21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Mecenazgo y redes femeninas en Sor Juana Inés de la Cruz

Beatriz Colombi (Buenos Aires)

La relación de sor Juana Inés de la Cruz con sus mecenas ha sido motivo de variadas aproximaciones (Octavio Paz, Georgina Sabat de Rivers, Antonio Rubial García), ya que dio lugar a numerosas piezas que si bien la monja atribuyó al trabajo por encargo ("El escribir nunca ha sido dictamen proprio"), resulta una de las partes más significativas de su producción. Este trabajo tiene por objeto ahondar en el mundo del mecenazgo, la amistad y las redes femeninas para revisar la conjunción de autoría, patrocinio y poder como circunstancias determinantes en la construcción de la figura y obra de sor Juana Inés de la Cruz. Continuaré, en este sentido, con algunos de los lineamientos planteados en Cartas de Lysi (Calvo y Colombi 2015) y analizaré textos sorjuaninos que la crítica ha tendido a leer en términos de poesía de circunstancia, para deslindar, por el contrario, la emergencia de una nueva retórica sobre la mujer y el poder en la temprana modernidad. De esta lectura surge una redefinición de prácticas y modelos metropolitanos, así como de roles femeninos en el siglo XVII.

Hacia un nuevo concepto del retrato en la lírica de Sor Juana

Verónica Grossi (Greensboro)

La poesía amorosa de Sor Juana ha sido analizada por críticos como Sebastian Neumeister, Amanda Powell, Lisa Rabin, y Georgina Sabat de Rivers. Si bien el análisis de la lírica sorjuanina dentro de la corriente petrarquista nos permite apreciar la subversión que lleva a cabo la monja de los códigos establecidos, queda por analizar el concepto del retrato a través de la escritura poética en un contexto cultural más amplio, tomando en cuenta la interdependencia entre escritura e imagen en la época, analizada por Mario Praz. Críticos como Stephen Greenblatt han llamado la atención sobre la relación entre la corriente petrarquista y el discurso imperialista de descubrimiento, conquista y colonización de las Américas. La reconceptualización del petrarquismo que lleva a cabo Greenblatt es revolucionaria, sin embargo, no rinde cuenta de la significación propia de la expresión poética, más allá de la recuperación de los sentidos ideológicos en el texto amoroso de la temprana modernidad. En esta presentación quisiera proponer un nuevo acercamiento a la poesía amorosa de Sor Juana tomando en cuenta la continuidad entre sus escritos por encargo, por un lado, cuyo emblema es el Neptuno, y obras suyas de índole más “personal”, argumento de mi libro Sigilosos. Es decir, la conceptualización del retrato a través de la escritura como una proyección o construcción imaginaria, un edificio o teatro, nos permite establecer nexos temáticos y formales a través de la obra de la monja a la vez que apreciar la huella petrarquista en su lírica como una apropiación creativa de un discurso europeo y patriarcal que así deja de ser simplemente una retórica, compuesta de tópicos literarios, para pasar a ser cosmovisión poética con dimensión epistemológica. A partir de un concepto del retrato más amplio, un concepto tanto literario como cultural, podemos apreciar la integridad del proyecto literario sorjuanino, fundamentado en la interdependencia entre poesía y conocimiento.

La marginalidad puesta en el centro: Sor Juana y las trampas de la canonización

Kurt Hahn (Würzburg)

La obra de Sor Juana Inés de la Cruz se convirtió, durante los últimos decenios, en el modelo por antonomasia de una escritura marginal, subalterna y, por ende, amenazada. En cuanto al centro, tanto del poder del absolutismo español como del falogocentrismo en la ciudad letrada novohispana, el lugar enunciativo de Sor Juana se caracteriza, sin duda, por su alteridad femenina, (semi)religiosa y americana. Por lo tanto, no es de extrañar que “la voz otra” de la monja erudita, destacada programáticamente por Octavio Paz, haya atraído la atención de numerosas interpretaciones basadas en los estudios de género y de la cultura, en teorías postcoloniales y políticas. Ciertamente, la diversidad impresionante de la poesía, el teatro y la prosa breve, pero sugestiva de Sor Juana justifica lecturas que ponen de relieve la conciencia genérica, la polifonía cultural o, en otra vertiente, la reflexividad mediática de sus textos.

