21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Links und Funktionen
Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

La circulación de escritos misioneros sobre lenguas americanas en los siglos XVI y XVII y la importancia de las traducciones de textos religiosos

Lieve Behiels & Zanna Van Loon (KU Leuven)

Esta contribución quiere investigar hasta qué punto los materiales de ‘lingüística misionera’ circularon tanto en las Américas como en Europa. Se hará hincapié en la traducción de textos religiosos (catecismos, devocionarios, etc.) en las lenguas nativas de América central y América del Sur. Concentrándonos en la ‘infraestructura’ del estudio lingüístico en la temprana modernidad (imprentas, librerías, etc.) esperamos llegar a comprender mejor la dinámica y los aspectos logísticos de los saberes sobre lingüística misionera.

Nos concentraremos en el papel de las prensas americanas para la circulación de gramáticas, vocabularios y traducciones misioneras. Basándonos en los primeros resultados de un proyecto de banco de datos en curso, queremos presentar la circulación de materiales de lingüística misionera producidos en las Américas en general, y en este marco concreto, la importancia de las traducciones: ¿cuántas traducciones se hicieron? ¿Qué textos religiosos se tradujeron con mayor frecuencia? ¿Hubo muchas traducciones impresas de textos religiosos (en comparación con las gramáticas y los diccionarios)? ¿Hasta qué punto había interés en Europa por estas traducciones?

‘Forzado del amor natural de la patria’: el lugar de enunciación del Inca Garcilaso en los Comentarios reales"

Carolina Pizarro Cortés (IDEA – Universidad de Santiago de Chile)

En el Proemio de los Comentarios reales el Inca Garcilaso diseña una estrategia comunicativa que le permite fijar los límites de su empresa: "forzado por el amor natural de la patria" se ve en la necesidad de hacer de "comento y glosa" de los historiadores españoles, entendiendo su empresa como un servicio a la "república cristiana". Hasta aquí, la delicada posición del Inca -marcada por su carácter de sujeto en tránsito entre dos mundos- parece explicitarse de manera clara. No obstante, en el desarrollo de la obra, su lugar de enunciación va cambiando; ajustándose, como bien dice José Gómez Garrido, a las necesidades argumentativas del texto. Por lo mismo, más allá del Proemio, lo que aparece a ojos vistas es un lugar altamente complejo, condicionado por diferentes cruces y tensiones, que requiere de análisis en distintos niveles, entre los cuales distingimos: (1) la identificación del enunciante con diferentes grupos étnicos/culturales, (2) la polifonía vinculada con la multiplicidad de versiones que cohabitan en el texto, y (3) la tensión entre fábula y verdad. Cada uno de estos niveles da cuenta de roces que se manifiestan en el plano de la expresión y pueden proyectarse, con las debidas salvedades, a la constitución cultural de la persona histórica del Inca y de los así llamados mestizos, entre los cuales él mismo ocasionalmente se incluye.

Mediación cultural y procesos narrativos en las Relaciones Geográficas de Indias

Segrest Colt (Universidad Complutense de Madrid)

En esta ponencia propongo plantear el problema de los procesos narrativos en la producción de las Relaciones Geográficas, particularmente en el contexto de la aculturación mestiza a finales del siglo XVI en México. Algunas relaciones, como las de los mestizos Diego Muñoz Camargo y Juan Bautista Pomar, son extensas narraciones que pretenden alcanzar un modo de escritura historiográfico. Muchas otras son simples respuestas a las preguntas proporcionadas en el cuestionario. En la mayoria de los casos, la producción de las relaciones necesitaba poner en marcha un sistema complejo de mediación cultural entre los informantes y los empoderados, tanto españoles como nativos, de las comunidades locales. La legitimidad de la voz indígena en estas relaciones pasa, pues, por procesos de mediación narrativa. Por ello, quisiéramos indagar sobre los actores mediadores de este proceso: los informantes nativos, los intérpretes, los escribanos y los gobernadores, entre otros. ¿Cual es la relación entre la modalidad colaboradora de producción y la heterogeneidad formal de las relaciones? ¿Porqué estos escritores mestizos escribieron obras narrativas en lugar de simplemente contestar a las preguntas como lo hicieron otros?

