3. Abstracts / Resúmenes
Versos épicos para una virgen: de Nuestra Señora de Copacabana de Fernando de Valverde
Dr. Tatiana Alvarado Teodorika (IUT Bordeaux Montaigne)
Mi propuesta se inscribe en el primer apartado de la mesa Textos permeables, y en su primer eje: «Lo épico en la primera “globalización” hispánica», a través de un estudio del Poema Sacro Nuestra señora de Copacabana, de Fernando de Valverde, un «nuevo linaje de poema, compuesto de épico y bucólico», como lo caracteriza el propio Valverde. Se trata de analizar esta obra como perteneciente a una larga tradición: desde Aristóteles, pasando por la épica castellana de narración heroica y por la italiana de Ariosto y Tasso; una épica sagrada ya presente en Berceo, y sus Milagros de Nuestra Señora, pero con el carácter particular que quiere darle su autor, el carácter bucólico.
El interés de esta obra no se limita a la particularidad de su composición, o a que viniera acompañada del primer grabado conservado del Perú; el poema sacro fue además una de las publicaciones que influyeron en la difusión del culto a la virgen que se generaliza en América, desde Chile hasta Panamá, y en Europa. Un claro ejemplo de las influencias recíprocas a través de la literatura y el arte.
Heroicidad y migración de imaginarios. Barco Centenera: La Argentina (1602)
Dirk Brunke (Ruhr-Universität Bochum)
La Argentina (1602) de Martín del Barco Centenera es la primera y única "epopeya renacentista" (Carilla 1969) rioplatense. Con su trabajo, el arcediano Barco Centenera creó uno de los textos que fundaron el topos de la cautiva, tan importante para el desarrollo del imaginario rioplatense. Sin embargo, el texto no forma parte del canon de la investigación de textos épicos del Siglo de Oro; sólo recientemente se han publicado cada vez más trabajos sobre ese curioso poema épico (p.e. Aragón 1990; Tieffemberg 1998; Beauchesne 2013; Ortiz Gambetta 2016).
En esta presentación quiero centrarme en dos aspectos del texto: por un lado, Barco Centenera entreteje en su poema épico algunas narraciones y leyendas indígenas, cumpliendo así las exigencias del género épico que, según el concepto de los preceptistas, debe incluir episodios. Por consecuencia, estamos ante uno de los primeros textos rioplatenses de la Temprana Edad Moderna en los cuales se manifiesta el contacto del Nuevo con el Viejo Mundo y la migración de imaginarios. Tres siglos más tarde, los románticos (p.e. Juan María Gutiérrez: Leyendas guaraní) tomaron y explotaron el texto de Barco Centenera como fuente de inspiración.
Por otro lado, el poema épico-heroico carece de un héroe central, así que la obra de Barco Centenera genera potencial para la cuestión de la transformación o incluso la parodia del concepto del héroe.
Teorías de la épica a lo divino en los preliminares de Valverde y de Oviedo y Herrera
Dr. Andrés Eichmann (Universidad Nuestra Señora de La Paz)
Me interesa rastrear en los preliminares de las obras de Fernando de Valverde (Santuario de nuestra señora de Copacabana en el Perú, Lima, 1641) y de Luis Antonio de Oviedo y Herrera (Vida de santa Rosa de Santa María, natural de Lima y patrona del Perú, poema heroico, Madrid, 1711), las nociones que manejan relacionadas con la poesía, y principalmente con la épica. La primera es encabezada por un prólogo del autor, en el que anuncia que el suyo es un poema «compuesto de épico y bucólico», y justifica con gran recurso a los clásicos y con sobrada solvencia esta novedad. La segunda contiene diecisiete preliminares, en castellano y en latín, varios de ellos de gran interés porque registran la perspectiva con que era vista la épica (y en también la épica a lo divino) por sus respectivos autores. Presentan consideraciones éticas y estéticas, de la mano de clásicos, de padres de la Iglesia y otros escritores. De particular interés para mi propósito es: a) la «Aprobación» del Juan de las Evas, predicador de su Majestad, que considera en paralelo el cántico de Moisés y la Ilíada. b) Miguel Núñez de Rojas, doctor en ambos derechos por la Universidad de San Marcos (Lima), que compara a Oviedo con Lucano (saliendo vencedor el primero) y que utiliza una gran suma de clásicos romanos para ilustrar sus asertos. c) Pedro de la Peña, catedrático en San Marcos, quien pone especial atención al cumplimiento, por parte del poeta, de las «reglas del arte», en lo que supera a Virgilio, a Ariosto, a Tasso, a Homero, a Lucano y a Estacio.