No obstante, mi ponencia invita a cuestionar tal emblematización o canonización de lo heterodoxo, de una feminidad periférica así como de una fusión innovadora de saberes coloniales y prácticas locales, sean éstas de origen criollo o incluso indígena. Lo que está en discusión, no es la ubicación sumamente acertada de Sor Juana en una “situación ambigua” respecto a la epistemología predominante de la que parte nuestra sección. Tomando como objetos de análisis el Primero Sueño, la Respuesta y algunos poemas, en cambio se propone problematizar la validez metodológica y la pertinencia histórica de algunas de las perspectivas destinadas a probar la excentricidad de la escritora. En otras palabras, se plantea la pregunta de si las categorías proporcionadas por el feminismo y los estudios de género, por los conceptos de transculturación y globalización eventualmente corren el riesgo de retro-proyectar sistemas de conocimiento posteriores al mundo cerrado del virreinato novohispano. Habida cuenta de la metafísica incuestionable en la obra sorjuanina, los paradigmas estilísticos importados del barroco peninsular o la sexualidad neutralizada, tal vez merezca la pena reflexionar sobre las trampas del anacronismo teórico, sin poner en duda la asombrosa creatividad literaria de la Décima Musa.

Identidad criolla y procesos de transculturación en la obra de Sor Juana: presentación de pósteres de estudiantes de la Universidad de Innsbruck

Un grupo de estudiantes de un seminario de posgrado sobre la identidad criolla y los procesos de transculturación en la obra de Sor Juana que se impartió en la Universidad de Innsbruck el semestre pasado presentan pósteres con los resultados de sus trabajos en clase. La idea de esta parte de la sección es fomentar un diálogo entre investigación y enseñanza, entre los especialistas académicos y los estudiantes que por su parte estudian para ser profesores de instituto de enseñanza media.

Construyendo el espacio teatral criollo: Los empeños de una casa de Juana Inés de la Cruz

Agnieszka Komorowska (Mannheim)

“Alcalde soy del terrero, / y quiero en esta ocasión, / de los de Palacio / hacer [entes] de razón. Metafísica es del gusto / sacarlos a plaza hoy, / que aquí los mejores entes / los metafísicos son. Vayan saliendo a la plaza, / porque aunque invisibles son, / han de parecer reales, / aunque le pese a Platón.” (Sor Juana Inés de la Cruz, Sainete primero de Palacio, Ediciones Cátedra, 2010, p.177). Estas palabras con las cuales empieza el Sainete primero de Palacio sirven igualmente para la comedia Los empeños de una casa y para el festejo teatral de los cuales forman parte. Escrito y estrenado el 4 de octubre de 1683 como homenaje a los virreyes, condes de Paredes y marqueses de la Laguna, y también para la entrada pública del nuevo arzobispo, la comedia, su loa y sus sainetes y letras construyen un espacio teatral y cultural polivalente. Este espacio teatral oscila entre lo visible y lo invisible y crea un intersticio semántico y cultural. La ponencia tiene por objeto el análisis de una espacialidad criolla en tres aspectos: Primero, vamos a analizar el festejo cortesano como lugar de contacto entre el poder hegemónico de la autoridad colonial y la autoridad artística de la literatura criolla. En segundo lugar, se trata de esbozar la relación intrínseca entre palabra y espacio, entre eco y escondite. Finalmente, nos interesamos por el dialogo entre las diferentes partes del festejo, ampliando y variando el género de la comedia y adaptándolo a las necesidades coloniales.

Política fronteriza: La poesía de Sor Juana entre Barroco de Indias y Barroco de Estado

Kirsten Kramer (Bielefeld)

La poesía de Sor Juana no sólo parece marcada por una amplia confrontación con modelos y paradigmas estéticos que provienen de la literatura europea del Siglo de Oro sino que se define al mismo tiempo por su dimensión eminentemente política; esta orientación política se documenta tanto en el marco de las reflexiones que la autora dedica a las condiciones de emergencia de la escritura femenina dentro de la sociedad virreinal como también en su discusión extensa de figuras discursivas relacionadas con los programas pertenecientes a los llamados movimientos del ‚Barroco de Indias‘ (Picon Salas) y del ‚Barroco de estado’ (Beverley).