Translationes de la Conquista

Robert Folger (Universität Heidelberg)

Die Figur der doppelten translatio (imperii und studii) war eines der zentralen Ideologeme (F. Jameson) der kolonialen Expansion der Europäer in Amerika. Das Neue wurde bewältigt, indem es in einem Prozess der "Übersetzung" der europäischen Kulturen und der europäischen Wissensordnung überschrieben wurde, wie an Kolumbus´ self fashioning als Christoferens und Martír de Anglerías Wahrnehmung von Kolumbus als "fabulosus Aeneas" anschaulich gemacht werden kann. Nach der militärischen Konsolidierung der spanischen Herrschaft und der Herausbildung einer an spanischen Modellen orientierten Verwaltung nahmen criollos wie Carlos de Sigüenza y Góngora und Sor Juana Inés de la Cruz die Figur der translatio in subversiver Weise auf. Sigüenza denkt die Implikationen der Metapher der translatio in konzeptistischer Fügung zu Ende (Parayso occidental, Primavera Indiana) und entzieht so der Vorstellung einer europäischen Überlegenheit den Boden. Eine noch radikalere Übersetzungsleitung ist in Sor Juanas Primero Sueño zu beobachten, in dem das "klassische" Wissen der Europäer in enzyklopädischer Weise aufgenommen und zugleich negiert wird. Ich werde zeigen, dass am Ende von Sor Juanas Übersetzung ein punctual self (Ch. Taylor) emergiert, das den Beginn einer amerikanischen Aufklärung sui generis bedeutet.

La justicia distributiva y la construcción de mundos andinos durante el siglo XVII

Nino Vallen (LAI – Freie Universität Berlin)

En años recientes, un interés creciente por la dinámica de la distribución de la gracia y el favor reales ha llevado a nuevos puntos de vista sobre las prácticas de la comunicación, la creación de conocimientos y la auto-representación en los territorios españoles de principios de la Edad Moderna. Basándose en este cuerpo de literatura creciente, este artículo explora el papel de la noción de justicia distributiva como un elemento de comunicación política y intercultural en el Virreinato del Perú del siglo XVII. Contrariamente a las suposiciones comunes, las nociones de principios de la Edad Moderna acerca de la justicia distributiva no se referían solamente al derecho de un vasallo a reclamar favores a cambio de sus servicios. Más bien, implicaban la idea de que cada miembro de la sociedad debería recibir lo que se merece. Este importante principio político impregnaba muchos de los procesos por medio de los cuales se negociaban las jerarquías sociales, desde la selección de funcionarios hasta la concesión de un símbolo de estatus como el derecho de sentarse en espacios de autoridad. También era objeto de reflexiones casi constantes no solo en cuanto a los criterios definidos de mérito, sino también en lo que respecta a la relación entre la sociedad y la naturaleza, así como el orden del universo. Este artículo plantea la pregunta de cómo los autores criollos, mestizos e indios trataron de resolver este problema de la distribución equitativa de los bienes comunes de la sociedad. Se propone comprender cómo los distintos mediadores culturales transfirieron este concepto europeo a un contexto andino, donde les permitió inscribirse en una economía política de un imperio cada vez más interrelacionado. Alejándose de la idea del sujeto colonial marginado para dirigirse hacia las luchas internas por el reconocimiento, el trabajo intenta llegar a un razonamiento más general en cuanto a la relación entre la justicia distributiva y las prácticas culturales de la construcción de mundos en los reinos de las Indias.