De la prosa de las relaciones a la epopeya colectiva: Juan de Castellanos Elegías de varones ilustres de Indias
Prof. Dr. Robert Folger (Universität Heidelberg)
Los más de 113.609 endecasílabos de las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos (1522-1607) representan el más ambicioso proyecto de elevar la historia del descubrimiento, de la conquista y de la población de las Indias, narradas todas ellas en una multitud de relaciones encauzadas por un aparato burocrático, al rango de una epopeya colectiva de los españoles en el Nuevo Mundo. En mi intervención estudio cómo Castellanos se basó en el modelo de Viris ilustribus, género con un abolengo medieval e importantes representantes como Fernán Pérez de Guzmán y Fernando del Pulgar, para llevar a cabo la universalización y naturalización del relato particular en el ambiente americano.
Comprensión de sí y comprensión del otro: modelos del imaginario en Pedro Mártir de Anglería y otros relatos del descubrimiento y conquista
Prof. Dr. Luis Galván Moreno (Universidad de Navarra)
La ponencia estudia las Decades de Orbe Nouo de Pedro Mártir de Anglería y otros testimonios y relatos tempranos del descubrimiento y conquista de América para detectar, por un lado, el papel de modelos antiguos (historia y mitología grecorromana) en la comprensión y conceptualización de la nueva realidad americana, y, por otro lado, el surgimiento de nuevos modelos que habrían de resultar característicos de la Edad Moderna: la ampliación del horizonte de posibilidades, el recurso a la empiricidad como criterio de verdad, la ambición como móvil de los personajes, la disolución de la fábula narrativa.
„Admirables cosas que te contaré.“ La hibridez en la relación hombre-animal en las historias naturales y en los textos literarios a consecuencia de la exploración del continente americano
Dr. Teresa Hiergeist (Universität Erlangen-Nürnberg)
El ‘descubrimiento del Nuevo mundo’ va acompañado del descubrimiento de especies animales hasta entonces desconocidas para los españoles. Ésas suscitan asombro u horror no solamente por su físico jamás visto – como es el caso de los numerosos tipos de pájaros exóticos, de los caimanes o de las serpientes gigantes –, sino también, porque se salen de los marcos clasificatorios de las historias naturales de tradición europea y a menudo no se dejan cazar o domesticar con los métodos familiares. En ese sentido, el contacto con la fauna latinoamericana lleva consigo una apertura y puesta en duda de la cosmovisión recibida en general y de la visión de los animales en particular.
La ponencia quiere averiguar de qué manera ese cambio de percepción repercute en los textos literarios españoles del siglo XVI. Mediante episodios escogidos de El Crótalon (1552) y de Segunda parte de Lazarillo de Tormes (1555) muestra cómo la interacción con las nuevas especies modifica la relación hombre-animal y los interpreta como resultado de un proceso de hibridización de los espacios de experiencia español y latinoamericano. Se dedicará especial atención al papel poetológico que desempeñan en ese contexto los monstruos y las criaturas híbridas, los cuales como seres liminales y difícilmente clasificables ayudan a romper con el orden existente y a poner a disposición la valorización cultural de los animales.
