21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Una nueva fuente para la historia del léxico español:el Diccionario del Español Medieval electrónico (DEMel)

Rafael Arnold (Rostock) / Jutta Langenbacher-Liebgott (Paderborn)

rafael.arnold@uni-rostock.de; ll@upb.de

La base del Diccionario del español medieval, y, por consiguiente, también del futuro Diccionario del Español Medieval electrónico (DEMel), es el enorme y prestigioso archivo léxico, que consta de más de 370 ficheros que contienen cerca de 650.000 fichas con palabras / formas atestiguadas del español medieval, incluido el lema respectivo, la categoría gramatical, la fecha de la primera documentación, y otras varias informaciones. Ya que en una ficha pueden ser registradas dos o más atestaciones, hay que contar con más de 800.000 ocurrencias en total. Esas están lematizadas (alrededor de 33.000 lemas) y ordenadas alfabéticamente. Además existen 102 ficheros que contienen 200.000 fichas con informaciones etimológicas y bibliográficas. Característica principal del archivo es, pues, su riqueza documental que reúne, no solo el léxico de los textos literarios, hasta alrededor de 1400, sino también el gran corpus de la literatura jurídica (p. ej. fueros, ordenanzas y colecciones diplomáticas), historiográfica, técnica y científica (astronomía, mineralogía, agronomía, botánica, farmacología, etc.), y, por supuesto, las traducciones al español antiguo, entre las cuales las de la Biblia y las de textos árabes destacan por varios motivos. Así, el inmenso inventario léxico del DEM, debido a su amplia base documental, permitirá, en forma digital, estudiar inexplorados sectores del léxico español medieval y profundizar los conocimientos históricos tanto lingüísticos como culturales.

El objetivo de nuestro proyecto, el Diccionario del Español Medieval electrónico (DEMel), que empezará en el mes de noviembre de 2016, con el apoyo financiero de la Deutsche Forschungsgemeinschaft, es la digitalización del archivo DEM. Después de 3 años deberán estar disponibles en la red cerca de 33.000 lemas con las respectivas documentaciones comprobantes. En nuestra presentación expondremos, por un lado, las etapas planificadas de la digitalización del archivo y las posibilidades que el material, una vez digitalizado, podría ofrecer al usuario; por otro lado, la conferencia proporciona una plataforma para discutir cuestiones y problemas planteados por la digitalización de materiales léxicos y para recoger propuestas y sugerencias que nos ayuden a optimizar los procesos de digitalización y la puesta en práctica del proyecto.

«Y así se dice...»: el diccionario académico como fuente para el estudio del uso en la historia del español

M.ª Ángeles Blanco Izquierdo (Centro de Estudios de la RAE) / Gloria Clavería Nadal (Universitat Autònoma de Barcelona)

bangeles@rae.es; gloria.claveria@uab.es

El proyecto de investigación «Historia interna del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)» se desarrolla gracias a una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2014-51904-P) y tiene como propósito fundamental reconstruir el modelo de «revisión y aumento» que se aplicó en las sucesivas ediciones del diccionario académico a través del estudio de los cambios introducidos en cada una de ellas.

El análisis de las modificaciones que se verifican en cada una de las ediciones muestra la enorme riqueza del diccionario académico como fuente para el estudio de la historia del español. Esta comunicación se centra en un aspecto de la microestructura del diccionario que ha recibido poca atención: las notas de uso y los ejemplos que completan la definición de muchas voces. Así, por ejemplo, cuarentena aparece en la cuarta edición del DRAE (1803) con la indicación «y así decimos: esa noticia es preciso ponerla en QUARENTENA», precisión que en la quinta edición (DRAE 1817) se transforma en «úsase comunmente con los verbos poner, pasar y otros»; en adagio se señala «y asi se dice que tocan ó cantan un ADAGIO» (DRAE 1817); en el adjetivo escurialense (DRAE 1803) también se mencionan usos como «biblioteca ESCURIALENSE, códice ESCURIALENSE». Se trata de un tipo de información bastante heterogénea que se encuentra presente ya en el mismo Diccionario de autoridades y que corre distinta suerte a lo largo de la tradición lexicográfica académica. Aunque en general desaparece o se transforma a medida que el diccionario se va haciendo más coherente y sistemático desde el punto de vista metalexicográfico, puede permanecer hasta la edición actual (furor báquico, s. v. báquico). La comunicación intentará mostrar el valor que entraña este tipo de información para la historia del léxico del español.

Los partes anatómico-forenses en los juicios criminales. Sobre la transmisión oral de tecnicismos médicos en el siglo XVIII

Miguel Calderón Campos / Mª Teresa García-Godoy (Universidad de Granada)

calderón@ugr.es; mtggodoy@ugr.es

En los pleitos y probanzas criminales del siglo XVIII es frecuente encontrar un tipo textual poco estudiado desde el punto de vista lingüístico, las llamadas "declaraciones de esencia". Son certificados médicos dictados por un cirujano o barbero, que se adjuntan en los juicios por heridas o muerte, como prueba pericial. Reciben el nombre de "declaración de esencia" porque en ellas se hace declaración del estado y esencia de las heridas que han sufrido las víctimas de una agresión o de un accidente.

Desde el punto de vista lingüístico, los partes de esencia presentan un triple interés: muestran la tendencia culta de los cirujanos y médicos latinistas, la contrapartida popular de los barberos y sangradores romancistas y, por encima de todos ellos, reflejan el vernáculo de los escribanos, los encargados de poner por escrito la información técnica que le dictaban los facultativos.

En estos partes médicos no solo debe destacarse el evidente empleo de tecnicismos médicos, sino también el proceso de transmisión oral mediante el cual un cirujano, más o menos experto en su oficio, dictaba el parte médico a un escribano, que adaptaba lo que oía según su grado de cultura. Sirvan de ejemplo las variantes clanio (cráneo), flotomía (flebotomía), canícula (cutícula), documentadas en los pleitos.

Es importante señalar que en estos certificados es posible documentar dos registros idiomáticos diferenciados léxicamente. En efecto, las designaciones anatómicas de los cirujanos y las de los sangradores varían sustancialmente. Así, los facultativos más cualificados introducen los tecnicismos neológicos del XVIII (epidermis, periostio, pinguedinoso, etc.), mientras que los barberos mantienen las designaciones tradicionales de la anatomía romancista (molledo 'músculo', lagarto del brazo 'biceps', costilla bastarda 'costilla falsa', cuero 'piel', etc.).

Este trabajo se propone demostrar el interés de los partes anatómico-forenses para la historia del léxico de la anatomía. Para ello se explorará una veintena de dichas certificaciones, realizadas entre 1700 y 1759, por dieciocho facultativos médicos que declararon en juicios criminales de la Real Chancillería de Granada. Tales documentos se incluyen en el Corpus Diacrónico del Español del Reino de Granada (CORDEREGRA).

Textbox: corpus literario entre 1830 y 1940

José Calvo Tello / Ulrike Henny / Christof Schöch (Universidad de Würzburg)

jose.calvo@uni-wuerzburg.de

La literatura y la lingüística son áreas de investigación colindantes pero de intersección ocasional. La lexicografía, la lingüística de corpus, la historia de la lengua o la lingüística textual utilizan con mayor o menor grado la literatura como parte de sus materiales de trabajo. Por su lado, la estilística, la filología y más recientemente ramas digitales como la estilometría (Calvo Tello, 2016; Schöch, 2014) se basan en unidades lingüísticas para llegar a conclusiones sobre la historia de la literatura. Algunas investigaciones han centrado aún más su investigación en la intersección de ambas áreas, como el análisis de la aparición de neologismos en autores específicos (González Calvo, 2003; Decoster, 1995; González Iglesias, 1992) o las características lingüísticas de los textos literarios de ciertos autores (Garrido Gallardo, 2009; Kailuweit, 2015).

El grupo de investigación CLiGS (Universidad de Würzburg) ha publicado una primera versión de sus corpus de novelas en lenguas romances. Entre ellos se encuentran dos corpus de novelas españolas e hispanoamericanas entre 1830 y 1940 con textos de autores como Cuellar, Cambaceres, Sicardi o Payró de Hispanoamérica, y Galdós, Blasco Ibáñez, Bazán, Clarín o Valera de España. Estos corpus contienen alrededor de tres millones de palabras y están codificados en el lenguaje de marcado estándar en las Humanidades Digitales: XML-TEI (Burnard, 2014). Este formato nos ha permitido estructurar de manera explícita elementos textuales como prefacios y epílogos, capítulos, párrafos, secciones en cursiva, etcétera. Cada archivo contiene numerosos metadatos sobre el autor, el archivo, o aspectos concretos del texto literario como la perspectiva narrativa o el sexo del protagonista. Al provenir las novelas de un período histórico determinado, el corpus se presta a ser investigado en la historia del léxico en español, especialmente de España, México e Argentina. Este corpus da acceso a textos y metadatos que la comunidad hasta ahora no disponía en términos geográficos históricos y culturales y se une a otros corpus que cubren otros géneros literarios o épocas (por ejemplo: Sánchez-Martínez et al., 2013; Ertler, 2014; Navarro-Colorado et al., 2015).

