21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

La racialización del español en EEUU, ese lugar fronterizo del hispanismo

José del Valle

En esta conferencia se propone una doble reflexión. Por un lado, y respondiendo al tema general del congreso, se examina el incómodo encaje del hispanismo en el mapa disciplinario de las universidades norteamericanas y las tensiones que caracterizan su relación con proyectos intelectuales afines tales como los estudios transatlánticos hispánicos, los estudios ibéricos y los estudios latinos. Por otro lado, y atendiendo al tema propuesto en esta sección, se lleva a cabo una lectura glotopolítica del estatus de la lengua española en los Estados Unidos y, en particular, de los discursos que la construyen como lengua de inmigrantes y la racializan en un contexto político hostil a la inmigración y predispuesto a la racialización de la desigualdad económica y social. Finalmente, se concluye con un examen de los límites del paradigma intelectual del hispanismo para proponer un modelo de reflexión sobre la lengua que responda a su relevancia socio-política en el país norteamericano.

Emigración: de la sociolingüística a la glotopolítica. El caso gallego 

Henrique Monteagudo (Instituto da Lingua Galega / Universidad de Santiago de Compostela)

La emigración es un fenómeno definitorio de la sociedad gallega desde las últimas décadas del siglo XIX, que afectó de forma sustancial a la población gallego-hablante, ampliamente mayoritaria hasta los finales del siglo pasado. Por ello, ha jugado un importante papel en las dinámicas sociolingüísticas de Galicia, contribuyendo poderosamente a la minorización del idioma gallego. Pero ha tenido también consecuencias glotopolíticas. Las comunidades emigrantes, sobre todo las radicadas en Sudamérica, y en particular algunos de sus líderes, han tenido un papel crucial en la reivindicación de la lengua y la identidad gallegas. Por otra parte, en las nutridas comunidades emigrantes americanas –en particular las radicadas en ambas orillas del Río de la Plata-, se han puesto en marcha iniciativas orientadas a la promoción y el mantinimiento de la lengua gallega.

En esta ponencia concentraremos nuestra atención en los aspectos glotopolíticos de la emigración gallega, tanto en la propia Galicia como en Argentina y Uruguay, señalando su incidencia en los procesos de mantimiento / asimilación lingüística en la tierra de origen y analizando los esfuerzos por el mantenimiento / recuperación de la lengua gallega en la capital del Plata.

Integración de la población inmigrante en la ciudad de Madrid (España): primeros datos sobre las actitudes sociolingüísticas de la comunidad de acogida

María Sancho Pascual (Universidad Complutense de Madrid)

Este trabajo se enmarca dentro del proyecto IN.MIGRA2-CM (La población migrante de la comunidad de Madrid: estudio multidisciplinar y herramientas para la integración sociolingüística, ref. H2015/HUM3404) (Paredes en prensa), cuyos objetivos principales son profundizar en el conocimiento de la población inmigrante instalada en la Comunidad de Madrid desde una perspectiva multidisciplinar y diseñar herramientas para facilitar su integración. Se asume la premisa de que la integración de la población inmigrante es un proceso bidireccional condicionado directamente por las creencias, valores y actitudes tanto de la población inmigrante como receptora (Moreno Fernández 2009), incluyendo en esta última las actuaciones del Estado (Gugenberger 2007). Se presentan aquí los primeros resultados de un estudio sobre las actitudes sociolingüísticas de madrileños residentes en la ciudad de Madrid hacia la población inmigrante de su comunidad. Se pretende, pues, avanzar en el conocimiento del modo en que la inmigración está siendo percibida desde la sociedad de acogida para tratar de determinar la manera en que esta está condicionando el proceso de integración social y, en consecuencia, lingüístico de la población inmigrante, atendiendo de manera específica al valor que cobra la lengua como elemento clave del proceso. Para ello, se ha elaborado un cuestionario de actitudes articulado en torno a las actitudes sociales y lingüísticas. El cuestionario se ha distribuido entre una muestra de 100 informantes pertenecientes a diferentes estratos y grupos sociales. Los resultados obtenidos se compararán con los alcanzados hasta el momento con relación a las actitudes sociolingüísticas de la población inmigrante de la ciudad de Madrid (Peralta Céspedes 2014, 2016; Sancho Pascual 2013, 2014, 2016). El estudio de las actitudes de los diferentes grupos permitirá identificar las causas de los posibles conflictos lingüísticos derivados de la convivencia de las identidades sociales que entran en contacto debido a los movimientos migratorios como paso previo a la detección de las distintas políticas de actuación necesarias para su resolución.

