21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Carol Arcos Herrera (Universidad de Chile)
La figura de la editora en Chile: autorías de mujeres en el cambio de siglo

Este trabajo tiene por objetivo incursionar en la articulación de la figura de la editora moderna, como escritora y gestora de medios, en la prensa finisecular chilena. Las autoras de este ciclo irán profesionalizando y politizando su actividad literaria y cultural y tendrán como eje de sus publicaciones el debate en torno al trabajo materno. La maternidad venía siendo sancionada como una instancia cívica de participación femenina en la sociedad republicana, pero a fines de siglo se robustece su carácter, en tanto inscripción biopolítica, en el marco de hegemonía del discurso positivista y la consolidación del Estado territorial chileno. La figura de la editora ajustará cuentas con la ideología moderna de la domesticidad para ir instalando paulatinamente un habla feminista.

En este cuadro, me interesa cruzar tres territorios conceptuales, deseo, política y poder, en una lectura genealógica acerca de las autorías femeninas fundacionales (Arcos, 2014) y los feminismos latinoamericanos, en específico esta vez el caso chileno. Esto con el fin de pensar en las intervenciones que en los circuitos de dominación, las mujeres en diferentes momentos han alterado el carácter de lo simbolizable, provocando mutaciones efectivas de diverso sentido en las políticas nacionales y en las relaciones materiales, sexuales y raciales como campos de disputa por el poder/saber.

 

Graciela Batticuore (Universidad de Buenos Aires)
Lectoras y escritoras de entresiglos: imaginarios y prácticas en la Argentina

La presentación analiza cómo se transforma la configuración de la mujer lectora de periódicos en la Argentina, desde mediados del siglo XIX al contexto de entresiglos, atendiendo a las representaciones y las prácticas, a los imaginarios novelescos y las configuraciones diversas que asoman en la prensa a través de ensayos e intervenciones literarias. Pero también a las imágenes visuales y artísticas que ofrecen, dentro y fuera de las publicaciones periódicas, las fotografías y caricaturas, las pinturas donde la mujer lectora es protagonista. ¿Cómo se condicen todas esas figuraciones con la realidad de un público femenino emergente y en vías de expansión? ¿Cómo dialogan los textos de las escritoras con las lectoras de época? Son estos algunos interrogantes iniciales para abordar el rol de la prensa, la lectura y la escritura femenina en un mundo en transformación.

 


Ida Danciu (Ibero-Amerikanisches Institut, Berlin)
Página blanca. Revista femenina
: un medio de agencia cultural

Página blanca. Revista femenina es una publicación quincenal de Montevideo que a la fecha ha recibido poca atención de parte de la investigación científica sobre la prensa femenina y cultural uruguaya. Se trata de una revista editada a partir de 1915 por mujeres, que se autodefinía como soporte de la intelectualidad y belleza femenina, y que se dirigía primordialmente a un público femenino vinculado a las élites políticas y sociales de Uruguay.

La ponencia analizará los números publicados entre julio de 1915 y julio de 1916. En estos, la revista documenta una evolución de pensamientos y acciones femeninos en medio de un proceso de reforma social en Uruguay. A partir de las pautas teóricas y metodológicas de Louis Annick (2014), abordaré la revista Página Blanca no sólo como un artefacto cultural, sino también como un “agente activo” (Annick 2014) de la gestación de la identidad cultural de su época. Esto quiere decir, como un medio que integra y hace circular textos de índole diversa: publicitarios, de información social, cultural y literaria, con ilustraciones y fotografías. A ello se suma la consideración de la materialidad del objeto de estudio, los aspectos de autoría y de género, su relación con otros impresos y fuentes de información locales e internacionales. Todo esto permitirá evaluar si, a través de Página Blanca, se establecieron relaciones culturales y líneas de comunicación entre movimientos femeninos en Uruguay y en otras partes de América Latina y del mundo.