Pensando en las necesidades de otros investigadores, los corpus han sido publicados en otros dos formatos: plano (texto literario sin paratextos ni estructura) y XML con la anotación lingüística (lematización y análisis morfo-sintáctico) de FreeLing. El proyecto asimismo da acceso a los archivos de programación que utiliza su validación de formato y texto, conversión entre diferentes formatos, anotación lingüística, etcétera. Nuestra estrategia de publicación prevé tanto el acceso a la versión más inmediata de los textos en nuestro repositorio de GitHub: https://github.com/cligs/textbox; así como su accesibilidad en el largo plazo, mediante copias en el proyecto Zenodo, sustentado por el CERN.

Con esta ponencia queremos presentar a la comunidad hispanista la primera versión de estos corpus. El grupo de investigación continúa trabajando en la preparación de las siguientes versiones de los corpus, que publicará en su totalidad hacia el final del proyecto. Esperamos poder recibir de la comunidad reacciones y opiniones para su futuro desarrollo, así como posibilidades de colaboración.

Las bases documentales del NDHE: Entre la realidad y el deseo

Mar Campos Souto (Universidad de Santiago de Compostela)

mcampos@rae.es

El Nuevo diccionario histórico del español (NDHE) se alimenta de bases documentales de diverso tipo; el objetivo de esta participación consiste, en primer lugar, en ofrecer una presentación de los distintos tipos de fuentes documentales empleadas en la redacción del diccionario y, en segundo lugar, en suscitar una reflexión sobre los problemas que puede implicar su empleo. La exposición se detendrá, básicamente, en tres tipos de fuentes:

  1. Fuentes tradicionales, base de otros proyectos lexicográficos diacrónicos de la Real Academia Española (Fichero general, Materiales inéditos del DH-1933-1936, tesoros lexicográficos, etc).
  2. En varios trabajos se han examinado algunas de las características del Corpus del NDHE (el CDH), tanto de la capa nuclear como de las extensiones sincrónica y diacrónica (véase, por ejemplo, en Campos Souto y Pascual 2012, o Campos Souto, 2016), trabajos que muestran, como muchos otros, el impacto de la investigación sobre corpus en la indagación lingüística, pero también las limitaciones que, en el plano filológico, pueden presentar estas fuentes (véase, a este respecto, Kabatek, 2016). Se prestará atención a otros corpus y a su aprovechamiento en el NDHE.
  3. Fuentes digitales. Recursos como la Biblioteca digital hispánica, la Hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España o Google Libros ofrecen nuevas perspectivas a la investigación del léxico (especialmente, a partir del siglo XVIII), si bien pueden generar también ciertas distorsiones.

AGILEX. Corpus léxico de la navegación y la gente de mar (Archivo General del Indias, ss. XVI-XVIII)

Yolanda Congosto Martín (Universidad de Sevilla)

ycongosto@us.es

La historia del léxico del español se ha basado, fundamental y tradicionalmente, en el análisis de textos literarios. En este sentido, el léxico de la navegación no es una excepción. La política sostenida por Felipe II para la promoción y mejora de la construcción naval atlántica derivó efectivamente en la elaboración de toda una serie de libros de náutica de incalculable valor filológico. Sin embargo, no todo el saber generado, ni todos los procesos que permitieron llegar a alcanzar ese alto nivel de conocimiento fueron vertidos en los grandes tratados, y mucha información de relevante interés quedó guardada a buen recaudo entre la documentación archivística. Es por ello que en unos momentos en los que la investigación se marca nuevos horizontes y se ponen en marcha nuevos métodos, fuentes documentales como las que custodia el Archivo General de Indias de Sevilla cobran un especial interés.

El corpus AGILEX y el proyecto de excelencia que subyace tras él, Los fondos documentales del Archivo General de Indias de Sevilla y su interés para la lexicografía histórica española. I. Nuevas aportaciones al léxico de la navegación y la gente de mar. Ss. XVI-XVIII (P12-HUM-1195), quedan enmarcados en esta línea de acción y tienen como principal objetivo sacar a la luz la inmensa riqueza documental que encierra este Archivo. No podemos olvidar que en estos siglos de grandes descubrimientos el mundo y la sociedad giraban en torno al mar, al navío –el mayor ingenio de la época-, y a su eslabón principal, la gente de mar. Es por ello que investigar, consultar y estudiar sus fondos implica asistir en primera fila al proceso de creación y adquisición de nuevas voces, perfilar el valor semántico que estas adquieren en su contexto (histórico, social y lingüístico) y profundizar en el conocimiento de lenguajes especiales.

Para alcanzar estas metas se está trabajando en la constitución de un corpus, formado por un grupo significativo de documentos de los siglos XVI al XVIII, al que se podrá acceder tanto desde el portal de la Universidad de Sevilla, como desde las páginas webs del AGI y la RAE(>NDHE). Se trata de un corpus modélico por su calidad, por la coherencia en la selección textual y por su función. Tal corpus se presentará en las mejores condiciones filológicas posibles, con ediciones fiables a partir de los originales, impresos o manuscritos, sobre los que se realiza un riguroso estudio documental (paleográfico, diplomático e histórico) y lingüístico, esencialmente léxico. Este corpus, encaminado a la edición paleográfica y crítica de documentos, estudios lingüísticos y glosarios terminológicos (palabras y unidades pluriverbales), se está realizando con medios informáticos modernos —procesadores de textos, concordancias electrónicas, bases de datos, etc.―, ajustados a los estudios de terminología.

La publicación de estos materiales llevará implícita, sin lugar a dudas, la relevante contribución de sus resultados a las investigaciones actualmente en curso y, en especial, a las labores emprendidas por el Instituto de Investigación Rafael Lapesa y el NDHE.

Tesoros lexicográficos de ámbito regional en español: historia y recepción

Dolores Corbella (Universidad de La Laguna)

dcorbell@ull.es

La dispersión de las fuentes lexicográficas diferenciales ha llevado a elaborar, en los últimos tiempos, un nuevo tipo de diccionario, el tesoro geolectal. En realidad, no se trata de un diccionario en sentido estricto, sino de un «diccionario de diccionarios», una recopilación exhaustiva de todos los repertorios léxicos escritos sobre el vocabulario de una modalidad, una base de datos ordenada que permite conocer todo cuanto se ha escrito sobre una determinada palabra catalogada como regional, reconociendo expresamente la autoría o la fuente de cada registro anotado en el corpus. En su planta, los tesoros de ámbito regional (al igual que los tesoros generales como el Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (s.xiv-1726), de Lidio Nieto y Manuel Alvar Ezquerra, o el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, de la Real Academia Española) constituyen bases de datos perfectamente estructuradas, una herramienta que reúne una documentación de primera mano, aunque su edición se haya realizado normalmente en un formato tradicional, con las limitaciones que ello supone.

En 2017 se cumplen veinticinco años de la publicación de la primera edición del Tesoro lexicográfico del español de Canarias. Aquella obra dio un impulso decisivo a la lexicografía de la modalidad canaria que, en poco tiempo, contó también con la edición de un conjunto de diccionarios diferenciales desde la perspectiva sincrónica o de corte histórico. El modelo de thesaurus, que hundía sus raíces en las tradiciones lexicográficas francesa y española, ha seguido cultivándose en estos últimos cinco lustros con otros magníficos resultados, tanto a nivel del español europeo como en el ámbito americano. En esta comunicación analizaremos este interesante apartado de la historia lexicográfica, el contexto que motivó la aparición de los distintos tesoros topolectales, las denominaciones que ha recibido este tipo de obras, las diferencias más importantes en la microestructura de los trabajos ya editados y las perspectivas de los que están en curso de realización, la diacronía que cubren sus datos, el tipo de textos utilizados como fuentes y la cantidad y calidad del material indexado.

