21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Las variedades del español americano: descripción integral y diferencial

Klaus Zimmermann (Bremen/Berlin)

Las variedades del español en América han sido descritas durante mucho tiempo y en todos los niveles lingüísticos de manera diferencial. Además, se ha tomado como referencia de la descripción el español estándar de España, el que se basa a su vez a nivel dialectal a la variedad septentrional de España. Muchas veces la descripción diferencial se hacía de manera contrastiva, siempre utilizando la variedad de España como lenguaje del contraste. Lo que existía en la descripción de otras lenguas pluricéntricas, la descripción integral de las variedades, es decir sin referencia a otra variedad no se ha hecho en el mundo hispánico. Desde los años setenta, desde la lexicografía se cuestiona esta visión diferencial y se proponen diccionarios integrales, dos ya publicados. Por los factores glotopolíticos parece haberse dado una oposición entre las dos vías de descripción.
En esta ponencia se discutirán las ventajas y desventajas de cada opción con relación a los usuarios de la descripción, las implicaciones políticas, la actitud hacia la propia variedad, la aplicabilidad en diferentes clases de variedades y en los diferentes niveles de la descripción lingüística (fonética-fonología, morfosintaxis, léxico, semántica, pragmática etc.).

¿Qué es un americanismo? En torno a la actualidad y el valor descriptivo de la noción de americanismo

Álvaro Ezcurra (Lima)

El trabajo esboza, primero, un recuento histórico de los principales valores que se le han dado a la noción de americanismo desde el siglo XIX. Desde la perspectiva de la lingüística de la variedades, se concentra, posteriormente, en el examen de una muestra de entradas cualitativamente representativa de dos diccionarios recientes, el Diccionario de peruanismos (2016), promovido por la Academia Peruana de la Lengua, y el Diccionario de americanismos (2010), publicado por la Asociación de Academias de la Lengua Española, con el objetivo de reflexionar sobre las razones de la actualidad de una noción varias veces discutida, así como también sobre la utilidad descriptiva que esta pueda tener para el mejor conocimiento de las variedades americanas.

Presencia y funcionalidad de las citas procedentes de publicaciones periódicas de Hispanoamérica en la preceptiva académica actual

Elena Leal Abad (Sevilla)

La selección de las muestras de ejemplos que se emplean en la codificación normativa del español está relacionada con las concepciones teóricas que en cada época histórica sirven de base para acometer la reflexión gramatical. La autoridad sobre el uso ha correspondido tradicionalmente en la preceptiva académica a las fuentes literarias, que se han empleado fundamentalmente para ilustrar la pauta normativa tanto en la labor lexicográfica como en la gramatical. La incorporación de nuevas tipologías textuales en la producción académica está vinculada a un cambio en la concepción teórica en la que una lengua ya no es concebida como un bloque monolítico y homogéneo, sino donde la variación lingüística se constituye en rasgo inherente a su misma condición histórica. De ahí que no resulte extraño que en la nómina de textos sea cada vez más frecuente encontrar un amplio corpus conformado por publicaciones periódicas. Esta incorporación de muestras periodísticas en la producción académica, materializada en el Diccionario panhispánico de dudas (2005) y en la Nueva gramática de la lengua española (2009), viene a suplir en cierta medida también el silencio normativo académico ante las dudas y vacilaciones lingüísticas planteadas por los profesionales de los medios de comunicación. En consonancia con el carácter panhispánico de ambas obras, no resulta extraño que en la nómina de publicaciones periódicas figuren periódicos y revistas tanto de España como de Hispanoamérica. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia cuantitativa de estas últimas así como determinar la funcionalidad que desempeñan en el contexto de la exposición teórica en el que aparecen: ilustrar la pauta normativa, reflejar usos no ejemplares o circunscritos a determinados ámbitos geográficos, ejemplificar una infracción…

Variación léxica del español en las redes sociales

Antonio Ruiz Tinoco (Tokio)

La característica de la lengua española de ser hablada en enormes y distantes zonas geográficas se convierte en un reto para el investigador cuando se trata de estudiar la variación lingüística. El estudio tradicional mediante encuestas o corpus y la preparación de atlas lingüísticos necesita largos años de dedicación, lo que dificulta los estudios de perspectiva sincrónica. Sin embargo, la aparición de Internet y las redes sociales ha facilitado nuevas formas de comunicación y las distancias entre los usuarios es cada vez menor. En este estudio, se presenta una metodología complementaria de las tradicionales utilizando un geocorpus, corpus con información geográfica, que va creciendo con el paso del tiempo, formado por los mensajes públicos de los usuarios de la red social Twitter.