Mediante análisis ejemplares de textos líricos de la autora la ponencia se propone investigar de qué modo la poesía de Sor Juana presenta un enfrentamiento crítico con los modelos de representación poética y política del petrarquismo europeo que permite ubicar su producción literaria dentro del horizonte de referencia de una „epistemología fronteriza“ (Mignolo) inherente a las culturas hispanoamericanas. Cabe mostrar que la producción literaria de la autora no se limita a articular los conflictos y tensiones sociales que marcan la situación colonial del virreinato sino que va explorando progresivamente las nuevas posibilidades de una enunciación poética y cultural que se opone de modo decidido a los códigos característicos de la epistemología y administración imperial.

Del Barroco de Indias a la Independencia: la Virgen de Guadalupe como símbolo de la diferencia colonial en Carlos de Sigüenza y Góngora y Fray Servando Teresa de Mier

Anne Kraume (Konstanz)

En sus poemas “Primavera indiana” (1662) y “Glorias de Querétaro” (1668), el poeta novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora esboza la imagen de una Virgen de Guadalupe que se convierte en símbolo de la diferencia colonial de su patria, diferencia que se trasmite en una marcada hibridez cultural. Así, los poemas de Sigüenza y Góngora enfatizan las marcas propiamente amerindias de la Virgen con su manto estrellado, y la estilizan como personificación de una identidad criolla que no tiene que “mendigar a Europa perfecciones”. En mi ponencia, quisiera plantear la pregunta cómo la Virgen de Guadalupe le sirve al poeta novohispano para ir hilvanando un pasado clásico prehispánico que se parangona con el de Europa, desmintiendo así la condición de dependencia que había caracterizado hasta entonces la relación entre Europa y América. Ahora bien, si Sigüenza y Góngora logra fundamentar su criollismo en las nociones clave de “nación” y “religión”, y crear con su imagen poética de la Virgen de Guadalupe un Barroco de Indias que ya no es un solo apéndice del español, será otro autor novohispano quien retomará, 250 años más tarde, esa idea de una Virgen criolla para legitimar lo que terminará siendo la Independencia de Nueva España. La obra de fray Servando Teresa de Mier plasma así una Virgen de Guadalupe que le sirve a su autor para reivindicar la independencia cultural de su patria y que le ayuda a situarse a caballo entre los espacios colonial y metropolitano. Con ello, la Virgen de Guadalupe se convierte, tanto en Sigüenza y Góngora como en fray Servando Teresa de Mier, en piedra de toque con cuya ayuda los autores definen su propia posición frente a la epistemología colonial. En mi ponencia, ahondaré en cómo terminan subvirtiendo esta epistemología colonial mediante un pronunciado “pensamiento fronterizo”, poético en el caso de la obra de Sigüenza y Góngora y ensayístico en la de Mier.

Estética barroca y expansión literaria: Góngora y Calderón en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz

Fátima López López Pielow (Wuppertal)

El objetivo de mi ponencia es poner de manifiesto los diferentes puntos del papel del Barroco en la identidad literaria y cultural hispanoamericana. Así se abordará el análisis y comentario de cómo se produce una especie de identificación entre la estética barroca y el hecho existencial de ser criollo. De esta manera, y tal y como ya ha afirmado Octavio Paz, se produce entre los criollos y el arte barroco una relación de afinidad y coincidencia encuadrada en la expresión de lo „peregrino“. Esto y contemplando además la posibilidad de que fuera a ese lado del Atlántico donde se hubiese producido la culminación estética del Barroco, más concretamente y en lo referente a la lírica en la figura de Sor Juana Inés de la Cruz no estaríamos hablando de una dialéctica entre centro y periferia sino que de un descentramiento de la tradición literaria española tal y como ya ha sido señalado por Cabo Aseguinolaza. En base a esto y partiendo de Baltasar Gracián como teórico del conceptismo, pretendo poner de manifiesto las huellas de Góngora y Calderón a un nivel poético-lingüístico en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz. Para tal cometido abordaré tanto la lírica como el teatro de la autora. Se trata de ver y analizar cómo la herencia de Góngora alcanzó al otro lado del Atlántico su cenit en la pluma de Sor Juana Inés de la Cruz y como lo que en origen tuvo su piedra de toque en la obra gongorina va a ir mucho más allá en cuanto a una estética de la belleza, armonía y en última instancia del concepto en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz. En cuanto al teatro, se tratará de analizar una de las derivaciones del teatro poscalderoniano más sobresalientes en el contexto colonial. Todo este análisis será llevado a cabo de una manera puntual y concentrándome en el lenguaje utilizado por los tres autores.