Hanno Ehrlicher (Universität Augsburg)
Géneros y genres en las revistas Elegancias y Mundial Magazine

Las revistas Mundial Magazine y su “doble” femenino, Elegancias, financiadas por los empresarios uruguayos Alfred y Armand Guido, y publicadas de 1911 a 1914 bajo la dirección artística de Rubén Darío, han sido muy poco consideradas hasta ahora por la crítica, es más, el caso de Elegancias no ha suscitado absolutamente ningún interés. Esta neglicencia se entiende, en parte, desde un punto de vista puramente literaria, ya que se trara de publicaciones periódicas de un ‘modernismo’ tardío que no presentan textos marcados por la innovación estética o estilística. Sin embargo, desde una perspectiva cultural no carecen de interés, puesto que muestran la pretensión de construir, desde la capital francesa, una comunidad imaginada moderna ‘latina’ capaz de traspasar las fronteras nacionales. En nuestra contribución enfocaremos las cuestiones de género que se presentan precisamente por el paralelismo de este proyecto: investigaremos la separación y diferenciación de géneros textuales de acuerdo con el género del público lector al que se dirige e intentaremos analizar sus formas y funciones.

 

Martín Gaspar (Bryn Mawr College, Philadelphia)
Sentimientos encontrados: los epistolarios ficcionales de La novela semanal y sus flirteos cosmopolitas

En marzo de 1924, la revista La novela semanal (Argentina, 1917-1953) inauguró una sección titulada “La carta que se quema” que incluiría cartas ficcionales, en su mayoría traducciones de exitosos autores de la belle époque europea. Durante más de cien números de la revista, las lectoras—principales destinatarias de esta sección—leerían semanalmente misivas imaginadas por autores franceses de tendencia conservadora (Marcel Prévost y Michel Provins) y autoras italianas afines al feminismo (Matilde Serao, Ester Lombardo y Amalia Guglielminetti). Lejos de presentar un “imperio de los sentimientos” conformista y coherente (Sarlo), en esta sección La novela semanal yuxtaponía alternativas incompatibles de conducta . En esta ponencia, me propongo rastrear las divergentes concepciones de feminidad (y masculinidad) que se presentan en estas ficciones epistolares traducidas a partir de uno de sus topoi: el flirteo. Para dar especificidad al análisis y sacar conclusiones, situaré estas cartas en su contexto dentro de la revista, haciendo referencia en particular a una serie de artículos y narraciones sobre el tema del divorcio aparecidos en la primera mitad de la década de 1920.

 

Inke Gunia (Universität Hamburg)
Plus Ultra
: cultura globalizada de progreso para mujeres

El primer número de la revista Plus Ultra apareció en marzo de 1916 en Buenos Aires. Fue conceptualizada como suplemento mensual de la revista Caras y Caretas y llegó a tener 176 números hasta el año 1931. Entre los colaboradores se hallan la flor y la nata del periodismo, del arte y de las letras en lengua española. En el no. 908 Caras y Caretas anuncia su nuevo suplemento como medio de la “Ilustración Argentina” y lo promociona como un impreso muy sofisticado por el uso de papel couché y la reproducción de imágenes en bicromía y tricromía. Plus Ultra buscaba su público lector entre las mujeres de la clase alta urbana argentina, predominantemente porteña: intelectuales que reivindican una cultura universal y estaban ansiosas por mantener actualizados sus conocimientos. Interconectada con instituciones y representantes culturales europeos y americanos, la revista puede leerse como portavoz de una cultura globalizada de progreso que, por ejemplo, informa sobre la moda femenina parisiense en tiempos de guerra, explica cómo se mejora la calidad de vida de obreros holandeses o da noticia de los últimos avances tecnológicos en el contexto de remates. Con base en el primer número del periódico que marca sus directrices, se reconstruye el perfil de lo que se denomina su presumed addressee (con Schmidt 1973, 1986, 2014) y se identifican las referencias correspondientes en la revista dando un especial énfasis en las estrategias de encuadre. El funcionamiento de la relación entre texto e imagen juega un papel relevante al respecto.

 