Peripecias y prodigios globales en cartas insertadas en crónicas hispánicas del siglo XVI
Dr. Ofelia Huamanchumo (LMU München)
Tomado en cuenta la tradición clásica del género epistolar, retomada en la literatura publicada en España del siglo XVI, el objetivo de esta ponencia es revisar las fuentes en las que se basan ciertos tópicos temáticos recurrentes en cartas insertadas en la literatura de temas en torno a la llegada de los españoles al territorio americano (crónicas y misceláneas) para esclarecer la función literaria que buscaban o que sus autores pretendieron alcanzar con ello. Se revisará a detalle la "Carta que Lope de Aguirre escribió al Rey nuestro señor don Felipe Segundo" en El Marañón [1578] de Diego de Aguilar y Córdova, relacionándola de manera contrastiva además con cartas de la época, de índole jurídico-administrativo, en las que también se encuentran tópicos literarios hispánicos en boga.
La Florida del Inca entre cantar de gesta y crónica
Dr. Simon Kroll (Universität Wien / Heidelberg)
Pocas figuras de la cultura hispana participan de manera tan radical de fenómenos de transculturación, traducción e interpretación como el Inca Garcilaso de la Vega. Siendo descendiente de una familia noble del imperio inca e hijo de una familia española importante, traduce con determinada conciencia mestiza en España los Dialoghi d’amore del judío y neoplatonista León Hebreo, libro que estaba ya por prohibirse parcialmente por la Inquisición. A la par escribió viviendo en Córdoba los Comentarios reales sobre el pasado inca del Perú y La Florida.
Propongo analizar este último texto sobre la expedición de Hernando de Soto teniendo en cuenta la perspectiva del call for papers (Permeable Texte: Epische Modelle und Migration von Imaginarien in der hispanischen Narrativik (15.-17. Jahrhundert). Especialmente me interesa el carácter híbrido del texto que aparece como una crónica pero tiene muchos rasgos de cantares de gesta. Igualmente se analizará la incorporación de elementos legendarios y su función en el texto.
Migración y transculturación del tópico del león reverente y agradecido en la literatura fundacional rioplatense de Ruy Díaz de Guzmán
Dr. Elisabeth Kruse (LMU München)
En el contexto de la migración y globalización de la cultura hispánica y, a través de esta, de los mitos y tópicos más persistentes de la civilización europea, encontramos la obra del primer cronista criollo, el mestizo asunceno Ruy Díaz de Guzmán Irala (1559-1629), autor de La Argentina manuscrita (1612). La inserción del tópico del león reverente y agradecido ˗de fuerte resonancia veterotestamentaria y asidua presencia en la literatura española medieval y del Siglo de Oro˗ y tan asentado en el imaginario colectivo, sufrirá un proceso de transculturación al nuevo lugar del hispanismo, siendo adaptado a las circunstancias históricas, en las que reina el enfrentamiento con la alteridad, representada por los pueblos originarios. Como fuentes más directas, pondremos el texto hispanoamericano en diálogo con El libro de los ejemplos de Clemente Sánchez de Vercial y El Cantar de Mio Cid.
La recontextualización de este tópico en las pampas argentinas fungirá como vehículo de exaltación de la epopeya española en tierras rioplatenses así como de medio de la demonización del enemigo, en vistas a la legitimación de la Conquista. La reinserción en el nuevo espacio geográfico-social posibilitará la plasmación de una visión dicotómica (civilización y barbarie) impregnada de la continua tensión y el enfrentamiento con las culturas locales.
Espacios metapoéticos y materialización de lo épico desde las novelas caballerescas a la épica colonial
Dr. Stephanie Lang (Universität Heidelberg)
El caballero Tirant lo Blanc conquista y se somete a la princesa de Constantinopla delante de un tapiz que muestra parejas de la épica clásica europea. Los tejidos literarios, subtextos procedentes de una tradición épica clásica y europea, se entrelazan y se retextualizan de manera flexible en la novela caballeresca de Joanot Martorell. Mediante las técnicas de teatralización, de puesta en abismo y, sobre todo, de una materialización que convierte los intertextos en textos-objeto meramente decorativos, el texto tirantiano convierte las referencias literarias en fetiches que sirven, en un mundo teatralizado, como meros factores de representación. El entretejimiento textual no solo muestra una atribución del material épico en provecho de una nueva representación literaria insólita, sino que a través del fetichismo, actualiza lo épico prefigurando el imaginario colonial. Inscibiéndose en los nuevos paisajes hispanoamericanos, los poemas épicos españoles retextualizan estos procedimientos y constituyen, a su vez, ‘obras todas tejidas de una admirable variedad de cosas’, como indica el prólogo del Bernardo. Si en la misma Araucana, el personaje don Alonso se encuentra ante un metafórico muro preciosamente ornado con “mil sabrosas historias entalladas” (XXVI, 45), se trata de dejar huellas en un bosque de referencias cuyo prestigio va a la par con un valor material. Aquí, la metatextualidad se vincula a la proyección de un espacio imaginario que se deja apropiar textual- y literalmente mediante la inscripción/incisión de sus superficies. Esta contribución quiere analizar los vínculos de los aspectos metapoéticos y metaficcionales en estos textos con una materialización de sus referentes textuales, fetiches de lo ‘poético’.
