a las dinámicas de aprendizaje en el aula como a determinar objetivos realistas sobre los resultados. En este sentido proponemos partir de lo que sabe hacer el alumno para dirigirnos a lo que puede llegar a hacer, y abandonamos la pregunta de “qué necesitamos corregir” como punto de partida para la práctica fónica en el aula.

Elaboración de un protocolo de investigación para la fonología de bilingües en Barcelona y Menorca

Monja Burkard1, Maria-Rosa Lloret2 & Clàudia Pons-Moll2
(1Wien, 2Universitat de Barcelona)

Así como existen investigaciones sobre la fonología del español y catalán en la zona catalanohablante (Serrano Vázquez 1996-1997; García Mouton 1994: 44–46), faltan todavía protocolos uniformes que investiguen, de manera sistemática, la pronunciación de los mismos hablantes en los dos idiomas. El presente trabajo pretende llenar este vacío. Parte del proyecto de corpus (I)FEC (Pustka et al. 2016), que, recogiendo tanto lenguaje elicitado como lenguaje espontáneo, ofrece un alto grado de comparabilidad entre lenguas y autenticidad. En una primera fase hemos ampliado la lista de palabras para detectar las posibles transferencias (del catalán central y menorquín) al castellano. Además hemos elaborado un protocolo análogo para el catalán, que, en la lista de palabras y en el texto, tanto incluye fenómenos sistemáticos generales del catalán, como sus variaciones intradialectales. Al igual que el protocolo del (I)FEC, contiene una entrevista semiestructurada.

En una primera aplicación de los protocolos en Barcelona y Ciutadella (Menorca), se grabaron 24 informantes bilingües (aprox. 60min/persona, en total 24h), de los cuales una parte se consideran bilingües equilibrados, mientras que la otra considera el catalán como la lengua dominante. Algunas variables, cuyos factores internos y externos pretendemos analizar, son p. ej.: el ensordecimiento de obstruyentes finales, la distinción entre /v/ y /b/ (verdad [berˈða(ð)] en el español estándar vs. las variantes [berˈðat]/[verˈðat] en catalán central/menorquín), el carácter velarizado de la /l/ (mil [mil] vs. [miɫ]), la reducción vocálica a [ә] de las /a/, /e/, /ɛ/ átonas y a [u] de las /o/, /ɔ/ átonas (papa [ˈpapa], duermo [ˈdweɾmo] vs. [ˈpapә], [ˈdweɾmu]), y la disimilación de sibilantes en contacto (mis sueños [miˈsweɲos] vs. [miˈtsweɲos] en menorquín).

A partir de lo expuesto, la pregunta de investigación que se plantea es de qué manera varían las variantes regionales en cuanto a situación y medio (pares mínimos, lista de palabras, texto, lenguaje espontáneo), tal como son contrastados en el protocolo IFEC y en el protocolo análogo del catalán. En esta ponencia se presentarán los primeros resultados del análisis.

Detailed abstract

Sprachkontakt und Vokalschwächung in Peru

Patricia de Crignis
(München)

Schwächungen unbetonter Vokale (z. B. arbolit(o)s [aɾ.βo.lits]) gelten als ein Merkmal des Spanischen der Hochlandgebiete Hispanoamerikas (tierras altas). Konsonantenschwächungen, besonders die Schwächung von silbenfinalem /s/ (z. B. arbolito(s) [aɾ.bo.li.to]), sind auch aus vielen anderen Varietäten des Spanischen bekannt, insbesondere aus Andalusien und den Küstenregionen Hispanoamerikas (tierras bajas, vgl. Canfield 1981; Lipski 2009). Die in den Hochlandgebieten Hispanoamerikas beobachteten Vokalschwächungen widersprechen hingegen dem Bild vom Spanischen als silbenzählende Sprache mit phonetisch schwach realisiertem Wortakzent, Silbengleichheit in betonter und unbetonter Position, ausgeprägter CV-Silbenstruktur und stabilem Vokalismus (zum Spanischen als silbenzählende Sprache vgl. etwa Szczepaniak 2009). Als Kuriosum des Spanischen in Amerika wurde die Vokalschwächung, die neben Vokalelisionen auch Kürzungen, Entstimmungen und Zentralisierungen umfassen kann, daher zum Sprachkontaktphänomen erklärt. Bezüglich der Vokalschwächung im mexikanischen Hochland wurde ein Einfluss des Nahuatl diskutiert (vgl. Canellada/Zamora 1960). In Peru wird sie üblicherweise auf die prosodischen Eigenschaften der im Hochland verbreiteten indigenen Kontaktsprache Quechua zurückgeführt (vgl. Hundley 1986; Delforge 2009).

Der vorliegende Beitrag beschäftigt sich zum einen mit der Frage, ob Vokal- und Konsonantenschwächung in Peru tatsächlich komplementär verteilt sind: Vokalschwächung im Hochland versus Konsonantenschwächung im Tiefland? Zum anderen möchte ich untersuchen, inwiefern die Hypothese plausibel ist, laut der sich die Vokalschwächung durch Sprachkontakt mit der indigenen Sprachfamilie Quechua entwickelt hat. Die Untersuchung basiert auf Sprachaufnahmen, die ich in zwei Dörfern im südperuanischen Department Arequipa an der Küste und im Hochland erstellt habe. Hierbei wurden insgesamt 56 Sprecher aus drei Generationen interviewt, wobei es sich um 27 Frauen und 29 Männer handelt. 30 Personen kommen von der Küste (15 Frauen, 15 Männer), 26 Personen aus dem Hochland (12 Frauen, 14 Männer). Es wurden sowohl L1-Sprecher als auch L2-Sprecher des Spanischen interviewt. Das aus den Interviews entstandene Korpus setzt sich aus standardisierten Daten zusammen, die durch das Abfragen einer Bilderliste und das Vorlesen einer Wortliste gewonnen wurden.

