21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

El enanismo en Wakolda (2013) de Lucía Puenzo

En el siglo 20, el surrealismo se dedicó por primera vez intensivamente a lo marginal, a lo irracional, al subconsciente, a lo indígeno, a lo infantil y también a la diversidad funcional, en especial a las enfermedades mentales. En la historia de la diversidad funcional esto significa una cesura muy importante.
Pero por otra parte, con la segunda guerra mundial entra en el escenario de forma radical la idea de la eugenesia, la ideología nazi totalmente contraria y monstruosa, con la persecucción y matanza de las personas con discapacidad funcional. Con la pretensión de garantizar la mejora de la raza, se aplicaban estas prácticas sobre cualquier tipo de discapacidad como el enanismo – tema tradado ilustremente por Lucía Puenzo en Wakolda (2013) donde describe la vida de Josef Mengele después de la Segunda Guerra Mundial y su relación con la protagonista, la enana Lilith.
El cine en general se convierte en uno de los géneros y vehículos más importantes que se ocupan del tema de la diversidad funcional que llega de forma atractiva y espectacular a un gran público pudiendo así abrir el camino a una sensibilización de los espectadores.

La mirada obscena: la vejez y el cuerpo vulnerable. Reflexiones acerca de Elena Córdoba y Angélica Liddell

Irene Alcubilla Troughton (Madrid)

Este trabajo es fruto del interés en indagar acerca de la representación de corporalidades diversas en las artes escénicas contemporáneas. Inmersos en un mundo en el cual, cada vez con mayor asiduidad, se parte del paradigma de la diversidad en el ámbito teórico y en la academia, pero se mantienen representaciones canónicas en gran parte de las plataformas artísticas, nos planteamos la necesidad de reincidir sobre la importancia del cuerpo, con especial mención a su influencia en un fenómeno de suma importancia para la vida común: la capacidad identificatoria.
En el ámbito de estas corporalidades diversas, nuestra disposición se centra en aquellas que puedan situarse dentro de lo considerado por nosotros como “cuerpo disfuncional” o “cuerpo no productivo”. Esto es, dentro de los marcos de la sociedad occidental actual, un cuerpo del cual no se pueda obtener beneficio, rendimiento o utilidad práctica, tratará de ser excluido. Así, diversidad funcional, enfermedad o vejez pueden establecer puntos de conexión en nuestro discurso. Centrándonos en las representaciones del cuerpo viejo en Elena Córdoba y Angélica Liddell propondremos la creación de un nuevo paradigma en las artes escénicas, aquel del cuerpo vulnerable escenificado a través de la mirada obscena, como manera de acceder a concepciones diferentes sobre la subjetividad, la autonomía y lo corporal.

Amputación: cuerpos fragmentados y sujetos autónomos en Mario Bellatin y Claudia Hernández

Berit Callsen (Hannover)

En una serie de textos ficcionales que publica a principios del siglo XXI Mario Bellatin (*1960, México) tematiza diferentes procesos de deformación corporal. Así, en muchos de sus novelas amputaciones constituyen los motivos principales de la trama, determinando, asimismo, la concepción de los protagonistas. Es clave que la mayoría de las figuras toman su fragmentación corporal como punto de partida para constituirse en tanto sujetos autónomos. De esta manera, en las novelas Flores (2001) y Shiki Nagaoka, una nariz de ficción (2005) se nos presentan figuras excéntricas que traspasan códices normativos de convivencia e interacción poniendo su deformación física al inicio de procesos tan subversivos como creativos.
Asimismo, Claudia Hernández (*1975, El Salvador) concibe muchos de sus cuentos en torno al motivo principal de la amputación. En mayor medida aún que en Bellatin, la fragmentación corporal aparece aquí en tanto proceso auto-centrado, adquiriendo a menudo consecuencias directas para la representación del sujeto. Así, en los cuentos “Carretera sin buey”, “Molestias de tener un rinoceronte” o “Mediodía de frontera” (todos 2007), aparece una serie de figuras que a través de la (auto-)amputación inician procesos de (re-)apropiación individual. Una tal concepción figural es capaz de resignificar la interrelación entre deformación corporal y constitución del sujeto en tanto que demuestra momentos prospectivos de un re-comienzo.
En un análisis comparativo de los llamados textos primarios de Bellatin y Hernández, la ponencia explorará la interrelación entre corporalidades quebradas y subjetividades productivas. Se analizarán las condiciones y consecuencias formales y semánticas subyacentes en este entrecruce que es capaz de poner en entredicho representaciones estereotipadas de “discapacidades” renegociando los términos de “norma” y “normalidad”. De esta manera, se trata de llegar, no por último, a una definición tentativa en cuanto a la concepción de figuras narrativas en la ficción latinoamericana del siglo XXI.