Aproximaciones a la evangelización y castellanización al interior de los hospitales de naturales durante los siglos XVI y XVII en el Virreinato del Perú

Paula Martínez Sagredo (Universidad de Chile)

En esta ponencia se pretende presentar algunos documentos históricos que permiten comenzar a esbozar una mirada sobre los procesos de castellanización que ocurrieron al interior de dos instituciones de importancia para la vida colonial de los distintos virreinatos americanos y sobre las cuales existe poca información: hospitales de naturales y cárceles. Los antecedentes de los hospitales de naturales se pueden remontar a la alta Edad Media, donde cumplían tres objetivos: sanar a los enfermos, recibir a los viajeros y dar limosnas a los pobres. Transplantados a la América colonial, los hospitales poseyeron funciones mucho más complejas que la mera curación o asistencia a los enfermos, pues en muchos de los hospitales para naturales en el área andina (como el de Parinacochas, Pauza o el de Santa Ana) la curación de los enfermos era una función secundaria frente a la realmente importante: la evangelización. Sería a partir del modelo de Santa Fe que se organizaron los hospitales de los conventos adecuándolos como centros de oración y trabajo caritativo, y se crearon escuelas conventuales para enseñar a los niños a recitar el oficio divino, modelo que se replicó posteriormente en el virreinato del Perú. Toda esta actividad estaba regida por el concepto de “política cristiana”, al igual que ocurría al interior de las cárceles durante el período colonial, donde se instauraron formas de vida cotidiana, tales como las cofradías (Lima, Cuzco).

Ritmo y ritual: las pinturas murales como configuración del espacio sagrado andino en el siglo XVIII

Camila Mardones Bravo (Universität Hamburg)

La Evangelización colonial se valió de las imágenes como uno de los principales medios de comunicación religiosa, capaces éstas de ilustrar la catequesis como también sustituirla ante las ausencias del párroco. El auge económico del altiplano andino en el siglo XVII ocasionó una nueva concepción de la imagen, estimulada por el deseo de lujo de la Iglesia virreinal y de las autoridades locales. Los muros de las iglesias rurales se poblaron en los siguientes siglos de ornamentos pictóricos que rodearon las imágenes de narraciones bíblicas y de preceptos catequéticos oficiales.

Estas formas ornamentales contenían un funcionamiento más persuasivo que referencial, configurando el espacio sagrado como experiencia y dejando espacio abierto a nuevas legibilidades. Por esto, era fundamental para los propósitos de la evangelización el diálogo entre el ornamento y la arquitectura que lo contiene, diálogo sostenido, por un lado, por la definición mutua entre las imágenes y los componentes del templo, y por otro, por la direccionalidad que las variaciones rítmicas de las formas ornamentales establecían para la lectura de las imágenes y el recorrido del recinto eclesial, en tanto camino espiritual. No obstante, la participación de actores indígenas tanto en la producción de las pinturas murales (desde su financiamiento hasta su realización) como en los usos ceremoniales que de ellas se hicieron, determinó también la compartimentación del espacio sagrado en función de las costumbres propias del cristianismo andino y el ornamento adquirió una legibilidad local mediante signos de identidad, poder y cosmovisión. Dentro del corpus de iglesias estudiadas (en los Departamentos de La Paz y Oruro, Bolivia y la Región de Arica y Parinacota, Chile) son elocuentes las diferencias estilísticas de cada iglesia, a la vez que ciertas semejanzas compositivas evidencian la presencia de patrones regionales vinculados tanto a la preceptiva eclesiástica como a la religiosidad propiamente andina.

El dogma explicado a los indios: recursos visuales para la comunicación de la fe

Esperanza López Parada (Universidad Complutense de Madrid)

En su Nueva Corónica y Buen Gobierna Guamán Poma pintará a los sacerdotes jesuitas, todo a lo largo del virreinato del Perú, provistos de escapularios y estampas con que recompensar a su doctrina por el buen aprendizaje del catecismo. El apoyo de lo visual en la predicación va más allá de su primer empleo a fin de solventar problemas comunicativos y subsanar deficiencias idiomáticas. En el XVII la sofisticación con que la mirada se invoca a la hora de aleccionar en abstrusos misterios de la fe cubre todas las formas y maneras de la iconografía militante: mitos, analogías, sincretismos, adaptaciones … La retórica se retuerce hasta el sofisma en la expresión de lo inefable eclesiástico y la emblemática sirve a la exposición paulatina y desplegada de los sacramentos.