Detailed abstract

La enseñanza de la pronunciación en clases de ELE para germanoparlantes (nivel universitario)

Rosa María Estrada García
(Hannover)

A la pronunciación se le presta mínima atención en la enseñanza de lenguas extranjeras, incluso a nivel universitario. El enfoque comunicativo ha marcado las tendencias en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en las últimas décadas, sin embargo, no ha hecho énfasis en la importancia de la pronunciación ni en su aprendizaje sistemático para lograr una buena comunicación. Los manuales a su vez le dedican apenas espacio a la práctica fonética, pese a que los currículos específicos para la enseñanza primaria, secundaria y medio-superior señalan como uno de sus objetivos que los alumnos al término de la clase 10 (B1+ según el MCR (GER) tendrán gran medida una correcta pronunciación y una entonación adecuada.

Tanto los profesores de lengua como los estudiantes coinciden en la importancia de la pronunciación en la adquisición y en el dominio de la lengua estudiada; sin embargo, son y han sido muchos los factores determinantes en la poca integración consciente y planeada de la pronunciación en clases de lengua. Investigadores y especialistas coinciden en señalar los siguientes factores como los más frecuentes: a) la creencia de los docentes que la “fonética del español es fácil” respecto a otras lenguas; b) la creencia de los docentes que para enseñar fonética en clases de ELE es necesario ser especialista en fonética; c) que los aprendientes aprenderán de manera autónoma la pronunciación adecuada, sobre todo si se encuentran en un curso de inmersión; d) la falta de tiempo para tematizar el asunto en clase y e) la falta de materiales adecuados para la enseñanza de la pronunciación en un curso de lengua no específico de fonética.

En la presente colaboración se presentará una propuesta metodológica en torno a la integración de la pronunciación y la enseñanza de la misma en clases de E/LE. Dicha propuesta está basada en la enseñanza y corrección progresiva (durante tres años) de la pronunciación a través de lecturas en voz alta y la grabación de las mismas para su análisis en clases, así como el doblaje al español de cortometrajes en alemán o el doblaje intralingüístico (español-español).

Detailed abstract

Phonic variation in L2 Spanish fluency: Exploring the connection between oral production and cognitive abilities

Lorenzo García-Amaya
(University of Michigan, Ann Arbor)

Research on second language (L2) oral production, and specifically on L2 fluency, investigates the factors that influence the way speech is produced by speakers and perceived by listeners, including temporal variables of speech such as syllable duration, as well as perturbations in the speech chain, such as filled pauses and silent pauses. A central question in L2 fluency research is the extent to which a connection exists between utterance fluency and cognitive fluency, in order to understand how efficiently learners can plan and articulate speech (e.g., Segalowitz/Freed 2004). In this presentation I explore the extent to which working memory (WM) abilities predict variation and development in second language fluency patterns.

I collected data from 40 English-speaking L2 learners of Spanish who participated in a 6-week study abroad program in Salamanca, Spain. All learners completed a video retell task at the beginning (Time 1) and end (Time 2) of their experience abroad, as well as five WM tasks at Time 1: operation span (1); reading span (2); listening span (3); digit span (backward and forward) (4); and running span (5). To measure utterance fluency, I calculated a series of metrics (based on acoustic analysis of learner data) to account for aspects of speed fluency (e.g., syllables/second) and breakdown fluency (e.g., rates of silent pauses and filled pauses per second), as established by Tavakoli/Skehan (2005). The findings show that, first, fluency development was apparent for learners in speed and breakdown fluency over the course of the abroad experience. Second, I found 12 (of 40) significant correlations between the fluency metrics and the WM scores. These results support the notion that WM resources represent a cognitive factor that affects the phonic variation in L2 speech related to utterance fluency.

Detailed abstract

Un rasgo olvidado en la enseñanza de la pronunciación del español

Juana Gil Fernández
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

El objeto de la presente ponencia es el análisis de la vocal independiente que con frecuencia constituye en español el relleno de las pausas, una vocal de límites precisos y claramente desgajada del resto de la secuencia, de modo que no puede considerarse como un alargamiento de otra vocal precedente ni como parte integrante de las palabras de su entorno.

La vocal de relleno difiere de unas lenguas a otras y esto la reviste de una importancia especial en relación, no solo con la fonética descriptiva de los distintos idiomas, sino también con los diversos ámbitos de la fonética aplicada, como el de la enseñanza y el aprendizaje de la pronunciación de lenguas extranjeras. En el marco del proyecto de investigación Emulando: Estudios Multilingües del Acento No nativo Disimulado (CSIC-UNED), se decidió abordar el estudio de la vocal de relleno en español, a partir de la caracterización tradicional que de ella se suele hacer y con un corpus abundante de datos, como paso previo para la posterior comparación con las vocales de relleno del ruso, del francés y del inglés. Los resultados de ese análisis acústico inicial de la vocal española que se presentan en esta ponencia permitirán sopesar si las realizaciones de dicha vocal se alejan realmente de las de las vocales de relleno de las otras lenguas consideradas, y, de ser así, cómo y en qué medida.