Tuteo, voseo y ustedeo en migrantes ecuatorianos en España

Víctor Lara Bermejo (Universität Bern, Berna, Suiza)

El uso de las formas de tratamiento es un fiel reflejo de la ideología social imperante. La posibilidad de tratar por tú, vos o usted (en español) se rige por los patrones que una sociedad permite. Así, en la España actual, ha copado tantos contextos que el empleo de usted ha quedado relegado a las personas mayores y poco más (De Jonge & Nieuwenhuijsen 2012). En contraposición se erige el español de Latinoamérica, donde podemos encontrar la mezcla de los tres pronombres y un sinfín de formas de tratamiento nominales (Carricaburo 1997, Hummel et al. 2010, Bertolotti 2015).

Sin embargo, ¿cuál es la realidad de aquellos latinoamericanos que han migrado a España? ¿Han adoptado el sistema peninsular? ¿Han mantenido su sistema original? Y si lo han adoptado, ¿cuál de todos los sistemas vigentes en España han escogido? En esta presentación, se pretende dar cuenta de las posibles diferencias que existen entre migrantes ecuatorianos en distintos puntos de la geografía española, atendiendo a sus estrategias bottom-up frente a las imposiciones top-down de dos centros glotopolíticos: Madrid y Sevilla. Con el fin de analizar la indexicalidad de los informantes, hemos llevado a cabo una metodología cualitativa basada en distintas actividades: la grabación de una reunión entre miembros de una misma familia de origen ecuatoriano; la grabación de una reunión de dicha familia de origen ecuatoriano con personas de origen español; una entrevista semidirigida; y el doblaje de una serie de escenas donde se ha de escoger una forma de tratamiento específica.

El análisis de todas las actividades previstas podrá dilucidar qué comportamiento frente a qué actitud tienen los informantes y cómo gestionan la selección de un tratamiento o una forma verbal concreta. Asimismo, podremos observar cómo se posicionan ellos con respecto a sus interlocutores y el sistema alocutivo imperante, pues el uso madrileño no es idéntico al uso sevillano, y si ese posicionamiento coincide con los procesos de reconceptualización de la identidad que se atestiguan en los hablantes latinoamericanos a la hora también de escoger entre el tuteo, el voseo y el ustedeo (Moyna & Rivera-Mills 2016).

La hispanofonía andorrana: configuración de una lengua de inmigración mayoritaria

Juan Jiménez-Salcedo (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)

La peculiar configuración lingüística del Principado de Andorra deriva de una compleja singularidad geográfica: su condición de microestado y su situación de enclave terrestre entre dos países (Francia y España), así como su vecindad con una nación con administración propia –Cataluña– con la que comparte además la pertenencia a una misma comunidad lingüística, la de los territorios de lengua catalana. Si la relación con Francia es sociológicamente más limitada, debido al secular aislamiento con el lado francés de la frontera andorrana, y se ha circunscrito a la dimensión política e institucional –el Presidente de la República francesa es uno de los dos copríncipes de Andorra–, el vínculo con España es mucho más complejo y merece ser analizado en distintos niveles.

Para esta comunicación me centraré en el ámbito lingüístico y cómo las diferentes oleadas migratorias derivadas de la evolución socioeconómica del Principado han modelado la presencia cada vez mayor del español como lengua de comunicación, pese a tratarse teóricamente de una lengua extranjera. El Principado solo reconoce al catalán de manera oficial como lengua del Estado; sin embargo, las sucesivas encuestas de usos lingüísticos registran el español como lengua materna y de uso de la mayoría de la población (Torres & Vila, 2004). Si en tiempos pasados el español era exclusivamente lengua de inmigración, la flexibilización de los requisitos de acceso a la nacionalidad andorrana han hecho que muchos nuevos nacionales ya no tengan el catalán como lengua materna (Batalla, 2004). Esta circunstancia plantea un problema adicional, que es el del lugar del catalán en el único Estado oficialmente catalanohablante del mundo, al menos mientras no haya un reconocimiento explícito del catalán en la Constitución Española, más allá de lo que establecen sus estatutos de autonomía, y siempre y cuando Cataluña continúe siendo parte del Estado español. El objetivo de normalización del catalán debe pues conjugarse con el papel de Andorra como Estado fronterizo y territorio cosmopolita dedicado principalmente al sector servicios. En ese sentido, muchos de los problemas planteados a la administración catalana en su empresa de planificación del uso del catalán los encontramos también en Andorra a escala más reducida. Finalmente, la fuerte inmigración portuguesa, con una tradicional tendencia a integrarse en español sin dejar por ello de mantener el uso comunitario de su lengua patrimonial (Sorolla, 2009; Bastida & Vila, 2012), será también un elemento que debe tenerse en cuenta a la hora de caracterizar esta hispanofonía andorrana.