La representación de la diversidad funcional en la escena española contemporánea

Julio E. Checa Puerta (Madrid)

Dentro del marco teórico general contemplado para este seminario, vamos a analizar la representación de la diversidad funcional en el teatro español de los siglos XX y XXI, atendiendo tanto a los textos canónicos producidos por la literatura dramática, como a aquellos espectáculos representados en la escena contemporánea. Aunque el propósito será atender preferentemente a la escena última, queremos proponer una mirada diacrónica que nos permita reconocer, o no, la presencia de personajes que respondan a diferentes modelos de diversidad funcional, así como a intérpretes que pudieran, igualmente, representar alguna de estas categorías. Nos interesará especialmente el problema de las lecturas realistas o simbólicas que se traslada con la construcción de personajes y la elección de intérpretes, así como la elaboración de imágenes e imaginarios a través de las artes escénicas. Además, es importante reconocer cuáles son los procesos de recepción de textos y espectáculos, así como las circunstancias de producción de los mismos, lo que nos indicará en qué medida forman parte de realidad cotidiana o tienen, sin embargo, un marcado carácter de excepcionalidad.

Funciones de la diversidad en Historias de cronopios y de famas (1962) y Rayuela (1963) de Julio Cortázar

Matei Chihaia (Wuppertal)

Este verano en la Estación de Metro de Chamartín en Madrid, un grupo de 60 personas diagnosticados “con discapacidad intelectual o del desarrollo” (http://cultura.plenainclusionmadrid.org/acciones/arte-urbano/) formaron, por sus dibujos, las letras de una frase de Rayuela de Julio Cortázar (1963): “Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”. Como la novela experimental famosa, Historias de cronopios y de famas (1962), el compendio de prosas breves publicado poco tiempo antes, ha sido objeto de numerosos estudios críticos. De esta forma, los cronopios y las famas han recibido una significación sociológica o han sido interpretados como emblema de la imposibilidad de llegar a un significado definitivo; los cuentos se han considerado como ejemplos de literatura fantástica o del microrrelato, según los paradigmas vigentes de la crítica. Todavía falta, sin embargo, una ambientación histórica de la estética de la diversidad reivindicada por Cortázar. En mi lectura analizaré los vínculos de estos dos libros y de algunos verdaderos manifiestos de la diversidad como “Del sentimiento de no estar del todo” con el surrealismo parisino y algunas otras ideas de su tiempo. Este análisis permitirá una comparación con los conceptos actuales de diversidad, por los que los artistas del equipo Boa Mistura eligieron la frase del autor argentino como punto de partida de un proyecto de inclusión.