Hacia un diccionario de la alimentación y la culinaria medievales y renacentistas

Rolf Eberenz (Université de Lausanne)

Rolf.Eberenz@unil.ch

En una época como la nuestra en que la comida constituye un tema recurrente de los medios de comunicación social, resulta también interesante estudiar cómo se alimentan las sociedades de otras latitudes y de otras épocas. Cada civilización ha generado una serie de discursos sobre este tema, y el léxico con el que se construyen es uno de sus aspectos más llamativos. Mi proyecto tiene como objetivo repertoriar, para el castellano, tanto el vocabulario básico de la cocina (p. ej. los principales procedimientos de elaboración) como el léxico especializado (p. ej. las denominaciones de ciertos platos), dentro de un lapso de tiempo bien delimitado que se extiende del siglo XIII a principios del XVII. Se trata, pues, de los códigos nutricionales antiguos de los pueblos peninsulares, de unos sistemas de alimentación anteriores a la colonización de América en los que faltan todavía vegetales hoy en día tan fundamentales como la patata, el tomate, las judías, el pimiento, el maíz, etc., y donde aún no se había difundido el azúcar como edulcorante barato y corriente. El corpus utilizado abarca esencialmente (1) los recetarios de cocina de la época, (2) una serie de tratados científicos antiguos (de medicina humana y veterinaria, agricultura, botánica, etc.) y (3) otras obras, sobre todo literarias, cuyo léxico se puede consultar en las concordancias en línea CORDE y CNDHE de la Real Academia. Puesto que muchos artículos ya están redactados, mi comunicación se centrará en algunas cuestiones prácticas de la macroestructura y la microestructura del repertorio. En cuanto al establecimiento del listado de entradas, se presentará un cierto número de dificultades relacionadas con la selección de los lemas (p. ej. los términos mal documentados, el tratamiento de derivados, lexías complejas y variantes formales, etc.). A continuación, me referiré a la organización interna de las entradas comentando problemas relativos a:

  • el aprovechamiento de los distintos conjuntos del corpus
  • los modos de presentar la documentación
  • el equilibrio entre la información enciclopédica y los datos lingüísticos
  • la estructura de las entradas con varias acepciones
  • la historia de las palabras (tema importante cuando se trata de conceptos introducidos de otros ámbitos culturales)
  • las síntesis sobre ciertas áreas temáticas o campos semánticos
  • etc.

Nuevos recursos digitales para la lexicografía histórica:una perspectiva de usuario

Alejandro Fajardo (Universidad de La Laguna)

afajardo@ull.edu.es

Desde los comienzos de la digitalización de textos, hace ya más de tres décadas, el incremento de información disponible para la investigación histórica del léxico ha aportado tal cantidad de datos que ha sido necesario replantear la metodología tradicional de trabajo. El uso de los nuevos recursos requiere un análisis de la utilidad práctica que sus potenciales aplicaciones puedan tener para la investigación.

En los últimos años, la elaboración de corpus amplía la oferta de datos de interés lingüístico, aunque el acceso a ellos y los resultados obtenibles son dispares. Se abordarán en la comunicación las características de los corpus textuales del español que aportan fuentes primarias. El objetivo es establecer una clasificación tipológica, comparando su base textual (archivística, literaria, técnica, etc.), su delimitación diatópica, cronológica y temática, así como otras posibilidades de filtro y de organización de ejemplos. Otros aspectos importantes son el grado de anotación lingüística de los textos y la lematización, cuya ausencia o deficiencia resta utilidad a los corpus.

La digitalización de las fuentes secundarias de carácter lexicográfico, que contienen información filtrada y estructurada, está aún en ciernes. Los corpus cuya base sea lexicográfica y que permitan el acceso selectivo a las estructuras de datos de múltiples diccionarios son una necesidad urgente, pero su disponibilidad es aún limitada y su uso poco productivo en comparación con los corpus estrictamente textuales. Otro aspecto que afecta a los usuarios de los nuevos recursos es la gran variedad de interfaces, en contraste con la tradición consolidada y muy estandarizada del artículo lexicográfico de diccionario, de fácil acceso; a esto se une la rapidísima obsolescencia de que adolecen.

El trabajo lexicográfico actual necesita ser complementado con datos de corpus informatizados de ambos tipos, útiles especialmente para algunas tareas: la datación de las entradas, las informaciones sobre el uso, la frecuencia y dispersión de las ocurrencias o su extensión geográfica. Como contrapartida, entre las causas de la ineficiencia de los corpus para otros usos está la poca concreción de los filtros, la falta de lematización y etiquetado y la dificultad de desambiguación. Se comprobarán las aportaciones y los límites de distintos recursos a partir de la propia experiencia en los proyectos Diccionario del español medieval, Portuguesismos atlánticos: siglos XVI y XVII y Portuguesismos atlánticos: siglos XVIII-XXI.

Las fuentes lexicográficas en la investigación sobre la historia del léxico

Rosario González Pérez (Universidad Autónoma de Madrid)

rosario.gonzalez@uam.es

La comunicación propuesta tiene como objetivo el análisis del rendimiento funcional de las fuentes lexicográficas en la investigación sobre neología, pérdida léxica y cambio semántico, fenómenos que constituyen centros de interés en la historia del léxico. En efecto, uno de los problemas más espinosos cuando se aborda la evolución léxico-semántica de las unidades de una lengua es el de la recogida de datos. La calidad de las fuentes documentales es fundamental para orientar la dirección de cualquier trabajo y para validar sus resultados. A este respeto, dentro de las fuentes secundarias, las lexicográficas suscitan numerosos recelos porque, dependiendo del tipo de repertorio, no siempre queda clara la base documental sobre la que se elaboran, que puede servirse de otros repertorios, corpus ya establecidos, corpus propios o mezclar estas posibilidades. En la actualidad, la existencia de corpus de todas clases a los que se accede con facilidad a través de la red ha llevado a un relativo abandono de las fuentes lexicográficas como fuentes documentales y a un cambio de paradigma en la elaboración de nuevos diccionarios que consideran, de uno u otro modo, la inclusión de datos sobre historia del léxico. Sin embargo, la lexicografía general puede aportar datos interesantes en relación con la historia léxica del vocabulario de una lengua. Por ejemplo, la incorporación de voces o acepciones de una voz al diccionario general es indicio de su estabilización en el sistema. Así lo indica P. Álvarez de Miranda (2008: 138) cuando se refiere a la neología señalando que “es congruente que el dato de la incorporación de un neologismo a los diccionarios se haya considerado a menudo como prueba de su afianzamiento” (“Neología y pérdida léxica”, en E. de Miguel (ed.), Panorama de la lexicología: 133-158). En este trabajo nos proponemos analizar, como hemos señalado más arriba, las aportaciones de algunos tipos de fuentes lexicográficas para el estudio de la historia del léxico, evaluando qué clase de información resulta relevante a este respecto en un diccionario general (marcas cronológicas o de posibles transiciones semánticas, paréntesis etimológicos y ordenación de las acepciones), fundamentalmente en el diccionario académico. Frente a los diccionarios generales, valoraremos también qué tipo de repertorios resultan más rentables en un estudio histórico del léxico (diccionarios etimológicos, históricos por cortes sincrónicos o de variedades, tesoros, etc.), con el fin de comprobar los límites y la aplicabilidad de la lexicografía general como herramienta complementaria en la investigación sobre la historia del léxico.

Léxico jurídico en la documentación de Mombeltrán (sur de Ávila)del siglo XV

Mª Clara Grande López / Leyre Martín Aizpuru (Universidad de Salamanca)

claragrande@usal.es; leire.martin@usal.es

Nuestro propósito en esta comunicación es realizar una descripción del léxico jurídico documentado en el Corpus de Documentos Medievales del Sur de Ávila (CODOMSA), integrado por 65 documentos anteriores a 1500. Los documentos están conservados, en su mayoría, en el Archivo Municipal de Mombeltrán, aunque 14 proceden del Archivo de la Casa Ducal de Alburquerque, con sede en Cuéllar (Segovia). La importancia del primero de los archivos para el estudio de la historia de las variedades meridionales del castellano es considerable, ya que es el único de la zona sur de Ávila que conserva documentos originales anteriores a 1500. Su tipología es bastante variada: cartas de procuración, pleitos y sentencias, cartas de venta, etc., y también encontramos cartas regias y de poder.

En este estudio, centraremos nuestra atención en léxico jurídico, tan presente en esta tipología documental. En primer lugar, clasificaremos las voces en grupos tales como: ordenamiento jurídico (apregonar, artículo, derecho, deviedo), procesos judiciales (aforcar, forca, picota, prisión), cargas y tributos (alcabala, diezmo, tercio, portadgo, montadgo, menuncias), entre otros. Asimismo, haremos especial hincapié en la aparición de parejas o dobletes sinonímicos, tanto de sustantivos (ayuda e acorro, acucia e diligencia) como de formas verbales (mandase e ordenase, notificar e fazer saber), abundantes por la propia naturaleza de los textos. En segundo lugar, realizaremos un estudio lexicológico y lexicográfico de las voces más representativas rastreando su presencia en otros corpus documentales como son: el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), el corpus de la Red Internacional Corpus Hispánico y Americano en la red: textos antiguos (CHARTA, http://www.corpuscharta.es/), y el Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1800 (CODEA, http://corpuscodea.es/).