Una mirada al paisaje de la hispanofonía desde la perspectiva de la educación internacional

Vera Cerqueiras (CIEE-FLACSO ARGENTINA-NYU BUENOS AIRES), Fernando Fischman (FLACSO ARGENTINA-UBA-CONICET)

En esta comunicación nos centraremos en el estudio de las actitudes e ideologías lingüísticas respecto del español que se pueden detectar en un colectivo que ingresó al repertorio de las investigaciones en migraciones y movilidades tardíamente: los estudiantes internacionales.

En este caso puntual nos ocuparemos de aquellos migrantes calificados no hispanoparlantes que deciden voluntariamente hacer una estadía fuera de su país de origen como parte de sus estudios universitarios de grado o de posgrado en la Argentina.

Los ejes del análisis girarán en derredor de las representaciones sociales del español como lengua meta, su relación con la lengua materna de los estudiantes, la consideración de su utilidad en el reingreso al país de origen, la caracterización del español como lengua productora de conocimiento y su aporte al capital simbólico de los migrantes, la valoración de las variedades que presenta la hispanofonía, la vinculación entre sus biografías lingüísticas y la jerarquía que se le atribuye al español vs. la lengua de origen u otras lenguas extranjeras.

Asimismo, se indagarán las modificaciones de estas representaciones en la trayectoria del estudiante en inmersión y en los factores lingüísticos o extralingüísticos las conforman.

La práctica lingüística en la migración de colectivos hablantes de lenguas minorizadas: “GastarbeiterInnen” gallegos/as en la República Federal de Alemania

Marta Estévez Grossi (Leibniz-Universität Hannover)

De los/as aproximadamente 800 000 migrantes de origen español que se calcula que pasaron por la República Federal de Alemania (RFA) entre 1955 y 1988 para responder a las necesidades de mano de obra del milagro económico alemán (Sanz Díaz 2009:168-69), los datos oficiales apuntan a que alrededor de un 20% eran de origen gallego, constituyéndose así como el segundo grupo en número dentro del colectivo español (Leib y Mertins 1980).

La inmensa mayoría de estas personas llegaron a la RFA sin conocimientos de alemán y tuvieron que enfrentarse a una sociedad alemana monolingüe que apenas estaba preparada para acoger lingüísticamente a sus “trabajadores/as invitados/as” o “GastarbeiterInnen”. Siguiendo la máxima incuestionable de “un estado, una lengua”, los/as migrantes de origen gallego eran comprendidos/as como españoles/as y consecuentemente como hablantes de español, a pesar de que una gran parte de ellos/as era en realidad hablante monolingüe de gallego, con limitadas competencias activas en español. La mayoría de estos/as migrantes tuvieron como destino migratorio un ámbito urbano, en general con un alto índice de migrantes. En este contexto, los/as migrantes tendieron a relacionarse y organizarse en torno a asociaciones de migrantes –regionales o suprarregionales– y a las estructuras creadas mediante el (apoyo del) Estado español. El contacto con otros/as migrantes, de otras regiones del Estado español, parece por tanto haber estado asegurado. Así, los/as migrantes de origen gallego se vieron confrontados en la migración en la RFA con tres lenguas diferentes –alemán, español y gallego–, configurándose de esta manera una constelación o “lugar” trilingüe.

Esta contribución pretende analizar desde el punto de vista de la lingüística migratoria a un colectivo migrante y hablante de una lengua minorizada en un ámbito urbano, tomando para ello la migración gallega en Hanóver (Baja Sajonia, Alemania) a partir de los años 60 como ejemplo paradigmático.

El estudio se basa en un corpus compuesto por 25 entrevistas semi-estructuradas con más de 30 participantes. Las entrevistas se realizaron en la región de Hanóver y en Galicia tanto con migrantes de origen gallego, retornados/as o viviendo todavía en el lugar de migración, como con expertos/as, individuos alemanes o españoles implicados en el proceso migratorio que hubiesen tenido una relación de carácter profesional con los miembros de la comunidad.

Siguiendo los modelos de lingüística migratoria propuestos por Gugenberger (s. f.) y Krefeld (2004), se han analizado diferentes aspectos como son las concepciones lingüísticas, las redes lingüístico-sociales y las concepciones acerca de las sociedades de origen y destino de los/as migrantes. Estos parámetros permiten describir las prácticas comunicativas que rigieron al colectivo objeto de estudio en este ámbito trilingüe y que se materializan en las interacciones entre sí, con la sociedad española en la migración y con la sociedad alemana.