Francine Masiello (University of California at Berkeley)
Cuerpo y archivo

Se trata de una aproximación a las revistas femeninas del otro fin de siglo: cómo manejar el archivo para entender la hibridez de sus voces, sus varias propuestas ideológicas, las múltiples—y conflictivas-- políticas culturales respecto del cuerpo de la mujer. Quiero afirmar que el archivo de las revistas culturales nos ofrece un mundo menos catalogable de lo esperado, sostiene un campo intelectual en el cual las protagonistas expresan sus desacuerdos respecto del feminismo en vías de formación--la emancipación de la mujer, los confines del espacio doméstico, el cuerpo femenino como mediador entre tradición y modernidad serán sus temas—y más allá de esto, se reordena el discurso cosmopolita. Pero hay que señalar que las revistas son una acumulación histórica de datos a veces ilegibles para el público de hoy; ofrecen una instantánea torsionada por los discursos contestatarios de la época y por las variadas experiencias del sujeto femenino en el mundo finisecular. Finalmente, y frente al mercado de consumo, las revistas sostienen un debate sobre el valor de lo nuevo: cómo apelar a un sujeto deseante, cómo perturbar los saberes de la mujer. De esta manera, en las páginas de las revistas femeninas, se ofrecen varios debates sobre el materialismo en auge, se cuestionan las nuevas gestiones financieras, se celebran las nuevas tecnologías a la vez que se somete al escrutinio la ciencia de la modernización. Pero no hay que caer en la fe ciega que enaltezca el globalismo. Lo nuevo, una vez que entre en tierra americana, se utiliza para defender la afirmación local; establece los vínculos que únan a las feministas de los países de América Latina. El archivo, entonces, narra la contra-historia del cosmopolitismo tal como hubiera sido armado desde París o Londres; más bien, captura la red de diálogos entre las mujeres de América Latina. Así rearma el mapa mundi, eludiendo el universalismo, para defender un hilo de voces y enlaces que apuntan, en su centro, al cuerpo de la mujer en su contexto americano.

Estos temas se articulan en torno a varias publicaciones argentinas, muy especialmente en La Alborada del Plata (1877-78; 1880) de Juana Manuela Gorriti y el Búcaro Americano (1896-1908), dirigida por Clorinda Matto de Turner.

 

Christoph Müller (Ibero-Amerikanisches Institut, Berlin)
„Los intereses del bello sexo“: Revistas para mujeres colombianas del fin del siglo XIX

En Colombia, a finales del siglo XIX se publicaban dos revistas dedicadas a las mujeres en cuyos títulos se declaraban sus receptoras primordiales: La Mujer, Revista quincenal bajo la dirección de Soledad Acosta de Samper (1879-1881) y La Mujer dirigida por Rij y Far (1895-1897).

Esta ponencia estudia las dos revistas partiendo de las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las intenciones centrales de los directores y cómo las realizan? ¿Qué imagen de la mujer se presenta en las revistas? ¿Hay influencias de otras regiones del mundo y cómo se transmiten? ¿Hay diferencias en la imagen que se da de la mujer entre las dos revistas?

 

Ricarda Musser (Ibero-Amerikanisches Institut, Berlin)
La Crónica y sus páginas femeninas

Crónica, publicada entre 1913 y 1915, fue una revista literaria, científica, social, festiva y de actualidades que representa una de las publicaciones más importantes del modernismo paraguayo. Desde el primer número ofreció la sección „Páginas femeninas“ a sus lectores. Estas páginas, escritas por Nohemy, se centran en el mundo de la moda y algunos otros temas. Además, la revista publicó en diferentes secciones informaciones, publicidad y literatura de interés para mujeres.

Esta ponencia se centra en el espectro temático de los textos para mujeres con el objetivo de comprender el rol atribuido a la mujer educada de la clase medio-alta en Paraguay en este período.

 

Beatriz Onandia (Université de Lorraine, Francia)
Rompiendo el silencio: la llegada de las revistas femeninas en las sociedades peruanas y mejicanas del siglo XIX

Los procesos de modernización que vivieron las sociedades hispanohablantes a partir del siglo XIX, trajeron consigo diversos cambios en campos tan dispares como el político, el económico y sobre todo el social. Permitiendo con todo ello, la irrupción de un sector desconocido hasta el momento: las mujeres. El despertar del género femenino, provocó que ciertos sectores como por ejemplo el de la prensa escrita, comenzara a interesarse por estas nuevas lectoras, convirtiéndose de este modo en un altavoz ideal de esta parte de la sociedad olvidada y abandonada durante siglos. Por lo tanto, hacia el inicio del siglo la prensa por primera se dirigirá a públicos específicos y en este contexto, las mujeres desarrollarán una prensa propia de acuerdo a sus intereses propios y específicos.

Sin embargo, si centramos todo nuestro interés en las revistas femeninas publicadas en lengua española durante los siglos XVIII y XIX, sería justo limitar dichas publicaciones a las escritas no sólo para mujeres sino, esencialmente, por mujeres. En este caso, el nacimiento de las revistas femenina vino de la mano de Beatriz Cienfuegos, editora y escritora de la famosa Pensadora gaditana marcando así, el inicio de la prensa femenina y del feminismo en la España ilustrada. Como era de esperar, estos aires feministas no tardaron mucho en cruzar el océano y rápidamente llegaron a tierras americanas, dónde numerosas publicaciones de características similares empezaron a ver la luz del día. Estas publicaciones se convirtieron, en el trampolín perfecto de todas esas precursoras que veían y buscaban una vida más allá de las alcobas y los salones de té. Proyectos pioneros, que revolucionaron por lo tanto, la cotidianidad femenina.