Esta metodología utiliza procedimientos técnicos complejos para la obtención de millones de tuits, ordenarlos en bases de datos, y así facilitar el análisis y la visualización de los resultados tanto en gráficas como en atlas lingüísticos con técnicas SIG (Sistemas de Información Geográfica). El geocorpus utilizado en esta presentación contiene aproximadamente 20 millones de tuits en español, con más de 200 millones de palabras, se ha recogido durante el año 2016 y cubre todas las áreas hispanohablantes.

Además del léxico típico variable como falda y pollera, en esta ocasión se incluyen ejemplos de mexicanismos como ahorita, peruanismos como chifa, expresiones argentinas como a mi lado es un poroto, venezolanismos como chamo, españolismos como cutre, algunos diminutivos como cafelito, cafetito o cafecito, etc.

El resultado del estudio cuantitativo y de la distribución geográfica de los fenómenos de variación muestra que con frecuencia coexisten distintas formas en las mismas zonas geográficas, aunque con distintas frecuencias de uso, y que las tradicionales isoglosas son solamente aproximaciones al uso real. Finalmente, el geocorpus así formado nos ofrece una enorme cantidad de datos sincrónicos que complementan y en general confirman los resultados obtenidos con los métodos tradicionales de la lingüística de la variación.

El español hablado en Lima: un registro de algunas de sus normas a través del análisis de los marcadores discursivos ya, pues y no más

Luis Fernando Rubio (Lima):

El español hablado en el Perú es un fenómeno complejo, resultado de una serie de acontecimientos históricos que han sido capaces de encerrar bajo un mismo rótulo no solo todo un paisaje lingüístico, pero también las dinámicas de toda una sociedad. Es allí, en la dinámica de la conversación, de la interacción, donde los fenómenos sociales y lingüísticos convergen. Ahora bien, a la presente comunicación le interesa, de entre toda esa multiplicidad de hablas e interacciones, el español que, hoy en día, se utiliza la ciudad de Lima. No está de más señalar que esta variedad hablada en la capital del Perú, al igual que muchas otras en el país, es un producto de más de cuatro siglos marcados por fuertes movilizaciones demográficas y, sobre todo, por un intenso y constante contacto e intercambio lingüístico-cultural.

Al trabajo le interesa, sobre todo, estudiar el uso de la lengua dentro de su realidad dinámica; específicamente, algunos de los marcadores de cohesión más comunes en la elaboración del discurso oral. Así, se quiere hacer un acercamiento coherente sobre la manera en que una o varias comunidades de habla comprenden su propia variedad lingüística. Dicho esto, se determina que la materia de estudios elegida será el español hablado en la ciudad de Lima y, claro está, las variedades que lo conforman. Mientras que, de otro lado, los objetos estudio con que se trabajará serán los marcadores discursivos ya, pues y no más utilizados durante un acto específico de comunicación. Con este propósito, se ha entrevistado una serie de hablantes siguiendo un criterio diastrático en diferentes contextos de distancia e inmediatez comunicativa.

Finalmente, resta mencionar que el primer objetivo de este trabajo es el registro de la variación del español que allí se habla para, de esta manera, postular posibles hechos de norma según los criterios diastráticos y diafásicos utilizados para elaborar las entrevistas. En otras palabras, se observará cómo se utilizan estos marcadores del discurso en diferentes contextos comunicativos. El segundo objetivo, menos relevante por ser este un primer acercamiento al problema, es apreciar cuál es el estatus actual del cambio lingüístico en cada uno de estos marcadores, ya que, al menos en lo respectivo a la variedad del español andino, se han asumido como un producto del contacto con el quechua y el aimara, y sus usos se han descrito, casi siempre, a partir de este criterio. En líneas generales, este ejercicio forma parte de una propuesta que quiere implementar el análisis de la lengua hablada y sus diversas modalidades para el español limeño.