Desde la perspectiva de la didáctica de la pronunciación, interesa saber, además, si es posible considerar la vocal de relleno como un elemento más de la competencia fonológica que se adquiere al aprender una lengua, y, en consecuencia, ha de ser enseñado y practicado como los restantes hechos fónicos de carácter lingüístico y no automático, analizando su presencia en la interlengua de los aprendices y su evolución a lo largo del proceso de adquisición. Hasta ahora, en la enseñanza del español este ha sido un aspecto completamente olvidado, que, sin embargo y paradójicamente, determina que el hablante extranjero sea identificado de inmediato como tal por los hispanohablantes nativos.

Detailed abstract

Regionale Variation in der prosodischen Markierung von Redewiedergabe? Eine Fallstudie am Beispiel von spanischen Stand-up-Comedians

Anke Grutschus
(Köln)

Die prosodische Markierung der Wiedergabe “fremder” (v. a. direkter) Rede ist bislang nur unzureichend untersucht. Da die vorliegenden Analysen strikt einzelsprachlich perspektiviert sind, lassen sie lediglich den Schluss zu, dass in unterschiedlichen Sprachen ähnliche prosodische Parameter relevant zu sein scheinen. So verzeichnen alle Analysen etwa einen F0-Anstieg zu Beginn der wiedergegebenen Passage sowie eine Erweiterung der pitch range. Darüber hinaus wurde mehrheitlich das Vorliegen markanter, der wiedergegebenen Passage unmittelbar vorausgehender Grenztöne festgestellt. Uneinigkeit besteht in der Frage, ob die wiedergegebene Passage auch über Veränderungen im Bereich von Lautstärke und Silbenlänge markiert wird.

Eine vergleichende Betrachtung der prosodischen Markierung von Redewiedergabe in verschiedenen diatopischen Varietäten steht bislang noch aus. Einzeluntersuchungen zu unterschiedlichen Varietäten des Spanischen lassen zumindest vermuten, dass die prosodische Markierung regional unterschiedlich ausfällt: So weisen Mora/Alvarez (2003) und Mora Gallardo et al. (2009) in ihren venezolanischen Korpora das Vorhandensein einer der Wiedergabe vorangehenden Pause nach, auf die sich im peninsularen Val.Es.Co.-Korpus (vgl. Cabedo Nebot 2007, Estellés-Arguedas 2015) keinerlei Hinweis findet. Ebenso verzeichnen Mora Gallardo et al. (2009: 247) in ihrem venezolanischen Korpus eine Zunahme der Lautstärke beim Einsetzen der Wiedergabe, die in peninsularen Korpora nicht belegt ist. Gleiches gilt für Abweichungen in der Silbenlänge. Obwohl die untersuchten Korpora jeweils spontansprachliche Alltagsgespräche beinhalten, sind Zweifel angesichts ihrer Vergleichbarkeit durchaus angebracht – vor diesem Hintergrund ist nicht auszuschließen, dass die genannten Unterschiede auch auf andere Faktoren als auf regionale Variation zurückzuführen sind.

Die vorliegende Untersuchung möchte im Rahmen einer Fallstudie prüfen, ob die prosodische Markierung direkter Rede im Spanischen tatsächlich regionaler Variation unterliegt. Dabei sollen wiedergegebene Äußerungen zweier dem kastilischen Standard nahestehender Sprecher verglichen werden mit jeweils zwei Sprechern aus Andalusien und aus Mexiko. Um diastratische und diaphasische Faktoren möglichst konstant zu halten, stützt sich die Analyse auf eine in allen drei Varietäten sehr ähnlich ausgeprägte Textsorte, in der die Wiedergabe direkter Rede eine zentrale Rolle spielt: Es handelt sich um jeweils etwa zehnminütige Fernsehauftritte von Standup-Comedians (sog. acts), die sich sowohl in Mexiko als auch in Spanien sehr stark am US-amerikanischen Vorbild orientieren.

Detailed abstract

Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera

Jannis Harjus
(Innsbruck)

Esta contribución trata de la fonética segmental del español hablado en Jerez y averigua el saber metalingüístico de hablantes andaluces acerca de la variación dentro del continuo dialectal andaluz en general. En particular, se investiga el saber metalingüístico acerca de una posible norma fónica del andaluz occidental que presuntamente diverge del estándar nacional del español peninsular. La innovación de esta contribución consiste en un análisis profundo del habla local desde dos perspectivas complementarias: desde la perspectiva descriptiva y externa del lingüista, así como desde la perspectiva interna de los propios hablantes, aplicando la lingüística perceptiva de la variación. El fin de dicho análisis es aclarar la cuestión acerca de una presunta norma sevillana para la comunidad de habla de Jerez.

Gracias a un análisis sociofónico de dos corpus diferentes, se puede desechar, tanto para situaciones comunicativas de cercanía como para situaciones comunicativas de distancia, la hipótesis de que una norma lingüística basada en la modalidad fónica sevillana exista dentro de la comunidad de habla de Jerez. En un tercer corpus se distingue entre representaciones basadas en percepciones concretas y representaciones metalingüísticas, con el fin de saber si existen divergencias entre el saber metalingüístico permanente y el saber basado en percepciones directas: los resultados acerca de las representaciones permanentes, demuestran una clara división entre un ámbito ceceante (Jerez y Andalucía occidental rural) y otro seseante (Sevilla capital y las otras capitales de provincia de Andalucía occidental). El análisis de la parte de las percepciones concretas señala que el rendimiento de los hablantes en esta parte no se queda atrás de su rendimiento en la parte de las meras representaciones abstractas y fortalece la separación entre las comunidades de habla de Jerez y Sevilla gracias a la percepción de los rasgos salientes del ceceo o seseo respectivamente. Por consiguiente, la fructífera combinación de las perspectivas del lingüista y de los propios hablantes constituye una triangulación metodológica muy prometedora para la investigación fonético-fonológica de las variedades hispánicas en general, y subraya en este caso particular, la inexistencia de una norma sevillana basada en el seseo para la comunidad de habla analizada.