Por ello, esta comunicación intentará penetrar y analizar el mundo femenino peruano y mejicano de finales del siglo XIX y principios del XX, para intentar comprender cómo la llegada de las revistas femeninas influyó en todas esas nuevas lectoras, en sus derechos y en sus concepciones del día a día. Una crisis de valores que enfrentó sin duda alguna, dos sociedades tan tradicionales como la peruana y la mejicana, dónde unos tímidos aires de cambio buscaban abrirse camino.

 

Andrea Pagni (Universität Erlangen)
Tramando redes transnacionales: Traducción y género en El Perú Ilustrado (1887-1892)

Mary Louise Pratt sostiene en su artículo “Las mujeres y el imaginario nacional en el siglo XIX” (RCLL 19.38, 1993), que durante el periodo de construcción de las naciones los estados implanta­ron a través de sus letrados “aparatos culturales y educativos oficiales” que implicaban la “exclusión de las mujeres de la ciudadanía” (pp. 52; 54); marginadas del proceso de construcción de las respectivas culturas nacionales, las escritoras, traductoras, editoras de revistas, formaron redes alternativas que, según la tesis de Pratt, no se estructuraban en los términos del patrimonio nacional, sino de manera transversal, transnacional sobre la base de una relación de género.

Si aceptamos con Itamar Even-Zohar (“The Position of Translated literature within the Literary Polysystem”. Poetics today 11, 1990) que la traducción cumple una función básica en el proceso de construcción de literaturas nacionales, como efectivamente ha sido el caso en América Latina a lo largo del siglo XIX, y tenemos en cuenta que las mujeres letradas durante el siglo XIX se dedicaron en América Latina fundamentalmente a la mediación cultural a través de la publicación de revistas, la traducción y la enseñanza, podemos preguntarnos cómo funcionó, concretamente, la traducción en revistas dirigidas por mujeres durante la época en cuestión.

En este caso, me centraré en El Perú Ilustrado, revista fundada y dirigida por Clorinda Matto de Turner, que se publicó entre 1887 y 1892 en Lima, ciudad que se convierte, en esa época, en uno de los centros latinoamericanos de sociabilidad de mujeres letradas que por su formación tenían un dominio de lenguas extranjeras que les facilitaba actuar como importadoras culturales. En la ponencia analizaré la presencia y función de la traducción en dicha revista, como parte de un proyecto más amplio sobre traducción y género en las revistas culturales latinoamericanas entre 1880 y 1930.

 

Herminia Provencio Garrigós/ María José Rodríguez Jaume (Universidad de Alicante, España)
Categorización conceptual de la feminidad en los textos multimodales publicados en la prensa cubana de finales del siglo XIX y principios del XX

Esta comunicación va a analizar, desde los planteamientos teóricos y aplicados de la Lingüística Cognitiva —un modelo interdisciplinar e integrador—, la categorización conceptual de la feminidad en revistas publicadas en Cuba entre 1880-1930. El objetivo se centra en las estrategias y mecanismos semántico-cognitivos utilizados para categorizar la feminidad en los textos multimodales incluidos en revistas, es decir, aquellos que incorporan dos códigos semióticos (texto e imagen: ilustraciones, anuncios…). Estos textos tienen como protagonistas, tanto en la imagen como en las palabras que le acompañan, a mujeres negras, mulatas y blancas que vivían en La Habana, ciudad en la se dejaban ver manifestaciones de esclavitud y racismo (herencia del período colonial), pero en la que también afloraban manifestaciones tendentes a la igualdad racial, social y educativa. Nos centraremos en revistas que tuvieron como supervisoras, colaboradoras o anunciantes a mujeres. Algunas de las más representativas son: La Armonía, La Familia, La Mulata, Minerva: Revista quincenal dedicada a la mujer de color, Azul y Rojo, Fémina,

El marco teórico que utilizaremos es el de la Semántica Cognitiva y, en concreto, la Teoría de la Metáfora Conceptual (Lakoff y Johnson, 1980). Desde esta perspectiva, la emisión y recepción de un texto están supeditadas a procesos cognitivos en los tiene un papel preponderante el Modelo Cognitivo Idealizado (Lakoff, 1987) o marco conceptual (Fillmore, 1985), que presupone la convergencia de conocimientos enciclopédicos, socio-culturales y lingüísticos. Se complementará con las propuestas sobre metáfora multimodal (Forceville y Uios-Aparisi, 2009).