“Piloto hoy la codicia”: Las Soledades de Góngora y el pirateo del lenguaje épico durante la primera globalización
Dr. des. Mark Minnes (Universität Hannover)
Dentro del panorama genérico y cronotópico de la narrativa del Siglo de Oro, inspirada por la épica clásica y sus connotaciones políticas, por un lado, la transformación de los modelos de la novela bizantina y de la sátira menipea por otro, las Soledades de Luis de Góngora (1613) crearon una perspectiva nueva e inclasificable. Obviamente, a partir de los primeros versos del poema, estamos escuchando una voz narrativa muy clara. Nos cuenta un naufragio que se parece a un momento clave de la Odisea. Pero no solo el título, sino también el lenguaje y la trama contradicen esta primera impresión. La escritura gongorina en las Soledades – vinculada a la Vlixea de Homero en versión ‘romance’ de Gonzalo Pérez (1550) y modelos épicos más inmediatos como las Lusíadas de Camões (1572; traducción española 1580) – no es épica, pero tampoco se limita a una reformulación del paradigma arcádico. Las Soledades se sitúan en una tensión entre el mundo heroico de la épica y la paisajística idílica y emotiva de una Arcadia. Pero ¿cómo logró Góngora crear una obra infinitamente más impactante que sus fuentes épicas e idílicas contemporáneas? ¿Cuáles son las estrategias de escritura que – durante la primera gran fase de globalización moderna – sustentan la proyección ‘global’ de las Soledades en el mundo hispánico y hacia el futuro?
Para responder a estas preguntas, hay que comprender cómo – con una clarividencia e un instinto estilístico insuperables – Góngora transformó el “lenguaje artístico” (Jurij Lotman) de la épica y creó un texto permeable. Esta transformación del lenguaje de la épica hacia un texto múltiple y permeable se debe a un espacio de migraciones, desplazamientos, deslices, encuentros y desencuentros que es el mismísimo espacio estético de la globalización atlántica. Choques estilísticos, trasformaciones genéricas, tensiones semánticas, tópicos ‘distorsionados’ e incluso “viaggi di parole” (Gianluigi Beccaria) entre la América y España son mecanismos de un nuevo lenguaje artístico. Veremos cómo un imaginario literario trasatlántico se nutre de la tradición épica europea y cómo el poeta por excelencia del Siglo de Oro está pirateando el lenguaje de la épica.
Fuentes, experiencia y ficcionalización en la épica de Martín del Barco Centenera
Dr. Eugenia Ortiz Gambetta (Universidad Nacional de La Plata/CONICET, Argentina)
El poema épico Argentina y conquista del Río de la Plata (1602) de Martín del Barco Centenera es un texto complejo, de reciente revisión en los estudios coloniales. Lejos de considerarse sólo como un texto menor, humilde emulador de modelos como El laberinto de fortuna y La Araucana, el poema se toma de nuevo en consideración como una obra singular donde se combinan el registro elevado de la épica y la degradación irónica de la empresa conquistadora. Al mismo tiempo, la obra abreva de diversas fuentes y se publica como resultado de un proceso en el que se entrelaza la historia previa de la conquista del territorio, las fuentes orales de culturas aborígenes y la propia experiencia. Ésta se recrea y se evidencia a partir de indicadores discursivos diversos. En cuanto a las leyendas reelaboradas por el poema, la fuente se oculta o se alude de manera solapada y la voz épica las procesa y permea con la tradición de la literatura europea. En suma, este trabajo busca analizar la ficcionalización de todos estos elementos y sus rastros textuales.