Detailed abstract

Non-question rises in L2 Spanish: Developmental patterns from the study abroad context

Nicholas Henriksen
(University of Michigan, Ann Arbor)

What is the nature of the prosody-pragmatics interface in contexts of language acquisition? How are prosodic categories perceived and produced in bilingual grammars? To what extent do learners transfer sociolinguistically-encoded variables in their L2? In recent years there has been a substantial increase of research interest in the field of socioprosody that documents the form and function of non-question rises or ‘high rising terminals’ (also referred to as ‘uptalk’) across varieties of English (see Warren 2016 for review). In this presentation I report on a collaborative project (with Meghan Armstrong and Lorenzo García-Amaya) that examines the development of intonational patterns by English-speaking L2 learners of Spanish who participated in a summer study abroad program in northern Spain.

We collected video retell narratives from 12 English-speaking L2 learners of Spanish (6 male, 6 female) at the beginning and end of their experience abroad in Salamanca, Spain. We also collected data from these learners in their L1 English, as well as data from 10 monolingual controls in L1 Spanish. Preliminary analysis of our ongoing research reveals that learners’ frequency of use of non-question rises is greater in their L2 than their L1 at Time 1, possibly interpreted as linguistic insecurity in this pragmatic context. Although by Time 2 these rates decrease in their L2, the phonetic properties of the rises remain stable (i.e., they are not Spanish-like). We frame these results along the four intonation dimensions proposed in Mennen’s (2015) L2 Intonation Learning theory (LILt). Finally, an analysis of individual variation, complemented by a cross-dialectal comparison across monolingual varieties of English, grants us broader insight into issues related to gender-based variation in intonation and the prosody-pragmatics interface.

Detailed abstract

Die Aussprache der spanischen Phoneme /b d ɡ/ durch Deutschschweizer Lernende

Vanessa Konrad, Stephan Schmid & Johannes Kabatek
(Zürich)

Die in der Deutschschweiz gesprochenen Dialekte weisen keine stimmhaften Obstruenten auf, sondern einen Kontrast fortis vs. lenis, dessen akustisches Korrelat hauptsächlich in Dauerunterschieden liegt. Spanisch gilt hingegen als ‘true voice language’ mit einer hohen funktionalen Belastung des Merkmals [±stimmhaft]. Mögliche Probleme bereiten für Lernende zudem die Zuordnung des Graphems <v> zum Phonem /b/ sowie die postvokalische Spirantisierung der stimmhaften Plosive. Aufgrund dieser kontrastiven Analyse gehen wir erstens davon aus, dass Deutschschweizer Lernende die stimmhaften Plosive des Spanischen als ‘äquivalent’ zu den lenes ihrer Mundart wahrnehmen und somit die L2-Laute an die am meisten ähnliche Kategorie ihrer L1 assimilieren. Zweitens nehmen wir an, dass die Lernenden den Stimmhaftigkeitskontrast in bestimmten phonotaktischen Kontexten (z. B. intervokalisch) eher realisieren als in anderen; diese Annahme stützt sich unter anderem auf Erkenntnisse zur typologischen Markiertheit. Drittens und viertens vermuten wir, dass die allophonische Spirantisierung nur zum Teil befolgt und das Graphem <v> als labiodentaler Konsonant ausgesprochen wird.

Diese vier Hypothesen wurden im Wesentlichen durch eine akustische Analyse bestätigt, die anhand eines von 13 Gymnasiasten produzierten Lesesprache-Korpus durchgeführt wurde. Die Schüler lasen 12 spanische Sätze, welche die Phoneme /b d ɡ/ in acht verschiedenen phonotaktischen Umgebungen enthielten (#_, V_V, V#_, n_, r, l_, s_, _#). Von 376 Realisierungen wurde mithilfe der Voice Report-Funktion in Praat der prozentual entstimmte Anteil gemessen.

Die Messungen ergaben, dass die Phoneme /b d ɡ/ nur zur Hälfte voll stimmhaft ausgesprochen wurden und zu je einem Viertel entweder teilweise oder sogar ganz entstimmt realisiert wurden (Hypothese 1). Allerdings ergaben sich starke Unterschiede je nach phonotaktischen Kontext: nach /r/ erfolgten 47 stimmhafte Realisierungen von /b/ gegenüber 7 nach /s/ (Hypothese 2). Eine qualitative Inspektion der Spektrogramme zeigt auch, dass die Spirantisierung bis auf wenige Ausnahmen ausfällt (Hypothese 3) und dass <v> praktisch durchgehend als labiodentaler Approximant gelesen wird (Hypothese 4). Insgesamt wird somit die spanische Aussprache von Deutschschweizer Lernenden durch das phonologische Sieb ihrer Muttersprache geprägt, wobei in den Daten aber auch universelle phonetische Präferenzen zum Vorschein kommen.