Se demostrará: 1) la relevancia de las proyecciones metafóricas en los textos multimodales como mecanismo cognitivo para modular la concepción de la feminidad e identidad individual y colectiva de las mujeres cubanas (escritoras, obreras, tipógrafas, comadronas, costureras, peinadoras, lavanderas, sirvientas…); y 2) que esa identidad (que no surge ex nihilo) es muchas veces una continuidad “camuflada” de la que se construyó en otros textos multimodales del XIX, en los que se categorizaba prototípica y marginalmente a las mujeres con metáforas conceptuales que formaban parte de experiencias cercanas (cultivo del azúcar, café…). No debe olvidarse que en esas categorizaciones siempre entraban en juego otras categorías (‘raza’, ‘clase social’…).

 

Susana Sarfson Gleizer (Universidad de Zaragoza)
Identidades femeninas en la revista Billiken, desde 1919 hasta 1930

La revista Billiken, fundada por Constancio C. Vigil y publicada por la editorial Atlántida en Buenos Aires (Argentina), tuvo una fuerte influencia en la constitución de modelos identitarios. Era una publicación semanal dedicada a los niños, pero interactuaba con la revista Para Ti, fundada por la misma editorial en 1922, de manera que, en ese período, ambas fueron un sustrato importante para el concepto de familia vigente, así como para la conformación de identidades personales y de ideales culturales oficiales. En esta comunicación se analizan las características de la identidad femenina y masculina propuesta en sus páginas, cómo fueron asumidas por sus autores, qué estrategias comunicativas utilizan, y se vinculan estas cuestiones con los objetivos de la educación pública en ese período en Argentina.

 

Dagmar Schmelzer (Universität Regensburg)
El lugar de la voz femenina en Amauta: Magda Portal y María Wiese

La comprometida escritora Magda Portal (1900-1989), miembro de primera hora del APRA peruano, fue una de las voces femeninas más reconocidas del vanguardismo intelectual del país andino. Colabora con poemas y ensayos en la revista Amauta, editada por José Carlos Mariátegui, desde su primer número en 1926. María Jesús Wiesse Romero (1894-1964), también escritora y difusora cultural, se ocupa principalmente, y con entregas regulares, de la rúbrica ‘cine’ de Amauta.

La contribución se propone analizar los artículos de estas dos mujeres y cuestionar su lugar cultural y político dentro del corpus de Amauta.

 

Yasmin Temelli (Ruhr-Universität Bochum)
Cuando el ángel del hogar sale de casa. Negociaciones de género en dos periódicos del Porfiriato: Las Violetas del Anáhuac y Vésper

La ponencia focaliza textos de dos revistas mexicanas publicadas por mujeres para mujeres durante el régimen autocrático del General Porfirio Díaz: la primera como Las Violetas del Anáhuac (1887-1889; los primeros ocho números se publican bajo el título de Las Hijas del Anáhuac), una revista que incluye artículos instructivos, ensayos, moralizadores, poesías y cuentos. La segunda de estas publicaciones es Vésper (publicada con frecuentes interrupciones entre 1901-1932), un periódico en el cual predominan las contribuciones de carácter combativo. Indagaremos en cómo las autoras (especialmente las dos principales, Laureana Wright de Kleinhans y Juana Belén Gutiérrez de Mendoza) aprovechan su capital cultural, de igual forma nos preguntaremos por las estrategias de argumentación que se vislumbran y exploraremos en qué medida los textos se integran o desintegran, en el paisaje periodístico del Porfiriato, para así poder esbozar el panorama de las construcciones de género.

Los textos están aquí definidos en el marco de un lugar estratégico, ubicado dentro de un sistema del orden discursivo de la sociedad, la cual a su vez está constituida por concepciones de valor y verdad específicas, por un régime de vérité, citando las palabras de Michel Foucault. Analizaremos qué prácticas del biopoder se pueden comprobar en las publicaciones y hasta qué medida las normas en vigor se ven desafiadas por resistencias transversales que desvelan las configuraciones de poder.