A lingua dos nosos devanceiros, construcción narrativa de la identidad a partir de la lengua en la diáspora gallega en Buenos Aires

Facundo Reyna-Muniain (Universität Bremen / Universität Kiel)

Un fenómeno tan complejo como es la construcción identitaria en una comunidad como la gallega que presenta una diáspora lingüística y cultural de larga tradición en Buenos Aires requiere un abordaje multidisciplinar con varios enfoques. En la presente emplearemos el análisis narrativo (De Fina 2015) como herramienta cualitativa de estudio de la construcción de identidad de la tercera generación en la diáspora gallega y vasca en Buenos Aires. Entendiendo la identidad como producto de un proceso retórico e interpretativo en el que los participantes organizan su repertorio lingüístico y cultural (Bauman 2001). Aparece como recurso destacado en este proceso de central importancia el discurso narrativo con el que los miembros de la diáspora se re/presentan como miembros de una comunidad transnacional ligada a una cultura y una lengua común (gallega/vasca). En este discurso ocupan un lugar especial las decisiones y elecciones que los entrevistados narran entorno a su legado lingüístico y cultural, en especial en el caso de las actitudes lingüísticas, espacios de uso e ideologías lingüísticas de aquellos que toman la decisión de constituirse en neo-hablantes (O´Rourke - Ramallo 2013). Buscaremos prestar especial atención a mecanismos como la co-construcción, orientación y negociación en identidades que los entrevistados emplean como herramientas discursivas. Así mismo también intentaremos revisar las ideologías lingüísticas latentes tanto detrás de las prácticas y usos lingüísticas de los entrevistados como de las acciones desenvueltas por las instituciones comunitarias (Escuelas, Centros Culturales, Asociaciones promotoras de la lengua)

El judeoespañol en Turquía en el siglo XXI: Políticas lingüísticas y “Status Quo” de una variedad migratoria del español en un contexto de multilingüismo intercomunitario.

Carolina Spiegel (Universität Bremen)

El judeoespañol vernáculo fruto de la diáspora sefardí y presente en los territorios del Imperio Otomano desde el siglo XVII sigue siendo un elemento clave de la identidad de las comunidades sefardíes multilingües de Estambul y de Esmirna aunque el número de sus hablantes esté disminuyendo (véase Altabev 2003; Romero 2012).

Se caracteriza por la influencia de varias lenguas en contacto (francés, hebreo, italiano, griego, portugués, turco, variedades iberorrománicas) de las cuales destacan el francés, el turco y, recientemente propulsado por la nueva ley de concesión de nacionalidad española a sefardíes (véase Lecumberri 2015), el castellano en el judeoespañol en Turquía (véase Varol-Bornes 2008).

El judeoespañol en Turquía carece hasta hoy en día de una academia y su existencia como lengua minoritaria sigue estando en peligro desde hace más de un siglo. Cabe destacar el afrancesamiento de las comunidades sefardíes por la influencia del francés como lengua de prestigio a través de la educación de la juventud sefardí en las escuelas de la Alliance Israélite Universelle a partir de 1862 (véase Benbassa/Rodrigue 2004) y la turquización de las comunidades sefardíes a causa de la política lingüística turca cuyo objetivo fue la implementación del turco como única lengua nacional desde la fundación de la República Turca en 1923 difundiendo el siguiente lema: Vatandaş, Türkçe konuş! ‚Compatriota, habla turco!‘ (véase Altabev 2003; Çolak 2004).

En el marco de la hipótesis del proceso de (re-)castellanización que forma parte del proceso de (re)rromanización del judeoespañol se intentará demostrar –mediante entrevistas biográfico-narrativas hechas a hablantes del judeoespañol de Estambul y Esmirna en 2015 y en 2016 – la creciente influencia del castellano como lengua en contacto cada vez más importante en el repertorio lingüístico multilingüe de las comunidades sefardíes en Turquía. Asimismo cabe analizar qué norma del español se seleccionará, qué entidades (¿Instituto Cervantes?) y qué grupos de hablantes influyen en el proceso de selección de la norma. Por consiguiente, cabe examinar las denominaciones de (re-)castellanización y de (re-)hispanización y decidir cuál refleja precisamente las tendencias recientes de un posible cambio lingüístico del judeoespañol por la influencia del español.

Por un lado, se discutirá si el requisito del diploma de español DELE nivel A2 para poder obtener la nacionalidad española podría ser una herramienta de la política lingüística panhispánica que intente promover no solo el español como lengua en contacto del judeoespañol en Turquía sino también el aprendizaje paulatino del español en las comunidades sefardíes que no viven en un contorno hispanohablante. Por otro lado, el director de la RAE, Darío Villanueva, destaca la posiblidad de una vigesimocuarta academia – la Academia Judeoespañola – dentro de la Asociación de Academias de la Lengua Española (véase Magí Camps 2015).