Detailed abstract

Phonetic maintenance of the taptrill contrast in Cavite Chabacano

Marivic Lesho
(Bremen)

As in Spanish, the Chabacano (Philippine-Spanish) creoles have considerable rhotic variation, and it is debatable whether they maintain the tap–trill contrast. In Cavite Chabacano, previously documented trill variants include [r], [ɾ], [hr], and [hɾ], and tap variants include [ɾ], [r], and [ɹ], as well as [l] in coda. In this paper, I further analyze rhotic variation in this creole variety and present phonetic evidence that it does maintain the intervocalic tap–trill distinction.

Based on wordlist data, 1,156 rhotics from 41 talkers were classified according to phonetic type and measured for duration and number of closures. Intervocalic phonemic trills (n=283) and taps (n=300) were both most commonly realized as [ɾ] (33% and 49%, respectively); however, they differed in number of closures and duration (p < 0.001). The next most common trill variants were [r], [ɾ̞] (approximant tap), [r̞] (approximant trill), [(ɾ)] (perceptual tap), [hr], [ɹ], and [hɾ]. For the tap, the order was [ɾ̞], [r], [(ɾ)], [ɹ], [r̞], and [hr]. The variants [r], [ɾ̞], and [r̞] were longer as phonemic trill tokens than as phonemic tap tokens (p < 0.05). Women produced longer intervocalic rhotics than men (p < 0.05), but Spanish knowledge was not a significant predictor of rhotic duration.

For coda rhotics (n=573), the most common variant was [ɹ] (33%), followed by [ɾ], [r], [l], [ɾ̞], [(ɾ)], and [r̞]. The prevalence of [ɹ] was driven by women and is likely due to English influence. Coda rhotics were longer in word-final than in word-internal position (p < 0.001), reflecting this variety’s tendency of phrase-final lengthening.

These phonetic results support phonological analyses of Cavite Chabacano as having two distinct rhotics, despite allophonic overlap. The wide range of variants is due to influences from different periods of language contact as well as universal factors. As in many Spanish dialects, the tap–trill contrast is maintained by lengthening trills through approximantization and preaspiration, if not through number of closures. This paper contributes to the phonetic/phonological documentation of Chabacano and shows how similar the rhotic system of this creole variety has remained to its lexifier.

Detailed abstract

El reto de enseñar pronunciación en línea: corpus, aplicaciones y otros pertrechos

Victoria Marrero Aguiar
(Universidad Nacional de Educación a Distancia)

El auge del español como lengua global genera una mayor necesidad de formación, y, en concreto, de formación en línea o mediada tecnológicamente. En España, la UNED ha puesto en marcha una iniciativa institucional, el CURSELE (Centro Universitario de Recursos y Servicios en Español Lengua Extranjera; http://spanish.uned.es) para ofrecer cursos en línea de ELE, pero también recursos didácticos y formativos para aprendices y profesores. En esta presentación se mostrarán algunos de ellos, aplicados a la enseñanza de la pronunciación, tanto a nivel segmental como suprasegmental.

La aplicación Video4ELE-UNED es una parte del proyecto SARILAM-ELE, un sistema de recuperación de la información lingüística procedente de repositorios multimedia de carácter académico (Marrero Aguiar et al. 2015: 401). Sobre una base de datos de varios miles de vídeos subtitulados, procedentes de la programación semanal de la UNED en RTVE desde 2010, se han realizado un etiquedado morfológico (con herramientas del paquete Freeling, Padró & Stanilovsky 2012) y fonético (usando el transcriptor Aucel, López Morràs 2004), generando 236.000 transcripciones de unas 65.000 unidades léxicas diferentes. Se permite recuperar secuencias según criterios fónicos o gramaticales (Villarejo Aguilar 2015). Los locutores que han intervenido en esos vídeos (la mayoría, profesores universitarios) presentan diversas variedades del español, lo cual nos permite ofrecer muestras de habla reales con una calidad técnica profesional y un registro culto, la variedad más estandarizada del español. Presentaremos un ejemplo de uso disponible en abierto en el portal de CURSELE como módulo de mini-aprendizaje, que tiene como objetivo desarrollar la capacidad para discriminar el par [s]/[θ] en secuencias emitidas por hablantes de la variedad centro-norte peninsular (con presencia del fonema interdental sordo) y la variedad caribeña (seseante).

Concluiremos la presentación con una muestra de la variedad de ejercicios (de discriminación, categorización, comprensión auditiva e incluso producción) que permite la estructura abierta y autogestionada de los MOOC (Massive Online Open Course), en cuya producción la UNED cuenta con una amplia experiencia.

Detailed abstract

La tonada cordobesa: ¿prosodia regional argentina saliente y en proceso de asimilación hacia la variedad porteña?

Karolin Moser
(Universidad nacional de Córdoba, Argentina)

La historia lingüística del español rioplatense se destaca por el impacto que tuvo la inmigración europea durante los siglos XIX y XX en la Argentina, Uruguay (y Paraguay), caracterizada por un alto porcentaje de inmigrantes italianos, ante otros grupos migratorios de origen español, gallego, alemán, polaco etc. El español rioplatense hoy en día va desempeñando el papel de una variedad innovadora (Molina/Gómez 2013; Colantoni 2013) entre las variedades del español americano, no sólo en el nivel segmental y suprasegmental.