Así, pretendemos con esta investigación ampliar los estudios de léxico jurídico presente en fuentes documentales no literarias con la finalidad de mostrar no solo su variación, sino también el periodo de utilización, el contexto de uso y los valores semánticos de las voces analizadas.

Proyecto de estudio de los americanismos contenidos en los vocabularios hispanoamerindios coloniales

Esther Hernández (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC)

esther.hernandez@csic.es

En la comunicacion pretendo informar de un proyecto para la investigación histórica del léxico basado en un tipo de fuentes que apenas se ha empleado en la confección de los corpus y diccionarios del español. Las fuentes son los vocabularios bilingües del español con las lenguas indígenas americanas, producidos entre 1550 y 1850 por misioneros y que proceden de todas las zonas de América.

Estos diccionarios son fuentes útiles para el estudio histórico del español americano por contener un ingente caudal de información léxica, que permite seguir el trayecto diacrónico de las palabras de América o americanismos. Frente a otros géneros textuales, tienen el valor añadido de proporcionar pruebas concretas del origen, difusión y vitalidad de las palabras nuevas y nativas de América en su contexto histórico. La relevancia que presentan los contenidos metalexicográficos de los vocabularios misioneros se explica por varios motivos: (1) proporcionan información lingüística correspondiente a un nivel diastrático que podríamos considerar alto, ya que los misioneros son normalmente hombres cultos y se relacionan con las élites indígenas; (2) permiten hallar los neologismos en su contexto, al ser la mayoría de las entradas pluriverbales, de modo que el contorno del diccionario suministra datos lingüísticos e interlingüísticos adicionales de las palabras y expresiones nuevas; (3) tienen la ventaja de que están fechados, lo que permite datar con fiabilidad los cambios; (4) informan de la localización geográfica de los vocablos; y (5) los manuscritos, o sus copias, pueden aportar información valiosa desde el punto de vista ortofonético.

Por otro lado, tres son las razones del interés que presentan los vocabularios indoamericanos respecto de otros géneros textuales. Primero, la contigüidad con que a menudo se documenta en ellos el préstamo con respecto de su étimo; por ejemplo, en el diccionario de la lengua chilena de Febrés de 1765 hallamos esta praxis: «chuchoca, o cunarquen. la chuchoca, esto es, maiz tostado, o cozido, para secar y guardar». En segundo lugar, el esclarecedor contexto en que suele insertarse el americanismo; por ejemplo, en la entrada del Vocabulario español-tzeldal de Domingo de Ara de c1571, encontramos la primera datación de la palabra vainilla, así como la explicación en este caso fácilmente deducible de la palabra de la que deriva (vaina): «bainillas espeçia aromatica son largas y negras ha hechura de vaina. tzitzib ha.». En tercer lugar, es un corpus que permite conocer el recorrido de un vocablo normalmente desde su creación; es decir, da cuenta de la vida de la palabra, ya sea efímera o prolongada, extensa o reducida. Lo que pretende este proyecto es el estudio de los americanismos en su diacronía, esto es, intentará conocer el itinerario que siguen las palabras que se originan en un lugar determinado de América, las cuales, en gran número, continúan en uso en su territorio de origen.

El proyecto se plantea pues como una contribución al estudio del léxico del español americano con unos propósitos históricos y etimológicos, y los datos que proporcionaría el repertorio diacrónico y dialectal que se planea realizar servirían para completar algunas lagunas existentes sobre la historia de los americanismos.

Algunos problemas en la aplicación de los corpus informatizados al estudio de la diacronía del español, con especial atención a los procesos de gramaticalización.

Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga (Universidad Complutense de Madrid)

fjavierh@ucm.es

Para los estudios sobre la lengua española en general, y para los estudios de carácter diacrónico en particular, el recurso a la consulta de bases de datos informatizadas se ha vuelto algo prácticamente imprescindible en los últimos decenios. El volumen de datos a los que puede accederse casi inmediatamente a través de la búsqueda de un término o combinaciones de ellos es algo prácticamente imposible de conseguir a partir de la lectura directa por parte del investigador incluso a lo largo de un período muy prolongado de tiempo. Es cierto que el recurso a las bases de datos no permite estudiar todos los tipos de fenómenos que se analizan en la diacronía, como la evolución de la organización del discurso de uno o varios tipos de textos, pero sí resulta imprescindible en el estudio de la aparición, desarrollo y uso de determinados elementos léxicos, o combinaciones de elementos léxicos, incluyendo en muchos casos aquellas secuencias que sufren un proceso de gramaticalización. La utilidad de estos corpus varía en función de los objetivos del estudio y también de los tipos de corpus. Algunos, relativamente limitados, como el corpus de biblias medievales o los publicados por el Hispanic Seminary of Medieval Studies, ofrecen textos muy cuidados y fiables, pero, aparte de las limitaciones debidas a sus buscadores, se restringen a un volumen y tipo de textos muy específicos. Los corpus generales de referencia, como como el CORDE o el CDH académicos, o el corpus del español de David, ofrecen un volumen de datos mucho mayor, y una gran variedad de textos de diferentes registros y características, por lo que resultan los más importantes, en la mayor parte de los casos, a la hora de hacer estudios diacrónicos profundos de determinados elementos y fenómenos. No obstante, y señalando, por supuesto, las enormes ventajas que este tipo de corpus aporta al conocimiento diacrónico de la lengua, hemos de tener también en cuenta que deben manejarse con cuidado, puesto que algunos de los datos que nos ofrecen son, por diversas razones, erróneos (malas transcripciones, utilización de textos modernizados, etc.), y pueden conducir a malas interpretaciones de la cronología o de la marcha evolutiva de determinados fenómenos. Por ello deben ser considerados cuidadosamente y revisados con detalle antes de aceptarlos sin más crítica. De hecho, en más de una ocasión, estos datos erróneos han pasado a las interpretaciones de algunos estudios de corte diacrónico sobre el español.

En este trabajo, aportaremos ejemplos de lecturas que deben ser revisadas y corregidas, procedentes de nuestra propia experiencia en el manejo de los corpus para la investigación histórica del español, especialmente respecto a diversas cuestiones relacionadas con procesos de gramaticalización, y haremos una clasificación de los problemas que se presentan en el manejo de los corpus y su tratamiento para conseguir una información fidedigna.

Fuentes lexicográficas e historia del léxico: la supresión de arcaísmos gráficos en la sexta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1822)

Enrique Jiménez Ríos (Universidad de Salamanca)

enrique@usal.es

Las ediciones del diccionario de la lengua, castellana, primero, y española, después, de la Real Academia Española constituyen un corpus léxico de utilidad para trazar la historia del léxico contenido en él. Las adiciones, supresiones y enmiendas no solo tienen interés lexicográfico, sino, sobre todo, léxico, por lo que suponen de reflejo del cambio en la lengua y en la sociedad que se sirve de ella. Por ello, y gracias al aprovechamiento que puede hacerse de este material, disponible hoy en el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle), esta comunicación se centra en la suerte de un grupo concreto de voces en español, los arcaísmos gráficos, suprimidos a partir de la sexta edición del diccionario. Y al hacerlo se persiguen tres objetivos que justifican su elección: primero, señalar los cambios efectuados en el paso de la quinta a la sexta edición del diccionario y las razones que llevan a su producción en ese momento (es decir, de 1817 a 1822, fechas de publicación de las dos ediciones), para lo que es necesario atender a la situación que presentan estas voces en ediciones anteriores y al estado de los estudios de historia de la lengua, por un lado, y, por otro, a la consideración del diccionario como repertorio encargado de recoger la lengua usual; segundo, analizar la naturaleza de los arcaísmos gráficos eliminados (características, tipología, fecha de aparición en la lengua y en el diccionario, documentación textual, etc.), al lado de otras variantes gráficas, arcaicas y no arcaicas, mantenidas, así como de formas relacionadas con ellas, como las variantes morfológicas, que muestran cambios gráficos con repercusión morfológica; y tercero, extraer las consecuencias de esta decisión académica tanto para la historia de la lengua como del léxico y del diccionario, pues se deja de suministrar una información sobre el pasado del español –y habrá que determinar si de manera definitiva—, hasta entonces de interés para el consultor del diccionario y, principalmente, para su conservación en el mismo.