Testimonios del mal desde la diversidad funcional: Cáscaras vacías (2016), de Magda Labarga y Laila Ripoll

Luisa García-Manso (Passau)

Cáscaras vacías, de Laila Ripoll y Magda Labarga, es un espectáculo teatral en preparación que se estrenará el próximo 26 de octubre en el Teatro María Guerrero (Madrid) del Centro Dramático Nacional. Las autoras plantean un doble reto escénico: por un lado, dar forma teatral a los testimonios de víctimas del nazismo y, por el otro, hacerlo desde la perspectiva de la diversidad funcional, proponiendo un espectáculo accesible e inclusivo, protagonizado por seis intérpretes con distintas capacidades, quienes encarnarán “un discurso teatral sobre la diferencia, lo raro, lo útil o inútil de las vidas de cada quien” [Las citas proceden de la información sobre la obra publicada en el programa de la temporada 2016-2017 del CDN (http://cdn.mcu.es/wp-content/uploads/2016/07/Dossier-temporada-cdn-16-17.pdf)]. El drama se presenta como “una red de historias tejidas con testimonios de la Operación T4”, que estuvo dirigida al exterminio de personas con discapacidades y ciertas enfermedades, consideradas por la ideología eugenésica del nazismo como “cáscaras vacías”. En la información previa sobre la obra se hace alusión expresa al castillo Hartheim, en Austria, como uno de los espacios del horror donde se llevaron a cabo parte de estos crímenes. Con mi contribución, propongo realizar un análisis de la puesta en escena y del texto dramático, con el fin de considerar tanto el valor testimonial del drama y su interactuación con los discursos actuales sobre la diversidad funcional, como los recursos expresivos utilizados (escenografía, iluminación, coreografía, música): ¿Cómo se representan las distintas capacidades cognitivas y físicas a nivel del discurso, la interpretación y la puesta en escena? Asimismo prestaré una especial atención a la posible tematización de un discurso sobre el mal.

La indeterminación de identidad genérica como discapacidad en la narrativa argentina contemporánea: El común olvido de Sylvia Molloy

José González-Palomares (Toulouse)

Los procesos constructivos de la identidad de género funcionan a menudo mediante una metáfora totalizadora: la sinécdoque. Este tropo retórico es la base de la construcción de identidades, ya que actúa creando una unidad ilusoria y forcluyendo lo que no forma parte de la ilusión. Las identidades de género no recogidas dentro de la sinécdoque cultural, formarían parte de lo no inteligible y como una discapacidad social. Asimismo, los procesos performativos en la ficción novelística permiten ver la diseminación de las características que componen esta metáfora, la cual está formada por la concepción totalizada de la identidad genérica de los personajes, así como por una sedimentación discursiva de enunciados que los performa y que también es el origen de su propia desestabilización.
En la nuevamente reeditada novela El común olvido de Sylvia Molloy, se nos cuenta la historia de Daniel, quien vuelve a Buenos Aires para cumplir el último deseo de su madre: tirar sus cenizas al río de la Plata. En la estancia en la capital argentina indaga en el pasado de su madre y descubre que su sexualidad había sido cambiante durante la infancia de Daniel. El descubrimiento, quizás conocido inconscientemente, remueve la imagen de la figura de la madre hasta el punto que una fuerza interior le obliga a dejar de indagar y de pensar en el pasado materno. Asimismo, este proceso ocurren al mismo tiempo que Daniel se muestra ante lxs lectorxs en una apariencia genérica ambivalente, reforzando el tema de la indeterminación.
El relato pone de relieve la incapacidad de pensar sujetos indeterminados genéricamente, sino es concibiéndolos como sujetos discapacitados. De este modo, la sinécdoque de género que habita en el imaginario cultural se pone en crisis y obliga a pensar otras formas de concebir lo inclasificable. Para desarrollar este fenómeno en la novela de Molloy, voy a hacer uso de la teoría de Judith Butler, en pos de estudiar la discapacidad desde un enfoque performativo y queer.