El presente aporte no se dedicará, sin embargo, a las migraciones hacia la Argentina, sino a los efectos probables de las migraciones internas en la Argentina de tipo campo-ciudad/ ciudades del interior argentino-Buenos Aires (Pizzolitto 2006). Desde los años 1980 se está dando por ejemplo - según algunos lingüistas - una “nivelación” de las siete prosodias regionales argentinas (Bixio 1983). Analizamos, por lo tanto, la región Centro (provincia de Córdoba y su capital), región dialectal particular debido a su prosodia que comprende sílabas pretónicas y tónicas más largas que las que se documentan para el español porteño y tucumano (noroeste argentino). La sílaba alargada en el cordobés puede llevar incluso un cambio tonal (Vidal de Battini 1964; Fontanella 1971; Gabriel et al. 2010; Moser 2013, 2016 en prensa). Aunque el alargamiento de la vocal pretónica sigue siendo el indicador para reconocer al hablante cordobés (Lang-Rigal 2015), nuestros datos no corroboran claramente tal alargamiento pretónico (Moser 2016 en prensa), tampoco indican la variación diastrática de la tonada cordobesa observada en estudios anteriores (Viramonte 2004). Por lo tanto nos planteamos considerar la posible influencia de la migración cordobesa hacia la capital argentina y desde la misma hacia Córdoba capital (efecto rebote).

Nuestro corpus digital fue elaborado con 37 hablantes de Córdoba capital, aplicamos el cuestionario para el español argentino de Gabriel et al. (Survey for Argentinian Spanish 2010, 285-315), varios ejemplos de nuestro corpus están expuestos en el Interactive Atlas of Spanish Intonation de Prieto/Roseano. Nuestro marco teórico comprende el modelo métrico-autosegmental.

Detailed abstract

El español como L2 hablado con entonación “checa” y “alemana”

Andrea Pešková
(Osnabrück)

El objetivo de este estudio es comparar diferentes contornos entonativos del español como lengua extranjera o ELE, producido por 12 hablantes nativos de checo y 12 hablantes nativos de alemán. El punto de partida es el perceptible acento extranjero que se manifiesta cuando las personas hablan una lengua extranjera y que refleja interferencias de su lengua materna (por ejemplo, <perro> [ˈphe.ʁo] en vez de [ˈpe.ro] en el español “alemán”). Se supone que los hablantes de ELE transfieren, junto con los sonidos, también los patrones entonativos de su L1 al español. Los resultados preliminares, que se basan en dos experimentos de producción (A: lectura de una lista de palabras; B: producción de diferentes frases en situaciones cotidianas simuladas), muestran diferencias entre las dos variedades de ELE. En cuanto a la realización de los acentos tonales en palabras aisladas (experimento A), los alemanes tienden a realizar un contorno entonativo como el de los españoles: una subida de F0 alineada con la sílaba tónica. En cambio, muchos hablantes checos exhiben un contorno descendente desde el comienzo de la palabra, marcando los acentos tonales con otras estrategias, por ejemplo con la duración, o produciendo acentos iniciales (altos) secundarios. Esto puede explicarse por el hecho de que el checo –a diferencia del alemán y del español– tiene el acento fijo en la primera sílaba y sus hablantes tienen una cierta dificultad para colocar el acento en la sílaba acentuada (no inicial) de las palabras españolas. Seguidamente, se observaron diferencias fonológicas y/o fonéticas en los diferentes tipos de oraciones entre las dos variedades de ELE (experimento B). Por citar un caso, los hablantes alemanes pronunciaron las interrogativas parciales neutras con tono ascendente en español (como en alemán L1), mientras que en el ELE de los checos predominó el contorno descendente (como en checo L1). En esta línea, el presente trabajo apoya los hallazgos de varios estudios anteriores que demuestran que la transferencia de la L1 es, también en cuanto a la entonación, un factor importante en la producción de una L2.

Romance Corpus Phonology: from (Inter-)Phonologie du Français Contemporain (I)PFC to (Inter-)Fonología del Español Contemporáneo (I)FEC

Elissa Pustka1, Christoph Gabriel2, Trudel Meisenburg3
(1Wien, 2Mainz, 3Osnabrück)

The corpus project (Inter‑)Fonología del Español Contemporáneo ((I)FEC) aims to document the pronunciation of Spanish in the world, including L1 and L2 speakers as well as learners of Spanish as a foreign language. Our starting point is the French research program (Inter‑)Phonologie du Français Con­temporain ((I)PFC). On the basis of its nearly 20 years of experience and several pilot studies on Spanish, we present the guidelines we developed for the data collection in this project. (I)FEC works with a modular system: the basic design elicits data via a reading task (word list and text), a discourse completion task and a semi-focused interview. For some types of speakers (learners, illiterates, multilinguals), we provide supplementary tasks. In doing so, we take into account variation in both segmental and suprasegmental phenomena such as regionally confined oppositions (e.g., /s/:/θ/), the weakening of coda consonants (particularly coda /s/), word stress, syllabification and intonation.

The effect of lexical stress and social factors on the emergence of post-aspiration in Granada Spanish

Hanna Ruch1, Cruz Roldán Carmona1 & Jonathan Harrington2
(1Zürich, 2München)

This study examines the effect of lexical stress and social variables of the speaker on the production of /s/ + voiceless stop clusters in Granada Spanish.