Nepantleras: una lectura decolonial de Sor Juana y Anzaldúa

Yolanda Martínez San Miguel (New Jersey)

Gloria Anzaldúa pensó el tema del conocimiento y la descolonización desde el contexto de la frontera. En Light in the Dark: Rewriting Identity, Spirituality Reality, Anzaldúa propone el concepto de Nepantla como “the space in-between, the locus and sign of transition” (17). Sor Juana Inés de la Cruz no tan sólo nació en Nepantla (que es una palabra nahuatl que significa en medio, en el centro), sino que también dedicó muchas de sus obras a explorar los saberes que emergen en espacios liminares, específicamente el espacio femenino, americano y colonial. Es esta presentación utilizo el concepto de Nepantla y nepantleras, según lo articula Anzaldúa, para proponer una lectura decolonial de tres textos de Sor Juana: la representación de la epistemología africana, indoamericana y europea en la ensalada (299) del “Villancico a San José” (1690); el desarrollo de una autohistoria centrado en el género sexual, según se elabora en la “Respuesta a Sor Filota”; y la representación de los límites del saber en el contexto imperial/colonial transatlántico en el Romance 51. En esta ponencia regreso a algunas de las preguntas que exploré en mi primer libro Saberes americanos, pero ahora estableciendo un diálogo entre los estudios coloniales y decoloniales.

¿Volver a empezar? Viejos y nuevos documentos alrededor de Sor Juana

Sara Poot-Herrera (Santa Barbara)

La aparición en los últimos años de documentos de la época de Sor Juana Inés de la Cruz plantea la necesidad de replantearnos la biografía de la poeta novohispana. Al hurgar en documentos relacionados con su familia, su vida cortesana, su destino conventual, nos encontramos con líneas de un retrato “novedoso” de su persona en su propia época. Se cuenta ya con datos digamos certeros para una biografía integral que abraza varias facetas: Sor Juana pensadora, intelectual, teóloga, artista, escritora, economista, entre varios rasgos de una personalidad compleja y fascinante. A partir de varias preguntas: ¿cómo era la familia de Sor Juana?, ¿qué tiempo transcurre de su salida del convento de las carmelitas descalzas a su ingreso en el de San Jerónimo?, ¿es Juana Inés su nombre de pila o sólo el de Juana?, ¿de qué modo aparece su imagen en escritos de su convento?, ¿qué pasó con sus libros al final de su vida?, ¿fue realmente reprimida por la Iglesia?, ¿cómo hacer la crónica de San Jerónimo marcada por la muerte “colectiva” de enero a abril de 1695? De éstas y otras preguntas, y sus respuestas proporcionadas por documentos “novedosos” resulta una imagen algo distinta de lo que se sabía de Sor Juana Inés de la Cruz y sus tiempos. Siguiendo el rastro de documentos y sus relaciones entre sí, me propongo ofrecer ciertos esbozos de certezas sobre quién fue Sor Juana Inés de la Cruz (y sus avatares). El “quién fue” también es de carácter cambiante: Sor Juana como la misma y Sor Juana también histórica. Añadir más líneas a su retrato, tomadas de documentos del siglo XVII y de principios del XVIII, da lugar a la imagen de un ser humano más relacionado con su época y también con la nuestra: una Sor Juana Inés de la Cruz para especialistas y para no especialistas; la respuesta a un reclamo de equidad y pluralidad urgentes en esta mitad de la segunda década del siglo XXI.

Las tradiciones transatlánticas del barroco interpretadas por los neobarrocos cubanos

Jaime Puig Guisado (Sevilla)

Esta propuesta de comunicación consiste en un estudio comparativo entre el Barroco ibérico y el Barroco de Indias a partir de la mirada más contemporánea de los autores que siguen esta estética literaria con una escritura neobarroca, en concreto, los cubanos José Lezama Lima y Severo Sarduy. El primero, en su obra El reino de la imagen, propone una lectura de Sor Juana Inés de la Cruz y de su tiempo, mientras que el segundo, en los Ensayos generales sobre el Barroco, dedica una buena parte a Luis de Góngora. Gracias al enfrentamiento de estas tradiciones desde una perspectiva más moderna intentamos arrojar luz sobre un fenómeno que surge en el siglo XVII, pero aún sigue actualizándose y reinterpretándose constantemente.