El español vernáculo afroperuano: entre “restructuración parcial” y “variantes universalmente estigmatizadas”

Miguel Gutiérrez Maté (Erlangen)

El punto de partida de esta comunicación será la descripción de los rasgos fonéticos y morfosintácticos caracterizadores del español hablado por las comunidades de afrodescendientes de las localidades vecinas de Chincha Alta, El Carmen y el Guayabo, en las que parecen concentrarse los últimos restos de un dialecto afroperuano (Sessarego 2015), que pudo tener mayor extensión en épocas anteriores (cf. Lipski 1994). De hecho, tradicionalmente se ha incluido este vernáculo como parte de las variedades afrohispánicas (Perl & Schwegler 1998:3), si bien su estudio ha recibido mucha menos atención que, por citar algunos ejemplos, el afroboliviano (de la provincia de Nor Yungas), el afroecuatoriano (del valle de Chota) o el criollo palenquero (de la localidad de San Basilio de Palenque, Colombia).

La investigación se basa en mi trabajo de campo realizado en julio de 2016, donde entrevisté a informantes de todas las franjas etarias, incluyendo ocho ancianos que habían vivido siempre en la comunidad, y donde también tuve acceso a las redacciones escritas por niños entre 6 y 12 años. Las preguntas versaban sobre la historia del pueblo, sus costumbres, los cambios de las últimas décadas, etc. tratando de elicitar también algunos juicios metalingüísticos. En todo caso, se primó la interactuación entre los informantes, quedando el entrevistador al margen en la medida de lo posible.

Se presentará un inventario de los fenómenos registrados, si bien cada uno de ellos merecería un tratamiento monográfico. En el ámbito fonético destacan la aspiración y, sobre todo, pérdida de /s/ implosiva, el lambdacismo y ocasional vocalización de /r/ implosiva en interior de palabra y su pérdida en posición final absoluta, la elisión de /n/ final, etc.; por su parte, en el ámbito sintáctico destacan la interpolación del sujeto entre un foco frontalizado (veritativo, asertivo, etc.) y el verbo (Antes todo tú tenía’ que hacer; Ya tú sabía’ que…), el ser focalizador a final de enunciado (yo venía con mi hermana a burro e’) (cf. Higuera del Moral 2015), la ausencia de artículo plural ante sustantivo /-específico/ (Muchacho’ nacían con los ojo cerrao), etc.

El objetivo último de la comunicación es la caracterización variacional del vernáculo afroperuano a través de sus rasgos característicos, que oscilan entre universally stigmatized variants (Lipski 1994:148), esto es, fenómenos que se repiten de manera dispersa en todo el mapa hispanófono y que presentan siempre algún tipo de marca indexical diastrática o diafásicamente baja, y fenómenos de restructuración parcial (Ruiz García 2000), resultantes de una adquisición imperfecta del español L2 en épocas pretéritas y transmitidos durante las generaciones siguientes (cf. Holm 2004, quien aplicó el concepto a variedades como el portugués de Brasil, el español del Caribe o el afrikaans). En última instancia, se discutirá la validez de estos conceptos para el estudio de otras variedades habladas en Hispanoamérica.

¿El español indígena como categoría para describir el español en América? Discusión de un concepto teórico

Katrin Pfadenhauer (Bayreuth)

El español indígena se ha establecido como concepto teórico para captar y describir las variedades que emergen del contacto actual entre los hablantes de alguna lengua indígena y el español, siendo – en la mayoría de los casos – el resultado de una adquisición no dirigida del español como segunda lengua (L2). No obstante, tanto la denominación como el concepto al que se refiere no dejan de ser problemáticos. A pesar de haberse aclarado ya en varias investigaciones que el español indígena no debe entenderse como una variedad fija, sino como un conjunto de variedades del español hablado usadas por individuos bilingües, una clasificación exacta se revela muy compleja. En estudios de caso sobre el español de hablantes mixtecos (Pfadenhauer 2012) y nahuas bilingües (Flores Farfán 1999) se ha podido demostrar que para explicar las particularidades de estas variedades resulta imprescindible partir de una interacción de diferentes factores tanto externos como internos (véase el concepto de multiple causation en Thomason 2001, 62). Así parecen jugar un papel importante las diversas situaciones de contacto que se caracterizan mayoritariamente por una relación desigual entre el español y las lenguas indígenas, al igual que simplificaciones y generalizaciones, ambas bien conocidas como estrategias frecuentes en la adquisición de una lengua en un contexto natural (sin intervención de un sistema educativo) y cambios inherentes al sistema lingüístico en general.