Neologismos verbales en escritores españoles:fuente para la ampliación del léxico

Ruth María Lavale Ortiz (Universidad de Alicante)

Ruth.Lavale@ua.es

En esta presentación queremos dar a conocer los resultados alcanzados en un trabajo de investigación sobre la creación de verbos nuevos en español por parte de autores españoles e hispanoamericanos de finales del siglo XIX y del siglo XX. Concretamente, a partir de los casi mil nuevos verbos creados por Miguel de Unamuno (1864-1936), Francisco Umbral (1935-2007) y Fernando del Paso (1935), disponibles en la página web del Instituto de Verbología Hispánica (IVH, http://www.verbolog.com/instit.htm), demostraremos que las obras de estos autores (así como las de Ramón Gómez de la Serna, Julián Ríos o Leopoldo Lugones entre otros) se pueden considerar como una fuente relevante de enriquecimiento del léxico español en los últimos años. De hecho, muchos de los lexemas nuevos que forman nuestro corpus han sido incorporados a la nueva edición del diccionario académico (como corporeizar, marujear, maternizar, perennizar o psicologizar), por lo que han servido para actualizar nuestra lengua y adaptarla a nuevas realidades.

Nuestra concepción de la noción de neologismo parte de los trabajos del Institut Universitari de Lingüística Aplicada dirigido por Mª Teresa Cabré, pero la hemos actualizado siguiendo los postulados de la Lingüística Cognitiva. Desde esta vertiente de análisis, el neologismo es una categoría formada por un conjunto de rasgos que permiten diferenciar las palabras neológicas de las que no lo son y dentro de las voces neológicas permite discriminar voces más centrales (prototípicas) y más alejadas del centro (menos prototípicas); así, la categoría neologismo se configura como un continuo que se sitúa en los límites con el léxico general aceptado y reconocido desde el punto de vista normativo. De acuerdo con los parámetros que hemos delimitado para la categoría, no todos los verbos incluidos en el listado proporcionado por el IVH son neológicos. El conjunto final de verbos neológicos ha sido abordado ateniendo a su caracterización formal, semántica y pragmática. Así, hemos valorado los procedimientos morfológicos que tienen lugar en su creación y hemos observado que la derivación y parasíntesis a partir de sustantivos y adjetivos son los más productivos. Además, hemos comprobado cuáles son las estructuras semánticas más frecuentes en la generación de estas unidades (valores locales, instrumentales, creativos, privativos, causativos, atributivos, etc.). Desde el punto de vista pragmático, hemos observado que estos autores crean verbos nuevos de una manera muy sencilla y regular y que, aunque el lector desconozca estas unidades y entre en contacto con ellas por primera vez, su interpretación es muy sencilla a partir de ciertas pistas lingüísticas (una posible base que aporta un contenido específico, un proceso de fusión de contenidos, el valor aportado por un afijo, el significado de la construcción sintáctica) y extralingüísticas (el contexto situacional, el conocimiento compartido, el contexto sociocultural...); solamente tenemos que pensar en unidades como gitanizar, canallear, desfranquizar, estropajosear o mormonizar para darnos cuenta de ello.

En definitiva, nuestra intención es poner en evidencia la riqueza léxica que presentan las obras de algunos autores españoles y analizar las unidades verbales nuevas como una muestra de la capacidad regeneradora de nuestro léxico.

Los textos archivísticos como fuente para la recuperación del patrimonio léxico: El caso de almotaclacía

Pilar López Mora (Universidad de Málaga)

lomora@uma.es

Desde hace algunas décadas se ha ampliado substancialmente la labor filológica de campo que se dedica al vaciado de archivos municipales (entre otros) para la recuperación de manuscritos cuya transcripción fiable sirvan de base a los estudios lingüísticos que esperan hacer aportaciones de valor a la historia de la lengua española. En nuestro caso, esta labor se centró en la transcripción, edición y estudio del léxico de ordenanzas andaluzas de los ss. XV-XVI, entre las que se cuentan las Ordenanzas de Córdoba de 1435, que se volcó en el corpus documental ARINTA y se incluye en el proyecto DITECA que consiste en un diccionario en preparación que usa como base el corpus de textos concejiles andaluces mencionado. Al profundizar en la lectura y el estudio del léxico que estos documentos ofrecen nos encontramos con voces prácticamente desconocidas, arcaísmos que no han tenido cabida en los diccionarios, como es el caso del arabismo almotaclacía, cuyo estudio ofrecemos como ejemplo de la necesidad de abundar en este tipo de investigaciones y fundir nuestros esfuerzos con los de los historiadores medievalistas. Es a partir del trabajo de estos últimos que hemos logrado reconstruir el sentido de esta palabra por referirse a una realidad fiscal medieval posiblemente heredada de la fiscalidad andalusí. La búsqueda posterior en más fuentes de la misma índole ofrece documentación relativamente frecuente de la voz en escritos andaluces, murcianos y toledanos en los que podemos comprobar cómo el término hace referencia a una renta surgida a partir de una fragmentación de la renta del almojarifazgo. En Córdoba, se trataba de una renta sobre los "derechos del sol" de la Alcaicería (es decir, sobre el derecho del uso del suelo), igual que en Murcia. En otros lugares, encontramos que la almotaclacía tenía una variación con respecto a los derechos que se cobraban que recaían no sobre tenderos sino sobre la explotación de hornos y mesones. En nuestro trabajo trataremos de arrojar luz sobre el origen etimológico y la evolución semántica de la voz a partir de los documentos manuscritos de la EM y los estudios de la historia de la fiscalidad medieval tanto cristiana como andalusí.

Sobre léxico de la documentación notarial medieval de Castilla y León

Vicente José Marcet Rodríguez / Mª Nieves Sánchez González de Herrero (Universidad de Salamanca – IEMyR)

vimarcet@usal.es; dimes@usal.es

En los últimos años, la actividad investigadora del grupo GEDHYTAS de la Universidad de Salamanca se ha centrado de manera preferente en el estudio de corpus de documentación medieval conservada en archivos de la comunidad castellanoleonesa. Hasta el momento nos hemos ocupado de algunos documentos leoneses y de los referentes a Miranda de Ebro, en Burgos; en este momento trabajamos con los de Mombeltrán (siglo XV), al sur de Ávila. La descripción que planteamos no se centra solo en el léxico, puesto que pretende abarcar todos los niveles (paleográfico, gráfico-fonético, morfosintáctico y léxico), pero también lo incluye. Buscamos en definitiva ahondar en la historia de las variedades peninsulares castellanoleonesas medievales a través de los testimonios escritos que han llegado hasta nosotros.

Como hemos señalado en otras ocasiones, a pesar de los límites actuales, consideramos que el léxico tiene, o puede tener, importancia en la caracterización lingüística de testimonios históricos tanto desde el punto de vista diatópico como diacrónico. No debemos pues ignorarlo en las descripciones. En este sentido recordamos cómo los testimonios mirandeses nos ofrecen voces acotadas geográficamente a zonas próximas como pieza, ‘terreno de labor’, rad, rades, ‘dehesa comunal’, ‘monte comunal con arbolado, generalmente de encina o roble’ y ‘pastos’, almajerizo, ‘pastor que cuida el almaje o rebaño’, etc., cuya presencia en la documentación nos permite afirmar la continuidad y trazar un área más precisa o con datos más completos. En el aspecto temporal, podemos mencionar aldegación, assessiego, cuantra y escuantra, entre otros.

La propuesta que presentamos se enmarca en este proyecto y sigue los mismos planteamientos y objetivos: la descripción del léxico contenido en la documentación de Mombeltrán, en la que nos fijamos por tratarse de una de las variedades castellanoleonesas de rasgos meridionales. Nos centraremos en las voces relacionadas con la descripción del espacio: la orografía, berruga, cabeza, cancha, forco, nava, risquillo, rostro (de peña), tesito, entre otras; la hidrografía, aguas (corrientes, estantes, vertientes), arroyo, brazo, río, etc.; terrenos cultivables: labrado, labranças, pedaço (pedaços de tierra, pedaço de viña), etc.; terrenos baldíos, prados y pastos, alixares, dehesa, prado, prado de guadaña, soto, etc. y árboles y arbustos, como alcornoque, berezal, castaño, fresno, pino, quexigo, rebollo, roble o xara. Más allá de su mención, señalaremos los distintos aspectos que ofrezcan un interés particular, como pueden ser la etimología en algunos casos, o su presencia o ausencia en otros testimonios con el fin de determinar su extensión y valorar su presencia en el corpus que estudiamos.