In Andalusian Spanish, syllable-final /s/ is usually lenited (e.g., pasto [ˈpahto]), a process known as /s/-aspiration. The phonetic consequences of /s/-aspiration are multiple and may affect contiguous vowels and consonants. For Andalusian Spanish the production of /s/ + voiceless stop sequences has been shown to vary with the age and origin of the speaker. Younger and Western Andalusian speakers tend to produce /s/ + voiceless stop sequences with post-aspiration ([ˈpatho]) or affrication ([ˈpatso]), and older and Eastern Andalusian speakers with pre-aspiration and a long stop closure ([ˈpahtːo]; Moya Corral 2007; O’Neill 2010; Ruch & Harrington 2014), suggesting a sound change from pre- to post-aspiration in Andalusian Spanish. As for linguistic factors, Torreira (2012) hypothesised that post-aspiration should be longer in unstressed syllables due to more coarticulation in prosodically weak contexts. This hypothesis was not confirmed in his study, but in subsequent work by Horn (2013) on Seville Spanish.

In this study, we investigate the role of lexical stress on the spread of post-aspiration in Granada Spanish – an Eastern Andalusian variety which has been shown to be in an initial stage of the sound change from pre- to post-aspiration (Ruch & Harrington 2014). Following previous work, we expected that younger speakers would produce a longer post-aspiration than older speakers, and that post-aspiration would be longer in unstressed (e.g., pasto [ˈpa.tho]) than in stressed syllables (e.g., pastón [pa.ˈthon]). We further hypothesised that pre-aspiration would be longer in stressed (e.g. pasto [ˈpah.to]) than in unstressed syllables (e.g., pastón [pah.ˈton]).

11 word pairs with lexical stress either preceding or following /s/ + voiceless stop (e.g., raspa - raspar; pasto - pastón; tasca - atascar) were recorded in two repetitions and a randomised order for 29 speakers from Granada. 15 speakers were younger, 14 older than 45 years, and about half of each group had a completed university degree. We measured the duration of pre-aspiration, stop closure, and post-aspiration. Although pre- and post-aspiration duration showed a trend in the expected direction, only pre-aspiration duration was significantly affected by age (p < 0.05). Unexpectedly, educational level appeared to be a better predictor of post-aspiration and closure duration than age: Speakers with a higher educational level produced a significantly longer post-aspiration (p < 0.05) duration and a shorter stop closure (p < 0.01), and showed a trend towards a longer pre-aspiration. While no systematic effect of lexical stress on pre-aspiration duration was observed, post-aspiration duration was significantly longer in unstressed than in stressed syllables (p < 0.001). Further analyses showed that closure duration was longer in words with the pasto stress pattern than in words with the pastón stress pattern, contrary to Torreira's (2012) findings for Western Andalusian Spanish where stop closure was found to be longer in pastón than in pasto.

The result that post-aspiration was more likely to occur in unstressed syllables is compatible with Torreira's (2012) suggestion that post-aspiration results from coarticulation of the glottal opening gesture (for /s/) with the stop closure gesture (for /p, t, k/, respectively). The finding that speakers with a higher educational degree tended at the same time to produce a longer pre-aspiration and a shorter stop closure suggests the emergence of post-aspiration may be favoured in Granada if pre-aspiration, resulting from /s/-lenition, has not (yet) been assimilated to the following stop closure.

Detailed abstract

Producción de oclusivas y fricativas en hablantes bilingües tempranos (español/alemán)

Mario Ruiz
(Hamburg)

La combinación español/alemán dentro del estudio de hablantes bilingües tempranos es aún un área insuficientemente explorada a la que este trabajo aspira a contribuir ofreciendo las conclusiones obtenidas tras el análisis acústico de las grabaciones efectuadas a 19 hablantes bilingües tempranos, 19 hablantes monolingües de alemán y 20 hablantes monolingües de español. A diferencia de las escasas publicaciones anteriores, centradas en infantes (Kehoe et al. 2004; Lleó & Rakow 2005; Lleó 2006 entre otras), todos los participantes de esta investigación se encuentran en edad adulta.

Todos los participantes bilingües de este estudio tienen en común el haber adquirido ambas lenguas a una temprana edad, residir en el norte de Alemania y usar regularmente ambas lenguas en la actualidad. Por el contrario, difieren en cuanto a su lengua dominante, la cantidad de input recibido en cada lengua y el contexto en el que las adquirieron. Debido a tal diversidad en los perfiles sociolingüísticos de los participantes, la hipótesis de partida, confirmada por los primeros análisis, es que los análisis acústicos revelen una gran variedad en cuanto al grado de transferencia entre ambas lenguas.

Complementariamente a dichos análisis, se realizó una selección de las grabaciones efectuadas a cada bilingüe para que fuese valorada por un jurado de hablantes nativos (36 en español y 30 en alemán). La tarea de dicho jurado consistía fundamentalmente en escuchar diversas grabaciones, tanto de bilingües tempranos y tardíos, como de monolingües y valorar si la persona que estaban escuchando era nativa.

Finalmente, los datos de la valoración del jurado, de los análisis acústicos y del perfil sociolingüístico son cruzados mediante tests estadísticos que nos permitan establecer correlaciones entre los diferentes tipos de datos obtenidos.

Detailed abstract

The role of intonation in the perception of lexical stress in Spanish

Sandra Schwab1,2 & Volker Dellwo1
(1Zürich; 2Ecole de langue et de civilisation françaises, Université de Genève)

The aim of the present research is to examine to what extent the interrogative intonation –where F0 is not used to mark lexical stress – affects the identification of lexical stress by native Spanish listeners, and to study the effect of intonation variability in the perception of lexical stress by native Spanish listeners. We carried out two experiments in which we used Spanish stimuli like número, numero, numeró, produced with a falling and a rising intonation. In the first experiment, the participants performed a stress identification task, in which half of the stimuli were produced with a falling intonation and the other half with a rising intonation. In the second experiment we used an Odd-One-Out task, in which the participants heard trials of three segmentally identical stimuli (e.g., numero) and had to indicate which stimulus was accentually different (i.e., the odd). Half of the trials was composed of stimuli produced only with the falling intonation pattern, and half of them was composed of stimuli with both falling and intonation patterns.