De un lado, la ponencia pretende reanalizar el concepto teórico del español indígena cuestionando su justificación y su aportación verdadera para explicar la variación del español en América Latina. De otro lado, se discutirá si es conveniente seguir usando el término español indígena teniendo en cuenta que denomina a variedades altamente estigmatizadas.

Variedades del español de América – un estudio filogenético

Eeva Sippola (Bremen)

Esta comunicación presenta una investigación comparativa de las variedades españolas en América. Los estudios comparativos sobre el español americano se han centrado tradicionalmente en subgrupos de variedades geográficas y sociales, o en selecciones de rasgos dialectales compartidos entre ciertas variedades. No existen estudios a gran escala que comparen las variedades estándar y las variedades reestructuradas del español. Nuestra meta es investigar en qué medida el contacto de lenguas influye en la clasificación de las variedades del español en el continente americano, y, asimismo, ofrecer nuevos datos a la dialectología española examinando el potencial del análisis filogenético en la clasificación y comparación de las variedades hispanoamericanas.

El análisis incluye dialectos regionales del español en América y variedades de contacto, como el papiamento, el palenquero, y las variedades afrohispánicas en Bolivia, Perú y Ecuador. Aprovechando datos lingüísticos recolectados en trabajo de campo, estudios dialectales comparativos y bases de datos tipológicas (por ejemplo, Dryer & Haspelmath 2013, Lipski 1996, Michaelis & al. 2013), examinamos cómo los métodos filogenéticos (Huson & Bryant 2006) se pueden aplicar para modelar estadísticamente la relación entre las variedades de español y su clasificación. Asimismo, comparamos factores clasificatorios como el tipo de variedad, la señal geográfica, y el contacto de lenguas para diferentes subgrupos (para estudios similares sobre las variedades en inglés véase, por ejemplo, Kortmann 2013). Los resultados del análisis muestran agrupaciones de las variedades en las variedades regionales, afrohispánicas y criollas, combinando así los factores geográficos y el tipo de variedad

El estudio demuestra que el análisis filogenético puede ser un método útil para un acercamiento general a la clasificación de las variedades hispanoamericanas. A la vez, pone en evidencia la utilidad de esta herramienta para evaluar el grado de contacto de las variedades dialectales. De manera general, los resultados del estudio contribuyen a la dialectología y el estudio de contactos lingüísticos en Hispánoamérica.

Bases teóricas del estudio histórico del léxico del español americano

José Carlos Huisa Téllez (Mainz)

La comunicación que se propone tiene como objetivo discutir las bases teóricas del estudio histórico del léxico del español americano. Se pretende, en primer lugar, determinar y sistematizar a través de una rápida revisión bibliográfica las diferentes perspectivas desde las cuales se ha llevado a cabo este estudio y evaluar en qué medida se reflejan en las metodologías puestas en práctica, especialmente en cuanto a la elección, recogida y análisis de los datos. Se constatará, a partir de lo anterior, que gran parte de los estudios se basa en un claro criterio diferencial, esto es, que tienen como objetivo identificar aquellas unidades léxicas cuya forma o significado difieren ya o comienzan a diferir del usual en la metrópoli. En este tipo de estudio se propone desde el punto de vista teórico una dinámica dialectalización del léxico. En otros casos, los trabajos se limitan a describir el conjunto léxico de determinados campos semánticos en diferentes cortes históricos. Tras esta revisión, se propone en el plano teórico concebir el devenir del léxico del español americano en estrecho vínculo con los diferentes procesos de formación y establecimiento de comunidades de habla en las variadas regiones del continente (esto es, restando importancia a la información diferencial). Teniendo en cuenta este punto de partida, resulta necesario, entonces, prestarle mayor atención a los múltiples fenómenos variacionales en los diferentes estadios de la historia del español en América, muchas veces –pero no exclusivamente– relacionados con el contacto con las lenguas indígenas. El estudio de esta variación debe estar en sintonía tanto con la naturaleza como con la adecuada contextualización sociohistórica y cultural de los datos que se puedan recoger, sobre todo a través de un corpus documental. Finalmente, se plantean las pautas necesarias a partir de este marco teórico para un estudio de caso, el del léxico del español de los Andes en el largo siglo XIX –desde la aplicación de las reformas borbónicas en el siglo anterior hasta la dilatada instauración de las nuevas repúblicas–, paralelamente al cual se fueron formando las diferentes normas nacionales y regionales que hoy pueden identificarse.