Lejos de la simplicidad expositiva de la etapa previa, lo alambicado de la representación pastoral generara más suspicacia y desvíos que correcta creencia. La ponencia que aquí planteamos se enfrentará a esos desmanes visuales cometidos en el esfuerzo de explicar ciertos dogmas, especialmente incomunicables.

Imágenes híbridas y diálogos culturales. La pintura virreinal andina en el siglo XVII-XVIII

Esther Cristina Cabrera Lema (Justus-Liebig Universität, Gießen)

El presente artículo analiza el uso de las imágenes como instrumentos de mediación cultural en el Virreinato del Perú. Las imágenes sirvieron para socializar discursos en una sociedad donde la gran mayoría de los habitantes eran iletrados. Por ello, las pinturas complementaron el trabajo retórico del sermón para circular modelos de comportamiento, enseñanzas, y sobre todo la doctrina de la Iglesia Católica como parte de un proceso de hispanización. Sin embargo, más que una imposición, se dio un proceso de asimilación y transformación en el que artistas andinos e incluso misioneros participaron en la inclusión de elementos locales, aportando así, nuevas lecturas e interpretaciones a modelos iconográficos que en principio habían sido europeos. Las pinturas virreinales, dentro de un contexto de dominio colonial, hacen parte del dialogo cultural donde la re-significaron de elementos de una y otra cultura visualizó los procesos de hibridación cultural que se llevaron a cabo en la sociedad andina. Para este análisis se han seleccionado pinturas específicas como estudios de caso, entre ellas la obra “Jesuitas cargando indígenas andinos” (s. XVIII, Museo de St. Clara, Cuzco), con el fin de examinar los procesos de mediación cultural, pero también para disecar las relaciones entre los actores, instituciones, procesos educativos y de cristianización que confluyeron en ellas.

Dinámicas de la narrativa factual y ficcional en las letras coloniales

Luis Hachim Lara (Universidad de Santiago de Chile)

Este trabajo se constituye a partir de una proposición literariamente admisible: la presencia de narrativas en el periodo Colonial, frente a la común e intemperante pregunta: ¿Por qué no se produjo novela durante los trescientos años de la colonia? Con la reafirmación de estas narrativas, trataremos un conjunto de obras que se escriben en la etapa de formación y asentamiento de las sociedades coloniales, hasta su término en el periodo de Emancipación. Este contexto marcado por el proceso de constitución de la conciencia criolla frente al español, es coherente con una narración inscrita en Libros de viajes, Relaciones, Crónicas, conformando la hegemonía del discurso factual sobre el discurso ficcional en textos que representan no solo las transformaciones del sujeto español, sino también esa emergente subjetividad criolla que empieza a caracterizar la nueva cultura, en complejas interacciones con la diversidad indígena. Para efectos de un corpus narrativo, esta exposición propone una primera etapa Colonial, incorporando obras algo desafectadas de los estudios históricos y literarios: 1) Los naufragios (1542) de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. 2) Infortunios de Alonso Ramírez (1690) de Carlos de Sigüenza y Góngora y 3) El Lazarillo de ciegos caminantes (1773) de Alonso Carrió de la Vandera. Estas narrativas desarrollan estrategias ficcionales y factuales que se incorporarán con toda propiedad, a las prácticas y técnicas que caracterizarán las Literaturas de América.