Compuestos sintagmáticos en la configuración del tecnolecto matemático del Renacimiento: el caso de regla y su red léxica

Itziar Molina Sangüesa (Universidad de Salamanca)

itziarmolina@usal.es

Como es sabido, el desarrollo y la aplicación de las ciencias exactas a otras parcelas del saber en el Renacimiento fue clave tanto para el despegue de la ciencia y de la técnica modernas como para el asentamiento de las bases científicas en Europa. En efecto, la nueva situación del estado moderno no hubiera sido posible, según certifica Maravall (1972: 68), sin el triunfo del espíritu de cálculo que, extendido a todos los ámbitos socio-culturales —mediante la publicación de numerosos tratados consagrados a las cuentas—, produjo un auténtico proceso de aritmetización de la realidad e inspiró una nueva configuración del saber, alejada del trivium y quadrivium medievales.

Desde un punto de vista lingüístico, la utilización por vez primera del vernáculo castellano como vehículo de divulgación de estos contenidos matemáticos trajo consigo un par de hechos revolucionarios: la democratización del cálculo, por un lado, y la trasmisión del álgebra en la Península ibérica, por otro.

Ante la necesidad de expresar o vehicular conocimientos y conceptos hasta la época trasmitidos en latín a una minoritaria élite culta, comprobaremos que la voz regla —cuyo contenido original es preferentemente de índole epistemológica (metodología científica)— se erige como un núcleo rentable y productivo en la génesis de diversas expresiones en español relativas a la aritmética y el álgebra, las cuales abarcan desde los conceptos más elementales de aritmética práctica o comercial a complejas estructuras algebraicas en las que intervienen varias incógnitas.

Presentamos, en esta comunicación, una treintena de formaciones romances pertenecientes al Glosario de aritmética y álgebra en el Renacimiento hispano (Molina Sangüesa, 2015), integrado en la actualidad en el Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento (DICTER 2.0), mediante las que estudiamos los orígenes de la terminología matemática en español (no exenta de la influencia de otras lenguas y culturas próximas coetáneas, como la llevada a cabo por los algebristas italianos y alemanes, quienes contaban con métodos más sofisticados y aventajados),en la que, sin duda, los mecanismos o procedimientos morfológicos son vitales para la configuración y creación de este tecnolecto.

El proyecto CorLexIn y el léxico del Siglo de Oro

José R. Morala / Mª Cristina Egido (Universidad de León)

jr.morala@unileon.es; mcegif@unileon.es

El Corpus Léxico de Inventarios (CorLexIn) es un corpus textual formado por documentación notarial procedente de archivos de todo el ámbito hispánico. El corpus se encuentra aún en fase de desarrollo, pero ya es posible consultarlo en la web del Nuevo Diccionario Histórico a partir de textos que en este momento suman un volumen superior al millón de palabras.

Los objetivos principales del corpus son, de un lado, seleccionar textos manuscritos e inéditos –localizados generalmente en la sección de registros de Protocolos notariales, pero también ocasionalmente en la sección de Judiciales– que, en esta primera fase, preferimos que estén datados en su mayoría en el siglo XVII, aunque con la previsión de que más adelante, si decidimos incrementar los materiales del corpus, se puedan ampliar las fechas de los documentos seleccionados. De otro, reunir toda suerte de textos que, con el criterio de datación indicado, quepan bajo la denominación genérica de relaciones de bienes, es decir, inventarios post mortem, tasaciones, almonedas, particiones de bienes, cartas de dote o arras, etc.

Con un corpus de estas características, disponemos de una fuente de datos que es especialmente útil para el estudio del léxico. La necesidad por parte de los escribanos de detallar e identificar certeramente los bienes materiales de una persona o institución tiene como consecuencia, en lo que a nosotros nos interesa, unos textos que presentan una gran riqueza y variedad léxica. Un rasgo que se comprueba fácilmente al cruzar los datos del CorLexIn con los de los grandes corpus académicos de ámbito histórico (CORDE o CDH).

Por otra parte, al contar con textos de todo el ámbito hispánico (y aquí se incluyen los de procedencia peninsular, insular y americana), la información que aporta el corpus es muy interesante para analizar el léxico del Siglo de Oro bajo la perspectiva de la variación diatópica, el área de expansión de una palabra dada, el reparto geográfico de sinónimos, la posible procedencia dialectal de un término castellano, etc.

La consulta del corpus está disponible en http://www.frl.es mientras que las referencias al proyecto sobre el que se sustenta pueden verse en http://corlexin.unileon.es/ con información sobre archivos visitados, legajos revisados en cada archivo, palabras estudiadas, bibliografía generada por los componentes del equipo, etc.

Estudio léxico del Santo Oficio: los procesos inquisitoriales como fuente directa de vocabulario

Manuel Nevot Navarro (Universidad de Salamanca)

manuelnevot@usal.es

El presente estudio tiene como objetivo dar a conocer el inmenso caudal léxico (en principio especializado) que llega a incorporarse al habla estándar del castellano a raíz del establecimiento de la Santa Inquisición, en tiempo de los Reyes Católicos. De hecho, para esta comunicación manejamos documentación del Santo Oficio perteneciente al amplio distrito jurisdiccional de Cuenca-Sigüenza, desde 1492 a 1530, es decir, que nos ceñimos únicamente a los primeros cuarenta años de su actividad.

Siguiendo las fases del procedimiento inquisitorial (en los epígrafes de cada etapa empleamos una nomenclatura actual, a fin de aproximar al oyente contemporáneo), recogemos todas las posibles combinaciones y estructuras léxicas que aún hoy son habituales. En caso de cambio semántico, explicamos los nuevos significados que se otorgan a las construcciones. En líneas generales, establecemos el siguiente esquema, relativo al desarrollo del proceso inquisitorial, en el que damos cabida a los términos lingüísticos más frecuentes:

  1. Vocabulario relacionado a las diligencias previas: arrestar el cuerpo; poner en lugar oscuro y secreto; mandar secuestrar los bienes
  2. Léxico propio de la instrucción del proceso:
  3. Apertura: presentar una acusación y demanda; dar la carta de edicto y citación; dar copia e traslado; tomar por letrado e abogado; jurar en forma debida; tomar e constituir por su procurador legítimo; responder a la acusación, confesar
  4. Periodo probatorio: probanza, presentar escrito de interrogatorio, reinterrogatorio, tachas, abonos e indirectas; tener fama de buen/ mal cristiano
  5. Resolución: ver y examinar el proceso; dar su voto y parecer; declarar por hereje; leer y publicar la sentencia en alta e inteligible voz (en los cadalsos de la plaza mayor)…
  6. Penas y sentencias: relajar a la curia e brazo seglar, condenar a cárcel perpetua, desenterrar y apartar los huesos de los fieles e católicos cristianos; en detestación de tan grave crimen y delito

En resumen, a nuestro juicio, parece patente la íntima relación entre el campo del derecho con expresiones doctrinales tomadas del catolicismo. Asimismo, el grado de permeabilidad de este léxico puede deberse a la lectura pública de las sentencias, lo que sin duda haría que el pueblo estuviera habituado y expuesto a estas construcciones léxicas.

Las publicaciones periódicas como fuente para el conocimiento del léxico de la Edad de Plata

José Ignacio Pérez Pascual (Universidade da Coruña)

ppascual@udc.es

Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX fueron testigos en nuestro país de un panorama de continuos cambios, pues al tiempo que se suceden los muy perceptibles cambios políticos, la sociedad va cambiando en todas sus facetas, empujada por factores estrechamente vinculados: una naciente industrialización, que favorece, en detrimento del mundo rural, el crecimiento de grandes ciudades que se convierten en caldo de cultivo para los procesos de agitación social.

Los cambios se extienden a todos los aspectos de la vida, pues también estaba cambiando la vida cotidiana, gracias a la aplicación del fluido eléctrico al alumbrado público y doméstico, la aparición de nuevos sistemas de transporte colectivo (como el metro) o incluso la rápida extensión de nuevas formas de entretenimiento. Esos cambios afectan a todos los aspectos de la vida de los españoles: la vivienda, el trabajo, el transporte, la educación, el entretenimiento, la higiene…, y las publicaciones periódicas se revelan un excelente medio para acercarse a una realidad que raramente podemos documentar a través de otros testimonios. Contamos para ello no solo con los periódicos de la época, muy distintos de los actuales, sino también con publicaciones técnicas en diversos campos y unas cada vez más pujantes revistas ilustradas que revelan datos sobre el día a día de la sociedad: el trabajo, el ocio, el hogar, la situación de la mujer, los espectáculos… También la prensa ofrece en esas décadas una profunda evolución y puede afirmarse que será partícipe del esplendor cultural de la llamada Edad de Plata, pues en ella colaboran algunos de los más destacados escritores del período.