Representación de nuevas formas de placer-saber como estrategia de resistencia en la obra de Marosa di Giorgio (1932-2004)

Nadège Guilhem Bouhaben (Toulouse)

La regulación de los cuerpos y las sexualidades (que comprometen directamente al cuerpo) favorece una práctica dominante considerada como válida o normal excluyendo y relegando a los márgenes todas los demás cuerpos y prácticas. El cuerpo y la sexualidad se convierten entonces en lugares de inscripción del poder mediante la aplicación de una norma excluyente. Como dice Foucault, la sexualidad está subordinada a un triple decreto de prohibición, inexistencia y mutismo.
En la obra de Marosa di Giorgio (1932-2004), una escritora que marcó el panorama uruguayo de la segunda mitad del siglo XX por su “rareza”, aparecen cuerpos abundantes y sexualidades múltiples: cuerpos sin identidad de género, flujos y partos repentinos, prácticas sexuales disidentes. Siempre descritos mediante una escritura muy poética, estos cuerpos y sexualidades son la representación de lo prohibido por una norma naturalizada.
Con el enfoque de la teoría de la performatividad de género y la teoría Queer, el cuerpo abundante y la sexualidad múltiple se convierten entonces en formas de resistencia mediante la producción de formas de placer-saber alternativas. La propuesta es un aporte al espacio de reflexión abierto por los Disability Studies privilegiando la lectura desde el cuerpo biológico y el cuerpo textual vistos como cuerpos anormales que cuestionan la normalidad. Donde Marosa di Giorgio arma una abundancia que coloniza todos los niveles de sus textos, veremos cómo estas nuevas formas de placer-saber impulsan la deconstrucción de categorías estigmatizadoras.

Positions of partiality: acercamientos a la diversidad funcional cognitiva

Susanne Hartwig (Passau)

"Representar la diversidad funcional conduce a un problema bien conocido por los subaltern studies: representar equivale a ‘sustituir a alguien’ o ‘referirse a alguien’ (cf. Spivak, “Can the Subaltern Speak?”), es decir, hablar por o hablar sobre alguien cuya voz no logra hacerse entender. Sobre todo cuando de diversidad funcional cognitiva se trata, la representación corre el riesgo de proyectar una visión ajena sobre la persona retratada. Vistos los dilemas que supone el tratamiento de la diversidad en general (no solo funcional), la
presente contribución analiza obras que ofrecen una alternativa a la representación tradicional, utilizando el potencial de la hibridez. Sirvan de ejemplo un documental venezolano, Hay alguien allí (2014; dirección: Eduardo Viloria) y la novela gráfica María cumple 20 años (2015), de María y Miguel Gallardo."

Entre deformación y transformación: cuerpos extraordinarios en la cultura visual reciente

Adrián Herrera (Köln)

En Historia de la belleza (2004) e Historia de la fealdad (2007), Umberto Eco propone una comprensión de la fealdad y la belleza que, aunque opuestas, logran borrar sus fronteras al unirse en el constructo de la estética a través de la historia del arte. Dentro de esta lógica, el cuerpo humano extraordinario, es decir, aquel cuerpo que rebasa las convenciones de la “normalidad” de sus formas, logra ocupar un espacio importante en la cultura visual. Dentro de las muchas maneras en que podríamos considerar a un cuerpo como más allá de lo “normal”, un cuerpo extraordinario puede ser aquel afectado por una deformación física de nacimiento o aquel deformado, de forma voluntaria o involuntaria, a causa de una enfermedad, un accidente o una acción violenta. Sin embargo, la práctica disciplinada de un deporte o la acción de una cirugía también pueden llevar al cuerpo hacia formas extraordinarias: de este modo, así como existen cuerpos discapacitados o inhabilitados (disabled), o deformados, los hay aquellos extremadamente capaces o hábiles, transformados en un afán atlético o estético, capaces de competir, pero también de seducir y deseosos de mostrarse. Estas lógicas extremas de comprender un cuerpo extraordinario se analizarán en dos ejemplos de la cultura visual mexicana reciente: por un lado, en la pintura del artista Arturo Rivera, activo sobre todo en las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX, y cuya obra se encuentra perfectamente engarzada dentro del canon del arte latinoamericano contemporáneo y explora con cuerpos afectados por deformaciones, enfermedades mentales o el avance de la edad, con múltiples referencias al arte clásico. Por otro lado, se tomarán ejemplos de la gráfica del conocido dibujante y cartonista Alfredo Roagui, que ha logrado popularizar sus afiches dentro de la cultura popular gay mexicana a través del Internet con modelos reales e imaginarios (hombres y personas transgénero) inspirados en una iconografía popular globalizada. Aunque ambos artistas tienen propósitos y antecedentes muy distintos, nos llevan a reflexionar sobre la representación de cuerpos extraordinarios como forma de superar nociones prestablecidas, por ejemplo, la concepción de lo humano como una categoría separada de lo animal (Rivera), o bien, nos revelan sorpresas, como por ejemplo, la forma en que detrás de un afán de transgresión moral y social se perpetúan prejuicios en sorprendente contradicción (Roagui). Si por un lado un artista aspira a un ideal de belleza (Roagui), otro lo rechaza y renuncia totalmente a él (Rivera). Ambos, no obstante, aspiran a la provocación, pero también a la normalización de lo que, en su estética, puede considerarse como “cuerpo extraordinario” y de los discursos e individuos marginados que representan.