La ficcionalización de la interculturalidad en los espectadores de lengua española

Klaus-Dieter Ertler (Universität Graz)

En el contexto del sistema periodístico de España del siglo XVIII, la prensa moral de tipo espectatorial tiene una función particular. En el marco de esta prensa, surgió un tipo periodístico que se convirtió en poco tiempo – es decir durante algunos decenios – en un modelo de representar al mundo europeo en un contexto global. Este modelo conocido bajo la apelación de “spectators”, “espectadores” o “periodical essays”, se originó en Inglaterra a principios del siglo XVIII (The Spectator) para difundirse paulatinamente en el continente europeo – y más tarde en las Américas – contribuyendo subrepticiamente a la génesis o al fortalecimiento de los paradigmas sociales que llamamos modernos. Dado que estos “espectadores” tienen sus orígenes en las culturas anglicanas o protestantes y que fueron trasplantados medio siglo más tarde – generalmente por vías francófonas – al ámbito católico de la Europa central y meridional, representan una fuente imprescindible para toda investigación sobre las relaciones interculturales y sus sistemas particulares, como el comercio, la ciencia y la literatura del siglo XVIII. En dicha prensa, las cartas al director tienen – por sus cualidades dialógicas – un papel central en la formación de la sociabilidad moderna, lo que permite la creación de una polifonía cultural.

Prensa neogranadina: Ilustración y comunicación intercultural

Hans Fernández (Universität Graz)

La prensa ilustrada de la Nueva Granada, caracterizada por una fuerte presencia de discursos científicos, estuvo en manos de una élite criolla que la instrumentalizó en función de conseguir la independencia del virreinato. Así, se inscribe dentro de las características de la prensa latinoamericana de la época, cuyos periódicos —de acuerdo con la investigación de Dieter Janik— contenían principalmente textos ensayísicos y literarios, los últimos de los cuales cumplían una función ancilar, pues la principal radicaba en contribuir a los imperativos políticos del momento. De este modo, los discursos científicos, políticos y estéticos vehiculados por esta prensa se ponían al servicio de la formación de ciudadanos con el propósito último de aportar a la construcción de naciones independientes (Janik 1995).

Dentro de los principales periódicos neogranadinos de la época se pueden mencionar el Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá (1791-1797) de Manuel del Socorro Rodríguez, el Correo Curioso, Erudito, Económico, y Mercantil de la Ciudad de Santafé de Bogotá (1801) de Jorge Tadeo Lozano y José Luis de Azuola y Lozano, y el Semanario del Nuevo Reino de Granada (1808-1810) de Francisco José de Caldas.

En la presente ponencia se sondean las posibilidades y límites de la comunicación intercultural representada en el Correo Curioso. Se reflexionará en torno a la relación entre Ilustración y comunicación intercultural contenida en este periódico en base a dos planteamientos: 1) cómo son representados los grupos no criollos y las respectivas culturas de éstos, y 2) cómo es pensada y funcionalizada la convivencia (Barthes 2002, Ette 2010) con la otredad cultural de los criollos (¿querían éstos una convivencia intercultural en la nación independiente?).

Etapas de la ilustración brasileña: Caramuru (1781) de Santa Rita Durão y las Cartas chilenas (1789) de Tomás Antônio Gonzaga

Fernando Nina (Universität Heidelberg)

La ilustración americana se divide en tres fases: emergencia, delimitación y constitución de una subjetividad americana. En esta ponencia se enfocará dos textos brasileños que son paradigmáticos de las primeras dos fases: el Caramuru (1781) de Santa Rita Durão y las Cartas chilenas (1789) de Tomás Antônio Gonzaga. En Caramuru se puede observar la transición entre las formaciones epistémicas del barroco feudal hacia las de una Ilustración rudimentaria, que puede ser descrita de manera más tentativa como el punto inicial de la fase de la emergencia de la subjetividad americana o de la decadencia de un orden feudal que se abre hacia un mundo con un excedente combinatorio que es difícil de controlar y cuya consciencia de ello se torna más evidente en el siglo XVIII. En Cartas chilenas a su vez se ensaya una denuncia satírica en forma de ficción epistolar que se distancia de las representaciones históricas de América escritas en Europa. Entre humor y pathos se puede detectar una contraescritura de Raynal y Cornelis De Pauw, que se distingue sobre todo en la representación del abuso y maltrato de la población negra esclava. La dura crítica de la decadencia gubernamental en las colonias portuguesas, específicamente en Minas Gerais, puede ser leída como una forma de delimitación brasileña de la Corona portuguesa.