Desafíos de la planificación del español como lengua extranjera en centros de irradiación normativa de Hispanoamérica

Elena Méndez (Sevilla)

Quienes prefieren hablar de prácticas pluricéntricas (Lüdi 2011) más que de pluricentrismo lo hacen para subrayar las fases transitorias de un proceso histórico por el que una lengua, en este caso el español, puede atravesar hasta que se explicitan y fijan las diversas normas cultas emergentes de irradiación normativa, e, incluso, hasta que se institucionaliza e implementa su propia endonormatividad. Tanto si nos situamos en el proceso o en sus hipotéticas y virtuales etapas finales, la noción de pluricentrismo del español necesita explicitar como premisas de partida una serie de hechos, pues como señala Zimmermann (2008: 201-202), una cosa es que haya consenso entre quienes están de acuerdo en rechazar “el monocentrismo académico madrileño imperante”, y otra es que lo haya en cómo ha de concebirse dicho pluricentrismo (pues, como señala Zimmermann, no parece haber todavía fases de trabajo en que, en los países de habla hispánica, se seleccionen normas de uso en competición para decidir qué sería o podría ser considerado estándar en un determinado espacio y qué no). Y, aunque el concepto de pluricentrismo no esté desligado del concepto de variación intralingüística, no se sustancia en constatar la existencia de varios centros de irradiación normativa (Oesterreicher 2001, Zimmermann 2008), como se desprende de ciertas reflexiones en las que el significado de ‘pluricentrismo’ queda reducido a reconocer el derecho de los hablantes de cada norma ejemplar a seguirla y a ser respetados cuando la empleen en cualquier situación formal (cf. DPD, NGLE, por ejemplo), sino que, como se sabe, tiene un alcance glosopolítico de explicitud de una nación para constituir su propio espacio variacional. O sea, de establecer unas bases lingüísticas propias que confieran estatus de estándar a cualquiera de las variedades potencialmente candidatas a ser norma nacional de alguno de esos centros. Y hasta el momento, como señala Zimmermann, todavía hay pocos contextos en los que se gestionen las diferentes tareas de planificación lingüística del español que permitan hacer un seguimiento sobre el estado del pluricentrismo de la cultura hispánica. Uno de estos contextos es el de la enseñanza del español como lengua extranjera, que constituye todo un desafío teórico y metodológico donde diferentes países compiten por ser el destino elegido para aprender español, lo que les lleva a convertirse en instancias de planificación lingüística para gestionar la enseñanza ELE en sus respectivos países. En el presente estudio se analizarán cómo se están desarrollando esos desafíos del pluricentrismo en centros de irradiación normativa de Hispanoamérica.

Pluricentrismo, variación y enseñanza del español

Carmen Cazorla Vivas / Eugenio Bustos Gisbert (Madrid)

Pese al innegable carácter pluricéntrico del español (cf. Oesterreicher 2002, Andión 2007, Moreno 2010, etc) y los esfuerzos realizados en los últimos años, tanto por la Asociación de Academias de la Lengua Española, como por los diferentes organismos nacionales y supranacionales para la enseñanza del español como segunda lengua, resulta todavía escasa la incorporación de ese pluricentrismo tanto en la formación de los estudiantes universitarios, como en la redacción de materiales didácticos de enseñanza del español. Baste recordar que, en muy pocas universidades españolas (la Complutense es, en esto, una excepción), las materias relacionadas con las variedades americanas del español resultan privilegiadas en los planes de estudio.

El objeto de esta comunicación es analizar de qué forma se incorpora la polinormatividad del español a los materiales para la enseñanza de nuestra lengua (en el sentido coseriano de la palabra) a estudiantes foráneos dentro del tercer punto propuesto en esta sección: el registro de la variación.La metodología en que se basa nuestra investigación, se centra en el repaso de diferentes manuales ELE , para comprobar hasta qué punto el español representado es sobre todo el español septentrional de España, o si bien nos encontramos con aproximaciones, en mayor o menor medida, a elementos caracterizadores de otras variedades.

Nos interesan tres tipos de cuestiones:

  1. El registro de diferencias significativas entre las distintas variedades del español en los materiales analizados y el nivel en el que su inclusión se considera adecuada. Siendo tan variadas y múltiples las divergencias, nos limitaremos al análisis de aquellas que pueden ser comunicativamente más significativas. Por ejemplo, la neutralización seseante, el sistema pronominal (y de cortesía) o el uso de los tiempos verbales del pasado.
  2. El enfoque que se adopta en la enseñanza de la variación; si se trata de un enfoque lingüístico o metalingüístico, más relacionado con el estudio de la cultura que con el propio aprendizaje de la lengua.
  3. La perspectiva en el registro de la variación, según el origen y destino de las herramientas didácticas; es esperable que el modelo lingüístico normativo varíe en función del país en el que se publica o del público al que va destinado.