Imaginario heroico en las obras sobre Martín Peláez a lo largo del siglo XVII
Miriam Palacios Larrosa (Universidad de Zaragoza)
El tema de origen épico del caballero del Cid Martín Peláez es recogido en formas y épocas diferentes hasta que en el siglo XVII cuatro dramaturgos deciden llevarlo a las tablas. A lo largo de dichas versiones, a medida que se reinterpreta el modelo épico del que surte y también los contextos bélicos que recrea, el propio molde teatral va variando hasta alejarse de la todavía pretendida seriedad que infunde la figura del Cid en sus primeras versiones para acabar trazando lecturas que, más acorde con los dramas de esos años, caminan hacia derroteros próximos a lo paródico y cuyos personajes rayan la desmesura, lo cual resulta irónico dado que el origen del episodio se vincula con la materia ejemplarizante y celebraba la mesura, junto al honor y la nobleza.
Con este trabajo pretendemos contribuir al entendimiento de cómo se refleja en el espectáculo teatral el devenir de los modelos épicos hispánicos, gracias al examen de un caso perteneciente al ámbito del héroe épico hispánico por excelencia, el Cid Campeador. Veremos cómo la transformación taxonómica que experimenta desde espacios narrativos legendarios hasta la esfera dramática va consiguientemente acompañada de un cambio en el imaginario heroico literario, y cómo la finalidad estética de las transformaciones motivistas y temáticas (Rodiek, 1995) y el nuevo marco sociocultural del argumento tradicional condicionan la estructura.
Traslaciones épicas: desde Lucano hasta Ercilla
Prof. Dr. Jobst Welge (Stockholms universitet)
El sentido de oposición política y la inmediatez histórica en la obra de Lucano (La Farsália) se prestan para usos diversos en el contexto de apropiación de imágenes épicas. Intentamos analizar la migración de elementos temáticos y formales (por ejemplo, el estilo casi gongorístico de Lucano, la resistencia a una clausura formal, el contenido historiográfico-"verdadero", imágenes de violencia) a las primeras poemas épicos del Nuevo Mundo: el poema latino De gestis Mendi de Saa (Coimbra, 1563) del padre jesuita José de Anchieta (cantando el modelo del caballero cristiano en tierras brasileñas) y La Araucana de Alonso de Ercilla, sobre la conquista de Chile (1589). La cuestión central será en qué medida el imaginario del poema republicano de Lucano (con sus subversiones del modelo imperialístico, virgiliano, según el argumento de David Quint) propone a las épicas coloniales un modelo de ambivalencia ideológica y en qué medida la tendencia historiográfica de Lucano corresponde con contextos globalizados posteriores.
La provincia de Chile y los modelos épicos de La araucana.
Prof. Dr. Joaquín Zuleta Carrandi (Universidad de los Andes, Chile)
En esta ponencia pretendo abordar los modelos épicos tomados por Ercilla de la tradición clásica y renacentista, y su aplicación al mundo indiano. Así, consideraré algunos aspectos que vienen del Orlando furioso de Ludovico Ariosto, de la Farsalia de Lucano y la Eneida de Virgilio, tales como la multiplicidad de estilos, la violencia estética y la relación entre épica y poder. Me interesa revisar cómo estos modelos de la tradición literaria europea logran concretarse y alcanzar nuevos significados en las tierras de Chile, un espacio lejano de la metrópoli que Ercilla quiere poner en el primer plano de la política imperial. De este modo, el espacio de Chile es entendido bajo la óptica de la épica, pero incluyendo una serie de elementos que serían novedosos para esa misma tradición como la alabanza de los araucanos, la denuncia de la guerra injusta y la advertencia final del poeta respecto a la imposibilidad de lograr una victoria permanente en las guerras de Chile.