“El ingenio indiano de la madre Juana Inés de la Cruz”. Reflexiones en torno a los paratextos de las ediciones princeps 1689, 1692 y 1700

Francisco Ramírez Santacruz (Puebla/Köln)

El tema del criollismo en sor Juana Inés de la Cruz ha sido uno de los temas más debatidos en su obra. Se ha querido identificar un discurso “criollo” en algunos de sus villancicos donde resuenan voces de indios y negros, en las loas de sus autos sacramentales y en algunas de sus cartas privadas y composiciones líricas. El tema es, pues, innegable y es una variante del “americanismo” de la monja escritora. Pero, ¿cómo entendieron este carácter americano de su obra los peninsulares que la publicaron y que la leyeron? La presente ponencia se propone reflexionar sobre el “ingenio indiano de la madre Juana Inés de la Cruz” ―así definido por el anónimo prologuista de Inundación castálida (1689)― en los paratextos de los tres tomos originales de su obra aparecidos en España en 1689, 1692 y 1700. Según se verá, la figura de sor Juana fue entendida por los peninsulares como un “tesoro de Indias”, que asombraba como “monstruo de América” a las “dos Españas”. Lo que dejan entrever estas imágenes es que la figura de sor Juana y su poesía fueron comprendidas desde el discurso de la cupiditas asociado a la expansión española del siglo XVI. Sin embargo, lo que me interesa dilucidar es si este procedimiento debe entenderse como una estrategia para silenciar o resemantizar la explotación económica del Nuevo Mundo, o si, en realidad, se trata de una aceptación del “ingenio indiano” como producto cultural a la par del peninsular. Por otra parte, el caso de la materia paratextual de la Fama y obras pósthumas (1700) resulta particularmente interesante porque en ella, a la par de los textos escritos por peninsulares, también se incluyen 17 textos de contemporáneos mexicanos de sor Juana en los que se vislumbra cierto “protonacionalismo” al hablar sobre la monja jerónima. Estos textos “mexicanos” dialogan y responden a los textos peninsulares del mismo tomo de 1700, pero también a los dos anteriores de 1689 y 1692. Entender este diálogo brinda luz sobre la apropiación que cada grupo pretendía hacerse de la figura de la monja.

La geometrización del poder a través del uso de la esfera en los tiempos de Sor Juana

Patricia Saldarriaga (Middlebury)

En el Barroco, la figura geométrica de la esfera se utilizó para representar diversas manifestaciones del poder político, religioso y epistemológico. Desde la numismática romana la expansión del poder imperial se representó en relación con la esfera. Los conquistadores utilizaron el globus cruciger para expresar visualmente la expansión del poder colonial sobre territorios que les permitían reproducir la dominación del poder en forma global/mundial gracias a las clasificaciones raciales y a los beneficios de capital extraídos de dichos territorios, así el plus ultra de Carlos V continuó con el lema non sufficit orbis acuñado en monedas de Felipe II. Es decir que la esfera sirvió para la visualización de un proyecto de dominación imperial. Tomando en consideración ejemplos de la pintura colonial, tratados científicos, así como ejemplos literarios, intentaré demostrar el modo en que el arte y la literatura virreinal asumen y responden a esa epistemología colonial. Para Sor Juana, la marginalización del indígena fue una preocupación primordial, sobre todo en su relación con la religión. El poema “Si un pincel, aunque grande, al fin humano” utiliza la epistemología occidental de la clasificación del universo en círculos concéntricos para cuestionar la colonialidad del poder y la violencia epistémica del arte indígena respecto del lienzo guadalupano. Sor Juana no se adecuó a la primacía de la religión sobre la ciencia ya que estratégicamente utilizó el espacio religioso para apropiarse del conocimiento. Es a partir de ese locus de la enunciación desde el cual cuestiona la jerarquía esférica. En el Primero sueño el alma racional se dedica a la tarea científica de la medición de la esfera y el esfuerzo de la adquisición de un conocimiento certero por parte del sujeto para la medición científica es mucho mayor que el peso del mundo que se apoya en la religión, Atlas o las columnas de Hércules. El considerar la esfera como un concepto cultural o incluso como componente integrante de la semiosis colonial, permite, por lo tanto, visualizar los patrones de la colonialidad del poder y la respuesta a la misma durante la época de Sor Juana e incluso parte del siglo XVIII.