Con todo ello, pretendemos contribuir a una mayor concienciación de la variedad a la hora de registrar y transmitir nuestra lengua.

El análisis de la identidad desde la perspectiva construccionista: el caso de las trabajadoras del hogar

Susana de los Heros (Rhode Island)

Tradicionalmente la identidad ha sido entendida como un componente cognitivo y estático de los humanos. No obstante, aunque la identidad pueda tener un correlato cognitivo, esta se manifiesta en el discurso. Más aun, la identidad tiene una forma compleja, fluida y multifacética. Por eso, contemporáneamente se emplea el modelo construccionista que asume la identidad como un constructo que se expresa y negocia discursivamente (Benwell y Stokoe [2006]2010; Bucholz y Hall 2005, Schnurr y Van De Mieroop, en prensa). En esta presentación se detalla el modelo construccionista dentro del marco del análisis del discurso (Zimmerman, 1998). Así, la identidad se define como un "componente contextual e interaccional” formado de “una textura de actividades repetitivas y reproducibles y que pueden analizarse” (Zimmerman 1998, 87). Además, se asume “la existencia de hechos contables y plurales” que proyectan a la vez similaridades y diferencias en la conducta de una persona (Agha [2006]2007, 234-235). Bucholtz y Hall (2005) proponen cinco principios que permiten estudiar los mecanismos identitarios en las interacciones lingüísticas y que aquí se discuten. Estos principios son el de emergencia, posicionalidad, indexicalidad, relacionalidad y parcialidad. Luego, a modo de ejemplo, se utilizan estos principios en el análisis de la negociación de la identidad profesional de las trabajadoras del hogar con sus empleadores en Lima, Perú (de los Heros, en prensa). En este estudio se puede observar la agentividad de las empleadas domésticas y de cómo la negociación de la identidad se teje relacionalmente entre ellas y sus empleadores. También se observa el empleo de los imperativos como formas lingüísticas indexicales de poder pues suelen emplearlos las autoridades en ámbitos laborales (Holmes and Stubbs 2003, Mullany 2007). De esta forma las trabajadoras del hogar pueden, con el ‘consentimiento’ de los empleadores, crear un identidad profesional amparándose en lo que Vine (2004, 1) denomina ‘expertise power’.

La descripción del español andino en base al análisis de los contactos conceptuales y lingüísticos quechua-españoles

Kerstin Störl (Berlin)

La variedad andina del español surgió en gran parte por el contacto lingüístico del español con lenguas indígenas, en especial con el quechua. El contacto lingüístico tradicionalmente se ha estudiado a base de la interacción de formas lingüísticas, cuyos resultados son fenómenos como préstamos, interferencias y lenguas mixtas como pidgins y criollos. Pero el contacto lingüístico no solamente funciona al nivel de las formas de expresión, sino tiene sus raíces en la cognición de los hablantes en contacto durante la comunicación intercultural. A los fenómenos de contacto lingüístico los considero como índices de relaciones cognitivas, sean conflictivos, simbióticos o de otra forma.

En la región de los Andes a partir de la época colonial hasta hoy en día existían y existen contactos culturales muy conflictivos, muchas veces acuñados no solamente por los malentendidos, sino por la violencia, la dominación y la eliminación de valores culturales, los que también han llevado a graves efectos psicológicos en la cognición de las personas en contacto. Los acontecimientos históricos llevaron a un choque entre diferentes campos conceptuales de los hablantes del quechua y del español, así como de los bilingües, que son la base para su expresión lingüística.

He elegido por esto un método semántico-cognitivo, que desde mi perspectiva es más adecuado que los métodos tradicionales reducidos al análisis de formas lingüísticas. Toma en cuenta la vida y los conceptos de las personas andinas y por consecuencia la realidad lingüística de su región. Incluyo conocimientos de la filosofía andina y de la psicología cognitiva, en concreto de la teoría de los marcos (frames), para explicar y describir los fenómenos lingüísticos del español andino. Para entender el contacto lingüístico es necesario considerar en especial los mecanismos como frame-shifting y conceptual blending (Coulson 2001). En contraste a los métodos tradicionales por el método semántico-cognitivo se puede comprender mucho mejor la realidad hispanoamericana y las interrelaciones de los conceptos de los hablantes que causan las respectivas formas lingüísticas del español andino. El motivo de la ponencia es llegar a una descripción del español andino que abarca toda esta complejidad de fenómenos lingüístico-conceptuales.