“Vatandaş Türkçe Konuş” – el nuevo orden lingüístico y la disminución del judeo-español en Estambul

Ioana Nechit (Universität Wien, Viena, Austria)

“Vatandaş Türkçe Konuş”, se considera como una contribución notable al proceso socio-político de turquificación y homogeneización lingüística de la sociedad turca, como también la creación de un nuevo sentido de nacionalidad turca. Con esta campaña, a los judíos sefardíes en Estambul y en otros lugares de Turquía, así como a otras minorías lingüísticas no se les permitió hablar en su idioma en público, lo que causó grandes tensiones en las zonas en las que vivían éstas minorídades: Galata, Balat, Hasköy y en las islas.

El movimiento de homogeneización lingüístico afectó especialmente a los judíos en Turquía, ya que el público en general mostró escepticismo ante ellos porque, por un lado no hablaban turco y no tenían un lenguaje propio (hebreo), sino uno que trajeron de un país extranjero hace más de 400 años atrás. Por otro lado, con la creación de las escuelas de la Alliance Israélite Universelle, los Judios comenzaron a hablar la lengua francesa no sólo en la escuela y en público, sino también en casa. Esto creó un imagen de una "doble traición" en los ojos de los intelectuales nacionalistas turcos. De este modo, la vida multilingüe en Galata (mayoría judía) llegó al fin y como consecuencia, los sefardíes comenzaron a moverse a otros distritos con población mayoritaria turca y a hablar turco como el idioma oficial en sus escuelas y en la comunidad. El judeo-español se retiró gradualmente de la esfera pública teniendo como resultado en la actualidad el estado de grave peligro de extinción.

En el presente trabajo, parte de mi proyecto de tesis doctoral titulada "Entre la pérdida de la lengua y la revitalización. Nuevas perspectivas sobre la dinámica de cambio lingüístico, la conciencia lingüística y la identidad ilustradas en el ejemplo de los sefardíes y los kalmukos” tengo la intención de mostrar ejemplos de las actitudes lingüísticas y de percepción de los judíos sefardí en Estambul con respecto a los factores que llevaron a la deserción del judeo-español. En primer lugar, voy a tratar con la implicación conceptual del término "conciencia lingüística" que se utiliza a menudo para expresar ambas representaciones y actitudes conscientes e inconscientes sobre el lenguaje y las variedades linguísticas.

En segundo lugar, voy a mostrar y analizar unos episodios de representación del lenguaje y de actitudes lingüísticas, que son, en gran parte, el resultado de una “planificación lingüística encubierta" de arriba hacia abajo extremadamente compleja y un movimiento nacionalista de manipulación de la mayoría de Turquía hacia la homogeneización del lenguaje. Voy a presentar ejemplos de mi investigación de campo que he recogido en Estambul entre 2013 y 2016 y que voy a complementar con transcripciones fonéticas y ortográficas.

Inmigrantes y refugiados como destinatarios de “Lectura Fácil” y “Lenguaje Ciudadano / Llano / Claro”

Lidia Becker (Leibniz-Universität-Hannover, Hannover, Alemania)

Desde los primeros años del siglo XXI, en España e Hispanoamérica se ha ido estableciendo un nuevo ramo de servicios e industrias lingüísticos que actualmente son conocidos bajo los nombres de „Lectura Fácil“ y „Lenguaje Ciudadano / Llano / Claro“. Los movimientos pro comunicación pública comprensible, hasta ahora mayoritariamente desapercibidos por lingüistas, toman su origen de los conceptos de „Klarspråk“ en Suecia y „Plain English“ acuñados en 1974 y 1979 respectivamente e incluyen los conceptos de „Plain English“ y „Plain Language“ en Australia, Canadá, los EE.UU. y el Reino Unido, „Leichte Sprache“ en Alemania y otros. Entre los países de habla hispana, el concepto llegó primero a España en 2002 con la fundación de la Associació Lectura Fácil en Cataluña. En Hispanoamérica, se registran iniciativas del „Lenguaje Claro“ o „Lenguaje Ciudadano“ en Argentina, Chile, Colombia y el Perú desde mediados de la década de 2000. En México, el concepto de „Lenguaje Ciudadano“ ha obtenido un alcance más general. En el año 2004, el presidente de los Estados Mexicanos, Vicente Fox, lanzó la iniciativa de „Lenguaje Ciudadano“ en el contexto de la llamada „política de la transparencia“ „para comenzar a simplificar el lenguaje del gobierno“ (Pano 2008, 21).