Tartamudeos: La estructura de huecos en la lírica de Susana Thénon como expresión de la diversidad funcional

Sandra Hettmann (Berlin)

Con las 39 „distancias“ numeradas, Susana Thénon creó su cuarto libro de poesía distancias (1984). Atravesado por una estructura específica intersticial de huecos, de entre-espacios, éste
particular cuerpo textual de lírica, desata asimismo fuerzas de implosión escondidas e insospechadas. ¿Puede tal estructura de huecos abarcar “el tartamudeo como escritura estética y medial” (Röggla 2016)? En el horizonte de un movimiento de definición que se abre, la ponencia se propone reflexionar sobre el tartamudeo como ambivalencia productiva. En un primer paso, se teorizará dicha ambivalencia en función de un detenerse y esperar. Apoyado en la suposición de que el tartamudeo puede promover una forma de producción pensativa, la estructura de hueco versátil simboliza a la vez tanto vacilación como espacios posibilitadores. A partir de eso, se pondrá en evidencia que la estructura intersticial de entre-espacios se puede conceptualizar y visibilizar como una forma en devenir. Entendida como una posible variante en el campo diverso de los procesos de hibridación en estructuras textuales, ésta puede aportar a contornear lo que aún no es decible, a abrir un espacio para procesos de percepción y pensamiento. Mediante poemas ejemplares seleccionados la ponencia se acercará, en un segundo paso, a desglosar las consecuencias que conlleva dicho tartamudeo. En la lucha en y con la lengua, ‘el momento tartamudeante de superación’ se materializa en la capacidad de sobrepasar el sentido de la palabra y generar una situación simultánea de diversidades. La conclusión incluirá una evaluación de los discursos tartamudos y sus estructuraciones.

Las Artes Escénicas y la discapacidad en España: una vida de más de tres décadas

David Ojeda Abolafia (Alcalá de Henares)