Mis estudios se basan en investigaciones de campo en la región andina de Cuzco, Peru, de 2010-2016.

Español de Aragón en Perú: descripción de la forma lingüística del Marqués del Risco

Marta Fernández Alcaide (Sevilla)

Juan Luis López, nacido en Zaragoza en 1644, vivió al menos desde 1680 en Perú. Con diferentes cargos superiores, produjo una extensa documentación que acabó recogida en Sevilla en el Fondo Antiguo de la universidad. En este trabajo se analizará un conjunto amplio de documentos con el propósito de determinar la variante lingüística que presentan desde el punto de vista diatópico, estableciendo diferencias si las hubiera entre tradiciones discursivas o periodos en todos los planos de la lengua.

Co-presencia de tres estrategias indefinidas en el español de Chile, México y España

Barbara de Cock (Louvain-la-Neuve) / Bettina Kluge (Hildesheim) / Marie Rasson (Louvain-la-Neuve)

En esta presentación, estudiamos la variación referencial de tres pronombres indefinidos, a saber el pronombre uno, construcciones con se y la segunda persona genérica (que llamamos genérico), en casos en los que co-aparecen juntos (1):

(1) 2: Estas escindido en cómo te diriges hacia esa persona / por el respeto que le tienes y le tienes

      respeto o por

     4: El cariño

     2: El cariño por distintas razones

     3: La autoridad marca mucho

     2: Sí me gustó mucho cuando vi el análisis del discurso ese punto de las figuras imaginarias que uno

     tiene de sí mismo y de la otra persona y cómo juega / estee el papel que juega al momento que se

     lleva el acto comunicativo o sea el discurso / entonces ((es más o menos)) lo que quiero hacer

(corpus Ameresco)

Estudios anteriores sugieren que, aunque estas tres estrategias cumplen todas una función indefinida, existen diferencias entre las estrategias. Hollaender Jensen (2002: 130-131) compara la referencia en las estrategias impersonales uno indefinido y el genérico, y muestra que las lecturas no son las mismas. Evidencia que el genérico tiene un efecto más empático que el uno indefinido; el uno indefinido sería entonces menos interpersonal. Stirling y Manderson (2011) muestran que ocurre raramente que el genérico tenga una lectura completamente genérica. A menudo, su referencia se restringe a partir del contexto. En el caso de se, la implicación del locutor o del interlocutor es menos garantizada (De Cock, 2014a: 223-227). Comparaciones entre uno y se mostraron además que uno tiene un efecto (inter)subjetivo mayor que se (De Cock, 2014b: 110-113, Kluge 2005: 182-185). Desde luego, postulamos que en el continuum entre los polos específico y completamente genérico, el genérico se sitúa más cerca del polo específico que el uno indefinido, y el se sería aún más genérico/impersonal. Un análisis cualitativo de varios corpus de conversaciones auténticas de Chile, México y España (entre ellos, CCEEC-I, Ameresco, C-ORAL-Rom) permitirá por una parte mostrar cómo varían las referencias de los pronombres uno, se y genérico en co-aparición y ayudará por lo tanto a contestar las preguntas “¿Por qué aparecen estos cambios de pronombres indefinidos en un mismo contexto?” y “¿Cuál es el impacto de esta copresencia en la interpretación de cada una de las estrategias?”. Por otra parte, comprobamos si se puede observar una variación de uso de estas co-apariciones entre México, Chile y España, como ya fue postulado por DeMello (2000).

Variedad nacional y variación regional: el español en México

Luis Fernando Lara (Colegio de México)

A partir de una revisión de resultados obtenidos en el Atlas lingüístico de México y algunas obras derivadas de, así como de los dos Corpus del español mexicano contemporáneo 1921-1974 y 1976-2016 y los diccionarios Diccionario del español de México, Diccionario del español yucateco y Diccionario regional del español de Sinaloa, se plantean los logros obtenidos, así como las dificultades actuales para mejorar el conocimiento del español en territorio mexicano.