Mientras los conceptos de „Lenguaje Ciudadano / Claro“ en México o Colombia se abren a sectores más amplios de la población, la „Lectura Fácil“ en España y „Leichte Sprache“ en Alemania se dirigen en primer lugar a personas con dificultades lectoras que constituyen, según la información propia, el 30% de la población (cfr. Associació Lectura Fàcil s. a.). Los inmigrantes „recientes“ con „poco dominio del idioma“ o „bajo nivel de alfabetización“ se clasifican en este contexto como personas con dificultades lectoras transitorias y se entienden como usuarios de este estilo de redacción de manera explícita. Además, son llamativas las tendencias de promover „Leichte Sprache“ y „Lectura Fácil“ como recursos de integración para personas refugiadas que han sido ampliamente presentes en Alemania y Austria y apenas incipientes en España en los últimos años.

El objetivo de la ponencia consiste, pues, en esbozar los modelos discursivos que construyen a los inmigrantes como objetos destinatarios de los conceptos en cuestión, basándose en los manuales de edición en „Lectura Fácil“ y „Lenguaje Claro / Llano / Ciudadano“, artículos en prensa online y documentos para inmigrantes y refugiados.

El español como lengua de herencia en Suiza: Desafíos de los cursos de lengua para niños con orígenes de migración

Verónica Sánchez Abchi (Université de Fribourg, Friburgo, Suiza)

La noción de “lengua de origen o de herencia” se refiere a una lengua diferente a la lengua mayoritaria, con la que el niño está en contacto en el hogar (Valdés, 2005). En Suiza, los cursos de lengua y cultura de origen (LCO) gozan de reconocimiento oficial (CDIP, 1991) y de cierto apoyo institucional, que puede variar en los diferentes cantones (Calderón, Fibbi & Truong, 2013). No obstante, su organización depende de los países de origen. En el caso del español, se organizan cursos de español de España y de Latinoamérica, distinción que responde fundamentalmente a decisiones políticas y económicas. Frente a los numerosos desafíos que afrontan estos cursos, la adecuación de los currículos a las necesidades de la población destinataria se perfila como central. Sin embargo, las informaciones precisas sobre las características de los niños participantes son escasas.

En este sentido, esta contribución se propone investigar el contexto lingüístico de las familias que envían sus niños a los cursos LCO de español. Con este fin, se distribuyó un cuestionario a 118 familias de origen hispanohablante, cuyos niños siguen cursos LCO en nueve diferentes instituciones en Suiza. Las familias respondieron preguntas sobre la presencia del español en el hogar, el nivel educativo de los padres, las competencias de los niños en español y las prácticas de alfabetización tempranas en lengua de origen. Los resultados permitieron identificar una heterogeneidad importante en la población, que no necesariamente responde a las descripciones de los participantes que los diversos documentos oficiales ofrecen ni en el ámbito de las políticas lingüísticas nacionales (Rahmenlehrplan HSK, 1991) ni en el marco pedagógico de las diversas instituciones participantes (Desgrippes & Sánchez Abchi, 2016). Por último, se discuten los aportes y los desafíos que la diversidad de la población supone en la concepción de planes de estudio institucionales.

El paisaje lingüístico como práctica social de los hispanófonos en Milán

Maria Vittoria Calvi, Marcella Uberti Bona (Università degli Studi di Milano, Milán, Italia)

En Milán y su provincia se concentra el 25% de la población hispanoamericana en Italia (100 000 residentes en 2014, frente a las 400 000 presencias nacionales). Esta presencia se ha incrementado sobre todo en las dos últimas décadas, haciendo del español una de las principales lenguas de la inmigración en Italia, junto con el chino y el árabe.

Dentro de un panorama urbano caracterizado por una creciente super-diversidad (Vertovec 2007), los hispanoamericanos representan una minoría activa y visible, sobre todo en algunas áreas de especial densidad. A pesar de la tendencia al cambio de lengua que se registra en las segundas generaciones, estos colectivos muestran una marcada vitalidad etnolingüística (Bonomi 2010; Calvi 2011; Chiaramonte y Mariottini 2013).

En este contexto, resulta especialmente interesante el análisis del paisaje linguistico (PL) ‒es decir, el conjunto de signos lingüísticos presentes en el espacio público (Landry y Bourhis 1996; Cenoz y Gorter 2006; Blommaert 2013; Castillo Lluch y Sáez Rivera 2013, entre otros)‒, en el que se llevan a cabo los procesos de re-territorialización propios de las diásporas (Márquez Reiter y Martín Rojo 2015). El uso de las distintas lenguas tiene en el PL un innegable valor simbólico, pero también puede ser revelador de las actitudes y prácticas lingüísticas colectivas. Por otra parte, estas entitades ‒reales y simbólicas a la vez‒ conviven y compiten entre ellas, en el marco de políticas lingüísticas a menudo poco preparadas al reto de la super-diversidad, tal como ocurre en Italia.