Presentación.- Desde ese inicio, hasta hoy día, el avatar de muy distintos proyectos ha recorrido y aunado esta estrategia: aportar una mirada educativa, creativa y artística desde el mundo de la personas con discapacidad a través de las artes escénicas.
Orígenes de la inclusión artística: desde lo social a lo cultural y artístico.- Se podría trazar distintos tiempos y momentos convenientemente desde ese 1980 hasta 1999, y ahí se darían los inicios de proyectos en Artes Escénicas y Capacidad Diversa apoyados desde distintas instituciones nacionales e internacionales como: Real Patronato sobre Discapacidad-Very Special Arts, ACEAC-EUCREA, Unión Europea (Proyectos Horizont y Helios), Fundación Psicoballet Maite León, Crei- Sants, Festival AL-ARDE; RED-ARTE (Programa Europeo entorno a persona con discapacidad 2003).
Desde 1985 a 1996, se atiende la propuesta de la docencia para las compañías y cursos de Formación de Formadores. Siendo propuestos como medidas de autogestión en cada uno de los proyectos y como medida de presentación El Tinglao, Fundación ANADE, frente a otros más estables como la citada Fundación Psicoballet, o las visitas de María Fux a través del Real Patronato para impartir docencia en atención directa y en formación de formadores en Danzaterapia; asimismo, ACEAC labra una estrategia de consolidación y apoyo a muchos proyectos minoritarios a través de Jornadas, Seminarios y cursos diversos para formación de formadores desde su creación hasta su extinción a inicios de los años 2000.
Proyectos y perspectivas: desde la cultura y el arte hacia la sociedad.- A partir de 1997 hasta la actualidad en 2015, se dan en continuidad diversos Proyectos profesionales, semiprofesionales y de ocio y tiempo libre. A continuación se enmarcan los más destacados:
- En teatro: Cía. La Mancha, Cía. Crei-Sants, Cía. Paladio, Cía. Contando Hormigas, Cía. El Grito, Cía. Palmyra Teatro, etc.
- En Danza-Teatro: Cía. Danza Mobile, Cía. El Tinglao, Cía. Moments Arts, Cía. Friztsh Co, Cía. La niña de los cupones, etc.
- Proyectos de ocio y tiempo libre: El Globo Rojo, Centros Ocupacionales, Asociaciones del ámbito de las personas con discapacidad.
Desde los años 90 se han organizado y consolidado Másteres y Jornadas, entre otros: Arteterapia-Universidad Complutense de Madrid; Musicoterapia-Universidad Autónoma de Madrid, Universidad del País Vasco; Artes Escénicas y Capacidades Diversas, Subdirección General de Educación de la Comunidad de Madrid-Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas (Arte Dramático, Danza y Canto); Observatorio de las Artes Escénicas Aplicadas-Institut del Teatre, Barcelona; Jornadas de la Educación en las Artes Escénicas y la Inclusión Social-INAEM; Jornadas de la FNAD. Sirva este marco para que se vea cómo la educación y la investigación ya a nivel de la universidad se ha propuesta abrir un marco de reconocimiento y diálogo con esta realidad artística, educativa y social. Finalmente, la irrupción del CESyA desde la accesibilidad para los espectáculos.
Desde mediados de los años noventa, estos serían los Festivales primordiales que han cubierto estas intenciones del arte escénico vinculado con las personas con discapacidad:
- Festival Internacional de Almagro (1993-2002), Almagro, Fundación ANADE
- Festival Escena Mobile (2000-2015), Sevilla, Danza Mobile
- Festival Artes Escénicas y Discapacidad, (2001-2011), Madrid, Casa Encendida
- Festival 10 Sentidos, (2011-2015), Valencia, Fundación MAPHRE
- Festival Una mirada diferente, (2012-2015), Madrid, Centro Dramático Nacional.
Para finalizar, el proyecto de Palmyra Teatro como una realidad entre la inclusión y la accesibilidad como atención ideológica y estética. Estrenos, proyectos y perspectiva de futuro.

El Yo Disidente

Ana Martínez Pérez-Canales
(Madrid)