Trataremos de ejemplificar el recurso a las publicaciones periódicas como una valiosa herramienta para acceder al conocimiento del léxico de la vida cotidiana, mediante el examen de unos cuantos ejemplos representativos (biberón, bidet,…); la documentación obtenida nos permitirá comprobar como esos materiales ofrecen una información mucho más completa que otras fuentes y más antigua, lo que no deja tampoco de tener gran importancia para quienes nos interesamos por la historia de las palabras.

Estudio del léxico castellano a través de fuentes medievales murcianas

Miguel Ángel Puche Lorenzo (Universidad de Murcia)

mapuche@um.es

Mediante el presente trabajo, pretendemos realizar el estudio del léxico castellano presente en fuentes medievales conservadas y redactadas en Murcia. Aunque ha sido bien descrito cómo era el estado de lengua en el antiguo Reino de Murcia durante la Edad Media y las vicisitudes de este territorio integrado en la Corona de Castilla, no se ha prestado demasiada atención al plano léxico. Dado que, aunque se incorporó al reino castellano, en aquel habitaba una numerosa población árabe y fue repoblado por un considerable contingente de catalanes y aragoneses, se pudo constatar el contacto lingüístico durante el medievo, sin que se haya abordado suficientemente qué papel desempeñó el léxico, plano que fue sometido a una castellanización progresiva. No podemos olvidar que, debido a la situación fronteriza con el Reino de Valencia, ese contacto fue, y es, duradero en el tiempo.

Para profundizar y comprender la evolución del léxico español, pretendemos mostrar fuentes medievales inéditas, en el contexto de los estudios lingüísticos, que nos aportarán interesantes y valiosos datos. Los textos utilizados serán de naturaleza jurídica o notarial (inventarios, actas, documentos de legislación local, etc.), donde se inserta, a causa de las necesidades sociales, un amplio caudal léxico que hasta ahora no se ha puesto de relieve ni se ha estudiado con detenimiento. Los resultados nos ofrecerán no solo la datación de nuevas voces o cómo se realizó el proceso de castellanización de un territorio, sino también se pondrá de manifiesto la variedad léxica de una lengua, el castellano, a partir de los datos que nos ofrecen los testimonios conservados pertenecientes a zonas geográficas periféricas, hasta ahora olvidadas en demasía, donde el contacto lingüístico entre castellano y catalán, principalmente, fue causa de interferencias y de adquisiciones léxicas, muchas de ellas perdidas. Por tanto, no se podría completar una historia del léxico español, sin tener en cuenta los datos que nos aportan todos los territorios unidos políticamente bajo esa misma lengua.

La Corona de Aragón y la relatinización del léxico castellano en el siglo XV

Matthias Raab (Universitat de Barcelona / Universitat Autònoma de Barcelona)

raab@ub.edu / Matthias.raab@uab.cat

En este trabajo de investigación se analizan los latinismos que penetraron durante el siglo xv en la variante diatópica del castellano que se documenta en textos de diferentes registros procedentes del antiguo territorio de la Corona de Aragón. Partimos, en nuestro estudio, de la hipótesis de que un enorme caudal de unidades léxicas se incorporó primero en el castellano oriental antes de llegar, sobre todo a partir del siglo XVI, al territorio central de la Península Ibérica; en concreto, Castilla (Harris Northall 1999, Lleal 1995, Dworkin 2004, Fernández-Ordóñez 2012, Raab 2015). Atribuimos este fenómeno al contacto político, económico y cultural estrecho con la península itálica y, sobre todo, el Reino de Nápoles, ya plenamente renacentista. Además, creemos que la aparición de los neologismos en los documentos está condicionada por la tipología textual en que se presentan.

La investigación parte del Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón (DICCA-XV), confeccionado bajo la dirección de la Dra. Coloma Lleal.

Pretendemos dar respuestas a las siguientes preguntas:

- ¿Cómo se reflejan las partes gramaticales de la oración en los cuatro diferentes registros textuales que recoge el corpus del DICCA-XV? ¿Qué clases de palabras tienen una posición predominante en un determinado tipo de documento?

- ¿Qué derivativos predominan en los lexemas neológicos dependiendo de su función, su semántica y el registro textual en que se documentan? y ¿qué papel desempeñan la variación y alternancia morfológicas?

- ¿A qué campos semánticos se adscriben los neologismos extraídos de cuatro tipologías textuales diferentes? y ¿existe una relación entre el alcance textual de las voces y la polisemia?

- ¿En qué medida aportan los datos del DICCA-XV información cronológica novedosa respecto al diccionario etimológico de referencia, El Diccionario crítico y etimológico castellano e hispánico (DCECH) de Corominas (en colaboración con Pascual)?

Corpus para el estudio de la lengua española matemática del siglo XVII: presentación de un proyecto en curso

Francisco Javier Sánchez Martín (Universidad de Murcia)

javisanmar@um.es

En línea con el enfoque y los objetivos de la sección Fuentes para la historia del léxico español, nuestra propuesta dará a conocer un proyecto en curso cuyo desarrollo en los próximos años permitirá servir de fuente a los estudios sobre la evolución histórica del léxico científico español, en un ámbito temático y en un periodo cronológico poco atendidos hasta ahora.

Nuestro proyecto, Corpus para el estudio de la lengua española matemática del siglo XVII, fija su interés en el estudio de la documentación histórica concerniente a los textos científicos de carácter matemático, dado el creciente interés por incorporar este tipo de obras altamente significativas para los estudios diacrónicos de la lengua española. Además persigue paliar el actual desconocimiento de la producción científica española en el ámbito de las ciencias matemáticas durante el siglo XVII, así como la falta de trabajos de índole filológica sobre su contenido. De ahí que se proponga la recopilación de los manuscritos y los impresos con contenidos matemáticos elaborados en esta centuria, con el fin de constituir un corpus documental que será objeto de edición textual, además del correspondiente análisis lingüístico en distintos niveles. Se consigue desarrollar una investigación interdisciplinar que comprenderá diversos objetivos concretos. En primer lugar, se impulsa la recuperación de nuestro patrimonio cultural al procederse a la recopilación y el estudio de las obras matemáticas en español, que están redactadas mayoritariamente por matemáticos extranjeros (entre otros, el antuerpiense Jean Charles della Faille o el austriaco Jacobo Kresa), y que fueron compuestas en el principal centro de enseñanza del siglo XVII, el Colegio Imperial madrileño. Este centro impulsó la enseñanza y el estudio de las matemáticas; así lo pone de manifiesto el plan fundacional de los nuevos Estudios Reales cuando detalla los contenidos que debían impartise en las dos cátedras de matemáticas: “IX. De matemática donde un maestro por la mañana leerá la esfera, astrología, astronomía, astrolabio, perspectiva y pronósticos. X. De matemática donde otro maestro diferente leerá por la tarde la geometría, geografía, hidrografía y de relojes” (Dou 1997: 306). En segundo lugar, se incrementa el conocimiento sobre la riqueza lingüística y científica de nuestra lengua merced a la edición de este conjunto de obras y el análisis de sus particularidades. Se cubrirá, por tanto, una de las múltiples lagunas en la Lingüística histórica, al lograrse un mayor y mejor conocimiento de este léxico especializado en una etapa histórica, eminentemente geométrica, según la definen, precisamente, algunos historiadores de la ciencia como Dou (1990) o Navarro Brotóns (1996).

El corpus del Diccionario de la ciencia y de la técnica del Renacimiento (DICTER) como fuente para el estudio de los procedimientos de formación de palabras en el léxico militar moderno: la derivación verbal

Marta Sánchez Orense (Universidad de Murcia)

m.sanchezorense@um.es

El objetivo de este trabajo es el análisis de los mecanismos de derivación verbal que intervienen en la formación de buena parte de la terminología de la fortificación, la táctica, la logística, la castrametación y la poliorcética, entre otras disciplinas militares, durante la época renacentista española.

El punto de partida lo constituye el corpus del Diccionario de la ciencia y de la técnica del Renacimiento (DICTER), integrado por los trece tratados militares escritos en lengua española más influyentes del siglo XVI y primeros años del XVII, periodo histórico que destaca por el impulso que cobra el lenguaje militar dentro del nuevo estatus científico que conlleva el inicio de la modernidad.

Así, este trabajo, además de profundizar en el estudio de algunos de los mecanismos morfológicos verbales más relevantes en la conformación de los vocabularios especializados, supone el reconocimiento de la necesidad y la conveniencia de emprender trabajos basados en los corpus y, especialmente, de la utilidad que reviste este en el que nos centramos, compilado con el propósito esencial de servir de base en la elaboración de un diccionario restringido del Siglo de Oro español (DICTER) y, en consecuencia, estar conformado por setenta y cuatro textos de la ciencia y de la técnica del período moderno, estructurados en doce áreas temáticas (arte militar, astronomía, construcción, cosmografía y geografía, destilación, fortificación, legislación y comercio, maquinaria, matemáticas, metalurgia y minería, náutica y arquitectura naval y, por último, óptica).