A partir de anteriores investigaciones (Calvi 2016; Uberti Bona 2016), nos proponemos analizar la presencia del español en el PL de dos barrios multiétnicos milaneses, con el objetivo de enfocar algunas variables significativas en la definición de los espacios de la hispanofonia en Milán. Se integrarán los datos cuantitativos, que muestran la relevancia y presencia respectiva de las varias lenguas en dichos espacios, con los datos cualitativos, relativos a las estrategias lingüísticas y comunicativas utilizadas en en una pequeña muestra de unidades de PL (ejercicios comerciales gestionados por migrantes latinoamericanos). Este análisis se completará con los resultados de unas breves entrevistas de corte etnográfico, para hacer hincapié en la figura del emisor como actor social, y su voluntad de hacerse visible en el entorno que le rodea.

Glotopolítica y migración. Una propuesta para su estudio

Yvette Bürki (Universität Bern, Berna, Suiza)

La Glotopolítica subraya el hecho de que el lenguaje es, ante todo una práctica política que se refleja en actos de diverso calibre y envergadura: desde aquellos de planificación lingüística de alcances regionales o nacionales como en aquellos minúsculos y familiares en los que optamos, por ejemplo, por una lengua o una variedad de lengua distinta a la que empleamos en otros ámbitos no familares. En estos actos se vislumbran las ideologías lingüísticas que los sustentan y los regímenes de normatividad que los avalan y los jerarquizan. En efecto, la Glotopolítica, «a pesar de la heterogeneidad interna que presenta» (del Valle 2014: 88)[1] es una subdisciplina altamente reflexiva y crítica que tiene como objetivo desvelar y explicar las indicialidades sociales que se ponen de manifiesto en los discursos y en las interacciones como reflejo de las ideologías lingüísticas que actúan en un contexto histórico específico. Entender dichas indicialiades sociales y los mecanismos ideológicos que las sustentan implican necesariamente entender estos contextos históricos en las que dichos actos se producen. De ahí también que la Glotopolítica subraya su vertiente fuertemente historiográfica.

En contextos de migración el lenguaje se torna en un elemento político fundamental: los inmigrantes se enfrentan no solo ante una lengua o ante una variedad distintas de la suya, sino que éstas, en el régimen de normatividad del país de acogida, tienen estatus distintos a los que tenía en su país de origen y tampoco constituye la lengua vehicular. En contextos fuertemente globalizados y transnacionales como hoy, los nuevos inmigrantes hispanos traen, además de la lengua propia, otras como por ejemplo el inglés. Estos hechos tienen una serie de implicaciones de carácter político, en los que además entran en juego las identidades y los posicionamientos de los sujetos imigrados y aquellos de los países de acogida frente a las lenguas que entran en contacto. En esta comunicación nos proponemos plantear un modelo para la investigación de la migración hispanohablante en Suiza en el siglo xxi desde un marco glotopolítico. Tomando en cuenta las características epistémicas de la Glotopolítica que hemos expuesto antes, expondremos las nuevas circunstancias migratorias de los hispanohablantes en Suiza en contraste con la migración de los años 60 y 70 del siglo pasado para pasar luego a proponer una forma de abordar su estudio.

La televisión multicultural. El caso de Canale latino 1

Giovanna Mapelli (Università degli Studi di Milano, Milán, Italia)

La comunidad latinoamericana en Italia es una de las más relevantes; de hecho, el último dossier de Caritas-Migrantes 2015 registra casi 400.000 latinos en el territorio italiano, que representan el 8% de la población migrante extranjera. Además, es un colectivo ya muy enraizado, que participa activamente en la vida social gracias también a formas empresariales autónomas en el sector del comercio, de los transportes, de la construcción, de la restauración y de los medios de comunicación, objeto de nuestro estudio.

Con el aumento de los movimientos migratorios, el mercado mediático ha dejado de ser culturalmente monolítico, puesto que ha habido un incremento de las publicaciones y retransmisiones televisivas y radiofónicas multiculturales ‒es decir, realizadas por y para la población migrante‒ (Mapelli 2011, 2014), cuyos objetivos son el mantenimiento de las ligazones con el país de origen y la construcción de nuevas relaciones con la cultura de acogida (Gómez Escalonilla 2008). Además, el avance de los nuevos canales digitales (por ej. YouTube) ha permitido una difusión local y global de los mensajes informativos puesto que es posible alcanzar un público ubicado en otras naciones y continentes, lo que favorece una comunicación transnacional (Vertovec 1999).