Dentro de nuestra trabajo de investigación sobre Literatura y Psiquiatría queremos presentar la disidencia como una interpretación “posible”, rival de otras interpretaciones que califican de trastorno, locura, enfermedad mental, o simplemente rareza o extravagancia, determinados posicionamientos, comportamientos y/o actitudes frente al mundo circundante, familiar, propio. El yo disidente es un yo que existe, en mayor o menor medida, en cada uno de nosotros, y que habitualmente anda por los márgenes de “eso” que somos -es casi un intruso- y que, en determinados momentos, pasa a ocupar el centro de nuestra personalidad.
Hemos estudiado El yo disidente -que a la par toma prestadas del hombre sin atributos muchas de sus cualidades- en distintos autores paradigmáticos, tanto en su biografía como en su obra, o sólo en su obra (Robert Walser, Marcel Proust, James Joyce, Fernando Pessoa, Elias Canetti) y presentaremos un ejemplo literario del amor como motor de disidencia, a partir del estudio del protagonista de la novela Un día volveré, del escritor Juan Marsé.
En la novela, el protagonista, Jan Julivert Mon, un luchador antifranquista, un derrotado, un vencido, al salir de la cárcel, todavía en plena Dictadura, regresa al barrio para ajustar cuentas, no con otros, sino consigo mismo. Podemos pensar que es el ajuste de cuentas entre su yo ideal forjado en la adolescencia y uno de sus otros yoes, más fraudulento pero más genuino. Así, este hombre que amó en su juventud a un juez fascista y sanguinario, tras trece años de cárcel, sin renunciar a sus ideales, pero fiel a su sueño, por lealtad a sí mismo, va a su encuentro para, el día que sus ex camaradas atenten contra el tal juez, morir a su lado.

La discapacidad y metáforas del olvido mexicano en Las buenas hierbas

Ryan Prout (Cardiff)

Las buenas hierbas es el sexto largometraje rodado por María Novaro (en 2010). Entre este título y otros ha habido en los últimos años una ola de películas que se aproximan a la cuestión de la enfermedad de Alzhéimer: por ejemplo, Poesía, de Lee Chang-dong (2010) y Bucarest: La memorias perdida, de Albert Solé (2008).
En mi ponencia, propongo que, hasta cierto punto, la extensión del tema de Alzhéimer en el cine mundial responde a la extensión paralela de paradigmas estadounidenses de entender las enfermedades y condiciones neurológicas. Ethan Watters ha descrito este fenómeno en Crazy Like Us y su texto forma una de las fuentes teóricas de mi ponencia. Según Watters, las prácticas tecnológicas del diagnóstico no son solamente tecnologías sino medios de trasplantación cultural.
Pues bueno, dentro de esta homogenización del diagnóstico de la enfermedad de Alzhéimer y de la representación de sus síntomas, ¿cómo se crea una imagen original y local de lo que supone el Alzhéimer para un paciente y para sus familiares? Para contestar a esta pregunta, mi ponencia se enfoca en la combinación dentro de la película de dos narrativas: una que nos cuenta la historia de una paciente y de su hija, y otra que narra la trasmisión y el olvido del conocimiento botánico grabado en los códices precolombinos. Propongo que el arte de Novaro es haber podido mezclar creíblemente estos dos temas, de manera tal que la película favorece el diálogo entre el olvido autobiográfico y el olvido etnográfico. La combinación de cuestiones de olvido personal y de olvido colectivo es también el eje que permite la resistencia de la cultura indígena en frente de los borrados supuestos por los discursos genéricos de 'crazy' a la americana.
Para elaborar la cuestión del tratamiento óptimo de la enfermedad de Alzhéimer, mi presentación refiere a la obra de Ann Basting. Sus recomendaciones sobre la aceptación del olvido problematizan el deber de la memoria en las narrativas como la de Novaro en que se conyugan la perdida de las memorias personales y el borrado de la culturas indígenas.
Dentro del desarrollo de estas cuestiones, mi ponencia también se trata de las dimensiones de género en cuanto a la memoria individual, y en cuanto a la memoria etnobotánica grabada en el códice De la Cruz-Badiano. En la protagonista de su película, Novara nos da una mujer que es a la vez una paciente de Alzhéimer y una investigadora cuya obra continúa la tradición mexicana de escolaridad botánica femenina. ¿Por qué existe este vínculo, y por qué son las mujeres que se responsabilizan por la memoria de la sabiduría popular? Los textos de Nancy Scheper-Hughes forman la base de mis reflexiones sobre estos temas.