For the identification experiment, results showed that, although high, the performance for stimuli produced with a rising intonation was worse (90% correct) than for those produced with a falling intonation (96% correct). Regarding the Odd-One-Out experiment, results revealed that the accentual odd was more accurately detected in trials produced with only one intonation pattern than in trials produced with two intonation patterns (91% and 84%, respectively).

Taken together, these findings showed that the phonetic variation induced by the interrogative intonation affects the perception of lexical stress by Spanish native listeners. More specifically, they confirmed the important role of F0 in the perception of lexical stress, since the words with an interrogative intonation – where F0 was not a cue to the lexical stress – led to worse performance. Unlike previous research, the present study provides evidence that intonation plays a role in the perception of lexical stress in Spanish.

Detailed abstract

Acerca de la labialización de las nasales finales en el español yucateco: Los análisis sociolingüísticos estadísticos frente a un estudio lingüístico cualitativo

Melanie Uth
(Köln)

En esta presentación, discutimos el rol de los análisis sociolingüísticos estadísticos y de los estudios lingüísticos cualitativos en el caso de la labialización de las nasales alveolares ante pausa en el español yucateco.

En cuanto a la realización de las nasales alveolares al final de la palabra en el español yucateco, Lope Blanch (1987) propone que la [n] alterna libremente con [m ŋ], y con la nasalización de la vocal anterior más desaparición de la consonante. Según Pfeiler (1992), la realización de las nasales finales varía según la pausa lingüística, el estilo de habla, la competencia lingüística del hablante, el estado de mono- o bilingüísmo, el área geográfica y el sexo. Michnowicz (2007) estudia la realización de la nasal alveolar ante pausa en 40 entrevistas sociolingüísticas y concluye que la labialización ocurre sobre todo dentro del grupo de los hablantes que ya no hablan el maya de manera activa, pero son capaces de entender a sus padres o abuelos maya-hablantes.

Nuestro propio estudio cualitativo del fenómeno se basa en un corpus de habla semi-espontánea de 10 hablantes bilingües de la península yucateca. El resultado más importante para nuestros propósitos es que, en nuestros datos, la labialización de la nasal alveolar ante pausa parece depender de la vocal precedente: Mientras que gran parte de aquellas 73 nasales alveolares ante pausa que van precedidas por /a/ u /o/ son realizadas de forma labializada ([pam], [ba.ˈɾɔm]), no encontramos ni un sólo caso de labialización dentro de las 23 nasales correspondientes que van precedidas por /i/ o /e/.

Aun cuando la condición fonética relacionada con el timbre de las vocales precedentes fuera una tendencia gradual en vez de una restricción categórica, es evidente que los análisis estadísticos tendrían que tomar en cuenta aquella particularidad para poder proporcionar resultados confiables. Por consiguiente, nuestro estudio subraya la relevancia de los análisis estrictamente lingüísticos para el estudio del español americano, y sugiere que es importante que los análisis estadísticos vayan precedidos por estudios cualitativos pormenorizados.

Detailed abstract

Contacto lingüístico en la interfaz entre fonología y sintaxis: el español del País Vasco

Maria del Mar Vanrell1 & Olga Fernández Soriano2
(1Universitat de les Illes balears, 2Universidad autónoma de Madrid)

El propósito de este trabajo es investigar cómo el orden de palabras interactúa con la prosodia a la hora de expresar la modalidad oracional en el español del País Vasco. Se analizan tres tipos de construcciones focales enunciativas (foco ancho, foco estrecho informativo y foco estrecho contrastivo) y dos tipos de interrogativas directas (interrogativas absolutas no sesgadas e interrogativas parciales) producidas por hablantes de español del País Vasco con el español como L1 y por hablantes de español del País Vasco con el euskera como L1. A estos dos grupos experimentales se les añadió un grupo de control (hablantes de español central).

En cuanto a la modalidad enunciativa, los resultados muestran que cada variedad usa estrategias diferentes para marcar el foco, sin que las variedades de español del País Vasco se distingan claramente del español central. Cabe destacar que solo los hablantes de español del País Vasco (L1 español) usan la estrategia descrita como común del euskera, es decir, el foco antepuesto al verbo. Resulta asimismo que la entonación no parece verse afectada por la variedad, sino que, con independencia de esta, varía según la posición que ocupa el constituyente focalizado.

En lo relativo a la entonación, los resultados sobre la modalidad interrogativa muestran una clara diferenciación entre el español central por una parte y el español del País Vasco por otra parte. Es interesante señalar que los datos referentes al orden de palabras (posición del sujeto) producidos por los hablantes de español del País Vasco (L1 euskera) se alinean con los producidos por los hablantes de español de Madrid, en tanto que en ambas variedades la posición del sujeto es preferentemente posverbal.

Resumiendo, podemos afirmar que existe una clara interferencia del euskera en el español del País Vasco pero que se restringe a la entonación específica de las interrogativas, y no se extiende aparentemente a la organización sintáctica de los constituyentes. En la ponencia se analizarán los fenómenos sintácticos y fonológicos del contacto lingüístico a partir de las investigaciones más recientes sobre lingüística de contacto.

Detailed abstractnach oben

Downloads