En este trabajo me centraré en el caso de Canale Latino 1, el canal latinoamericano de TV online que transmite desde Italia, para analizar los contenidos difundidos, y evaluar de qué manera se elabora, se negocia y se define la identidad del migrante en el país de llegada (Knauer 2005).

Entre la hispanofobia y la hispanofonía: Ideologías lingüísticas que afectan el español de los Estados Unidos.

Gloria Vélez-Rendón

La lengua española, cuya presencia se remonta al siglo XVI cuando los colonizadores españoles se establecieron en el territorio que hoy ocupa La Florida, goza de una gran vitalidad y visibilidad en los Estados Unidos. Se estima que en la actualidad hay poco más de 50 millones de hispanohablantes en este país, lo que lo ubica en el segundo lugar en el mundo de hablantes de esta lengua (Alonso, Durand & Gutiérrez, 2013). Gracias al flujo constante de inmigrantes provenientes de Latinoamérica y en menor medida de España, confluyen en los Estados Unidos una amalgama de variedades nacionales que conviven con las de los hispanohablantes instalados aquí por generaciones y la de los inmigrantes llegados posteriormente. Pese a todo lo anterior, el español es considerado una lengua minoritaria y extranjera. Es asimismo blanco de un conjunto de ideologías lingüísticas que desde fuera y desde adentro posicionan a sus hablantes como meros consumidores y estigmatizan su español.

En esta ponencia examinaremos ideologías lingüísticas tales como el monolingüismo normativo que se manifiesta en su vertiente más radical en el movimiento Sólo Inglés de marcado sesgo anti-inmigrante y racista (García & Torres-Guevara, 2010; Wiley & Lukes 1996; Zentella, 1995). Echaremos una mirada, asimismo, a la ideología de la lengua estándar que deslegitimiza y devalúa las variedades de los migrantes pobres y sin educación, así como las de los hispanohablantes nacidos en los Estados Unidos cuya lengua dominante es el inglés. Por último, nos enfocaremos en la hispanofonía, que bajo el discurso de la lengua común y consensuada, busca promover los intereses económicos e ideológicos del Estado español y consolidar su proyecto lingüístico-mercantil que ve en Estados Unidos un destino estratégico de enorme potencial económico (Del Valle, 2007).

Mis lenguas: una propuesta para el mantenimiento evolutivo del español como lengua de herencia entre jóvenes hispanohablantes

Milin Bonomi

El espacio lingüístico italiano ha cambiado de una forma contundente entre el siglo XX y el siglo XXI debido a la presencia cada vez más visible de nuevos hablantes y nuevas prácticas lingüísticas plurilingües que se han generado a partir de los procesos de desterritorialización (Appadurai 1996). Las diásporas latinoamericanas de las últimas décadas han favorecido la movilidad de la población hispanohablante y la aparición de nuevas formas globales de hablar español (García y Otheguy 2014) también en Italia (Bonomi 2016, Calvi 2015), donde los inmigrantes de origen hispano representan uno de los grupos más numerosos en muchas ciudades del Norte.

A pesar de los cambios sociolingüísticos que se han creado a nivel global, las formas de bilingüismo basadas en las lenguas inmigradas sufren un proceso de estigmatización a nivel perceptivo e ideológico (Heller 2007) por parte de muchas instituciones públicas. Así, por ejemplo, a nivel educativo, donde la presencia de otros códigos, lamentablemente, puede llegar a ser interpretada como un obstáculo para el alumnado transnacional, a pesar de que el mantenimiento simultáneo de todas las lenguas habladas por los estudiantes como base para un correcto desarrollo sociocognitivo son un hecho ya ampliamente demostrado en contextos de más larga tradición migratoria (Cummins 1979, García 2009, Potowski 2005).

Partiendo de estas premisas, se presentarán los resultados de una investigación que se ha centrado en el desarrollo del proyecto Mis Lenguas, volcado al mantenimiento evolutivo del español, utilizado como lengua de estudio con un grupo de jóvenes alumnos hispanos en un instituto escolar en Milán.

El Spanglish, una práctica migrante consolidada 

Enric Serra / Silvia Betti

El cambio de códigos (code-switching) y la mezcla de códigos (code-mixing) entre el inglés y el español son manifestaciones que diversos investigadores consideran típicas de la práctica lingüística denominada popularmente spanglish. Sin embargo, el spanglish sería solo un caso más de lenguas en contacto si no añadiese la dimensión simbólica que lo ha convertido en modelo de la identidad mestiza de muchos latinos en los Estados Unidos. Esta dimensión simbólica no es tan solo retrospectiva, no se refiere solo al origen migrante del fenómeno, sino que aspira a consolidarse como un símbolo presente y futuro de la comunidad latina creando un melting pot hispano dentro del melting pot anglo de EE. UU. en general.