Accesibilidad en el aula: Audiodescripción de “El Quijote de Miguel de Cervantes, Cap.1” (Manuel Gutiérrez Aragón, 1990)

Ana María Rodríguez Domínguez (Granada)

Desde finales del siglo XX los países industrializados viven en lo que se ha llamado la Sociedad de la Información, donde la imagen y el sonido son los vehículos mediante los que se expresa la realidad o la ficción: la comunicación audiovisual. Los diferentes colectivos sociales utilizan esta manera de comunicarse, independientemente de su nivel económico o formativo, al igual que aquellos que presentan capacidades especiales de tipo sensorial (personas sordas y/o ciegas). El presente trabajo se centra en la elaboración, en el aula de Traducción Audiovisual Accesible, del Máster de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada (UGR), durante el curso 2015/16, de un texto fílmico para personas ciegas gracias a la audiodescripción (AD), es decir, a un conjunto de técnicas que traducen las imágenes a expresiones verbales. Para ello, como homenaje a Miguel de Cervantes en el cuarto centenario de su fallecimiento, se ha llevado a cabo la adaptación del primer capítulo de la brillante serie para TVE, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y guionizada por Camilo José Cela, “El Quijote de Miguel de Cervantes”. El objetivo fundamental de este trabajo académico, aunque simulacro de encargo profesional, consiste en realizar una audiodescripción lo más cervantina posible para que el público ciego reciba la misma carga literaria y narrativa que Gutiérrez Aragón, desde su profundo estudio de la obra universal, transmite a través de las imágenes.

El teatro de la "inmersión" total: Antonio Buero Vallejo

Michael Rössner (München)

La conferencia tratará los métodos de "traducción teatral" de "diversidades funcionales": ceguera, sordera, locura y la "negociación" de tales realidades "limitadas" con la realidad "total" o "normal" cuya totalidad a su vez es relativizada por la experiencia directa de la obra representada. Tomando como ejemplo "En la ardiente oscuridad", "El sueño de la razón" y "La fundación", trataremos de mostrar como Buero Vallejo en su teatro crea la posibilidad de hacer experiencias directas en el campo de "diversidades funcionales" y en qué manera estos métodos se conectan con ideas de las vanguardias (p.ej. Artaud).

La discapacidad en la mira de la docuficción: Mar adentro (2004) de Alejandro Amenábar

Christian von Tschilschke (Siegen)

Desde los tiempos del cine mudo hasta la actualidad, la historia cinematográfica internacional siempre ha sido sensible al tema de las discapacidades físicas y mentales bajo sus formas más variadas: ceguera, amputación, síndrome de Down, paraplejia, o, sobre todo últimamente, la enfermedad de Alzheimer. En este sentido, el cine español no es una excepción, pues cuenta por su parte con ejemplos muy diversos tal como el clásico surrealista Un chien andalou (1929) de Luis Buñuel (ceguera), el melodrama tragicómico Carne trémula (1997) de Pedro Almodóvar (paraplejia) o, más recientemente, la película de animación Arrugas (2011) de Ignacio Ferreras (Alzheimer). En este contexto, el largometraje Mar adentro (2004) de Alejandro Amenábar destaca, sin embargo, por varias razones. No solo porque fue premiado en 2005 con el Oscar a la mejor película extranjera, sino porque posee un marcado carácter docuficcional. Como es bien sabido, se basa en el caso del escritor y ex marinero Ramón Sampedro (1943-1998) que logró que se le aplicara la eutanasia tras pasar casi treinta años postrado en una cama. Partiendo precisamente de la factura docuficcional de esta película muy discutida de Amenábar, se indagará con más detenimiento la cuestión del impacto ético y estético que tiene este modo específico de representación cinematográfica en la evocación del tema de la discapacidad.