Con este trabajo esperamos lograr, igualmente, un mayor y mejor conocimiento del léxico militar español de la época moderna. Y, finalmente, nos plantearemos la posibilidad de ahondar en los resultados obtenidos sobre el siglo XVI -gracias al corpus DICTER- mediante su aplicación al Corpus para el estudio de la lengua española matemática del siglo XVII, proyecto en curso, de tal forma que podamos continuar con el análisis de esta parcela morfológica también en la centuria siguiente.

El léxico de los documentos medievales de Toledo

Pedro Sánchez-Prieto Borja (Universidad de Alcalá)

pedro.sanchezp@uah.es

Es un lugar común de los estudios de historia del español considerar la variedad toledana como prototipo del castellano medieval, y en particular alfonsí, y caracterizarla frente a la de Burgos por su conservadurismo (Lapesa 1981, Penny 1993). Estas afirmaciones no se han correspondido, por lo general, con un apoyo en las fuentes documentales de la ciudad de Toledo, a pesar del ingente fondo que conservan sus archivos. Para el propósito de trazar la historia del castellano de Toledo estamos elaborando el corpus TOLEDOC, que abarca documentos emitidos en Toledo desde el s. XII al XVIII. Dentro de este corpus, tienen particular interés los fondos medievales, conservados en el los archivos Capitular (Hernández 1999), Municipal y del convento de San Clemente (Sánchez-Prieto 2015). En este congreso abordaremos el estudio del léxico medieval en esas fuentes documentales de la Edad Media, con el fin de situar la variedad histórica toledana en el marco del castellano. En una primera aproximación (Sánchez-Prieto Borja 2010), examinamos algunos vocablos poco documentados hasta ahora. En el presente estudio pretendemos una caracterización de este léxico por su grado de vernaculismo, por los ámbitos referenciales representados en los documentos y por su origen. Plantearemos si determinadas voces tienen filiación castellana, de otras variedades peninsulares norteñas o mozárabe. Nos fijaremos también en algunos arabismos inéditos (albor, atavute). Con ello, pretendemos contribuir a la caracterización del castellano de Toledo en el marco general de la historia del español.

La lengua del Valle de Ricote en el ocaso del siglo XVI: Una mirada restrospectiva a través de los inventarios de bienes y las cartas de dote de Ojós y Villanueva

María de los Ángeles Sidrach de Cardona López (Universidad de Murcia)

mariaangeles.sidrach@um.es

La historia del Valle de Ricote, situado en la actual Región de Murcia, encierra uno de los capítulos más fascinantes de la Edad Moderna española al tratarse del último territorio de la geografía hispánica que albergó la presencia de población morisca. La importancia concedida a este acontecimiento ha despertado durante décadas el interés de numerosos historiadores que han volcado sus esfuerzos en indagar y profundizar en el conocimiento del episodio más relevante del pasado valricotí, obteniendo resultados de gran trascendencia en el ámbito demográfico, económico, social y cultural, que, sin embargo, no se han visto correspondidos en el plano lingüístico. En consecuencia, la presente investigación pretende llenar el vacío existente dando a conocer por primera vez la lengua hablada en el Valle de Ricote a finales del siglo XVI, a través del estudio de documentación notarial, original e inédita, conservada en el Archivo Histórico Provincial de Murcia. La base documental que sustenta la investigación se compone de inventarios de bienes y cartas de dote redactados en las villas de Ojós y Villanueva en los años 1574 y 1584, a partir de los cuales se aspira a ofrecer una descripción del estado de lengua en lo que respecta al plano léxico. Este acercamiento al pasado lingüístico no solo permitirá registrar voces de uso común en la época sino también descubir posibles vestigios de palabras de origen árabe y términos no documentados hasta la fecha que puedan aportar nuevos datos acerca de la historia del léxico del español y de la situación diferencial del territorio murciano en el contexto variacional de la lengua castellana.

Los fueros de Alcalá de Henares como fuente para la historia del léxico. Los delitos y sus penas

María Jesús Torrens Álvarez (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

mariajesus.torrens@cchs.csic.es

Los fueros de Alcalá de Henares, el llamado “Viejo” (FVA), de la primera mitad del siglo XIII, y el “Nuevo” (FNA), de comienzos del siglo XVI, son singulares tanto en su individualidad, como en su comparación. Conservados ambos en los manuscritos originales firmados de propia mano de sus respectivos otorgantes (el arzobispo Jiménez de Rada y el cardenal Cisneros), son una fuente privilegiada para el estudio de la historia del léxico, dado que el FNA es en realidad una reelaboración lingüística del FVA, ordenada por el cardenal Cisneros para facilitar su comprensión y consiguiente aplicación y cumplimiento: “mandamos quitar y quitamos las leyes del fuero que non eran usadas nin guardadas, y algunas corregimos y enmendamos y otras declaramos así en las cantidades de las monedas como en muchas palabras escuras y non usadas que las leyes del dicho fuero tenía”.

El contejo entre estos dos textos muestra que el redactor del FNA interviene en distinto grado a la hora de actualizar lingüísticamente el FVA, modificando lo necesario en todos los niveles de lengua (gráfico-fonético, morfológico, sintáctico y léxico) para que el resultado sea comprensible en el siglo XVI, pero procurando por lo general mantenerse fiel a la versión medieval, de manera que las leyes del FVA aún vigentes sean fácilmente reconocibles a pesar de su modernización.

Nos proponemos en esta comunicación presentar diversas muestras significativas de este proceso de reelaboración lingüística llevada a cabo en el siglo XVI, centrándonos en el léxico de las penas y sanciones por diversos delitos tipificados en ambos fueros. Esto nos permitirá establecer, con la ayuda, asimismo, de otros corpus más amplios y de bibliografía especializada, la historia de algunas palabras que, aun perteneciendo a la esfera jurídica, son en su mayoría de conocimiento y uso general. Analizaremos las equivalencias entre los fueros del siglo XIII y el XVI, las voces que han quedado obsoletas y las que se emplean para sustituirlas, así como posibles cambios experimentados por algunas palabras que se utilizan en ambos textos.

El estudio del léxico farmacéutico del siglo XVIII. Una propuesta a través de la documentación archivística

Delfina Vázquez Balonga (Universidad de Alcalá)

delfinavb86@hotmail.com

Se ha señalado durante el siglo XVIII se produce un crecimiento del léxico científico, tanto por nuevos términos como por la transformación de los tradicionales (Gómez de Enterría 2015). Desde el proceso de apertura científica de la Ilustración ya precedido con los novatores a finales del siglo XVII, encontramos una evolución en distintos ámbitos (Medicina, Matemáticas, Botánica, Minería) que tendrán su reflejo en un nuevo vocabulario de especialidad. Son conocidos los trabajos del léxico técnico y científico de esta época (Díez de Revenga 2008, Gómez de Enterría 2013 y 2015, Gutiérrez Rodilla 1996, entre otros). Para ello, se han empleado obras de instrucción sobre la materia y también la lexicografía, sobre todo Terreros y Autoridades (Azorín y Santamaría 2007, Gutiérrez Rodilla 1996).

En el caso de la Farmacia, podemos mencionar algunos estudios relativos a su léxico (Gómez de Enterría 2015, Gutiérrez Rodilla 1996). Además de obras de la época como la Palestra pharmaceutica de Palacios (1706) y las citadas publicaciones lexicográficas, el inventario de bienes de boticas resulta una fuente determinante para comprobar la evolución del vocabulario de esta especialidad científica, en un contexto real y datado geográfica y cronológicamente. En esta comunicación, presentamos el inventario de la botica de don Manuel Montalvo, documento inédito, conservado en el Archivo Histórico Provincial de Segovia y escrito en esta ciudad en 1725. En sus más de 60 páginas encontramos el resultado de los procesos de neología científica del siglo XVIII: latinismos (curcúbita), helenismos (opopónaco), indoamericanismos (tacamaca), unidos a los términos medievales y renacentistas de origen árabe (albarraz, turbit) y grecolatino (sándalo, polipodio, filipéndula). Igualmente, el texto muestra términos realizados con metáfora (sangre de dragón, tierra sellada) y no registrados en otras fuentes. De esta manera, y con análisis comparativos, mostramos los nuevos datos que puede aportar este documento para las investigaciones del léxico farmacéutico.